El cloruro de polivinilo (PVC) es un polímero de uso frecuente. El rango de aditivos utilizado con este polímero puede modificar sus propiedades físicas. Puede convertirse en un polímero rígido y resistente, que se puede usar en las tuberías de agua, y también en un material flexible, ideal para las aplicaciones textiles.
No es necesario, ya que el material PVC absorbe poca agua.
160ºC - 220ºC (320ºF - 428ºF)
20ºC - 70ºC (68ºF - 158ºF)
Hasta 150 MPa
Hasta 100 MPa
Relativamente lenta para evitar la degradación del material
Se pueden utilizar todos los tipos de puntos de inyección convencionales. Los puntos de inyección circulares y capilares se utilizan para el moldeo de componentes pequeños y los puntos de inyección en abanico se suelen utilizar para secciones gruesas. El diámetro mínimo de los puntos de inyección circulares y capilares inclinados debe ser siempre de un 1 mm y el grosor de los puntos de inyección en abanico no debe ser superior a 1 mm.
Los bebederos deben ser lo más corto posible; el tamaño habitual de los canales de alimentación es de 6 a 10 mm con una sección transversal completamente circular. Se pueden utilizar canales de alimentación calientes aislados y determinados tipos de casquillos de inyección de bebedero calientes con PVC.
El material PVC rígido (sin plastificar), que se genera a partir de cloruro de sodio y gas natural, es uno de los materiales plásticos utilizados con más frecuencia. La estructura química que se repite es el cloruro de vinilo. El material PVC se mezcla con aditivos para que pueda procesarse. Los grados de PVC generados mediante técnicas de polimerización en masa o suspensión son los principales tipos de procesamiento de fusión. PVC es básicamente un material amorfo.
Entre los aditivos utilizados, se incluyen estabilizadores, lubricantes, elementos para facilitar el procesamiento, pigmentos, modificadores de impacto y rellenos. Entre las características del material PVC, se incluyen su baja combustibilidad, su resistencia (diseñado para ser irrompible), su resistencia a los agentes atmosféricos (retención de impactos y color sin pérdida de rigidez) y una estabilidad dimensional excelente. PVC es muy resistente a los agentes de oxidación y reducción, así como a los ácidos fuertes. Sin embargo, no se recomienda el material PVC sin plastificar para un uso continuo y de carácter medioambiental por encima de los 60ºC (140ºF). No es resistente a los ácidos oxidantes concentrados como, por ejemplo, el ácido sulfúrico o nítrico, y no se debe utilizar con hidrocarburos aromáticos y clorados.
Procese el material a la temperatura de fusión correcta. De lo contrario, pueden producirse graves problemas debido a la descomposición (que genera ácido clorhídrico, lo que a su vez acelera este proceso).
PVC es un material de flujo relativamente rígido y presenta un rango de procesamiento limitado. El peso molecular determina las características del flujo. Los materiales con un peso molecular superior son más difíciles de procesar. Para solucionar este problema, añada lubricantes. Sin embargo, los grados con un peso molecular bajo suelen utilizarse en el moldeo.
El nivel de contracción es bastante bajo (0,002 - 0,006 mm/mm [0,2% - 0,6%]).