Mediciones de distancia, ángulo, contorno o área

En la ficha Herramientas, panel Medir, utilice los comandos Medir para medir la distancia, el ángulo, el contorno o el área de piezas y ensamblajes. Por ejemplo, puede medir:

Las unidades de medida dobles también se pueden utilizar para todas las mediciones.

Nota: Puede pulsar con el botón derecho en la ventana gráfica, seleccione Medir y, a continuación, seleccione la opción que desee.

El comando Medir está disponible en ensamblajes, piezas, dibujos, chapa, desarrollos y entornos de bocetos 2D, 3D y construcción.

Medición de distancias o longitudes lineales

Las medidas lineales se muestran en el cuadro de diálogo de medición mientras las realiza. El título del cuadro de diálogo cambia para reflejar el tipo de medida.

  1. En la cinta de opciones, pulse ficha Herramientas panel Medir Distancia .
  2. Pulse la flecha situada a la izquierda para elegir la prioridad de selección: Componente, Pieza o Caras y aristas.
  3. En la ventana gráfica, pulse para seleccionar la geometría que desea medir.
    • Para medir la longitud de una arista, pulse para seleccionar la arista. La longitud se muestra debajo del cuadro de diálogo Medir.
    • Para medir el diámetro de una cara o círculo cilíndrico, mantenga el cursor sobre la cara o el círculo hasta que aparezca la línea del diámetro y, a continuación, pulse para seleccionarla. El diámetro se muestra en cuadro Medición.
    • Para medir el radio de una cara o arco cilíndrico, mantenga el cursor sobre la cara o el arco hasta que aparezca la línea del radio y, a continuación, pulse para seleccionarla. El radio se muestra en cuadro Medición.
    • Para calcular la posición de un punto respecto del origen, pulse para seleccionar el punto. Aparece la posición del punto en relación a cada eje del sistema de coordenadas activo.
    • Para medir la distancia existente entre puntos, pulse para designar el primer punto y, a continuación, pulse para seleccionar el segundo. Cuando seleccione el segundo punto, se muestra la posición delta en relación con el primer punto.
    • Para medir la distancia existente entre dos componentes de un ensamblaje, pulse para designar el primer componente y, a continuación, pulse para seleccionar el segundo. Al seleccionar el segundo componente, se mostrará un valor de distancia mínima. La distancia mínima entre dos componentes puede ser una arista, una cara o un vértice.
      Nota: mientras trabaje en un ensamblaje, el comando Medir distancia le permitirá cambiar la prioridad de selección en el menú contextual. Al cambiar la prioridad también cambia el tipo de medición de distancia mínima que se puede realizar, así como la distancia mínima entre componentes o piezas. La opción de prioridad por defecto del comando es Seleccionar caras y aristas. Si se utiliza en un ensamblaje, la opción Prioridad de componente muestra como selecciones válidas sólo los componentes, no las caras. Si se cambia la prioridad de selección tras realizar la primera selección, el comando se restablecerá.
    • Para medir la longitud circunferencial de un arco, seleccione un punto final del arco y, después, seleccione el arco.
Consejo: Utilice Seleccionar otro para elegir la medida adecuada. Por ejemplo, si pulsa en un arco, utilice Seleccionar otro para elegir entre las medidas de radio de arco y longitud de arco.

Medición de un ángulo

Las medidas angulares se muestran en el cuadro de diálogo Medir mientras la realiza.

  1. En la cinta de opciones, pulse ficha Herramientas panel Medir Ángulo .
  2. En la ventana gráfica, pulse para seleccionar la geometría que desea medir.
    • Para medir el ángulo entre dos líneas o aristas, pulse para seleccionar una de ellas y, a continuación, pulse de nuevo para designar la otra.
    • Para medir el ángulo entre los puntos A y C, en relación con el origen B, pulse los puntos A, B y C. El valor resultante es el ángulo entre los vectores BA y BC.

Medición de un contorno

Las mediciones de longitud de contorno se muestran en el cuadro de diálogo Medir mientras la realiza.

  1. En la cinta de opciones, pulse ficha Herramientas panel Medir Contorno .
  2. En la ventana gráfica, pulse para seleccionar la geometría que desea medir.

Medición de un área

Las medidas de área se muestran en el cuadro de diálogo Medir mientras la realiza.

  1. En la cinta de opciones, pulse ficha Herramientas panel Medir Área .
  2. En la ventana gráfica, pulse la región cerrada adyacente para medirla.

Uso de la opción Medir para introducir valores en cuadros de diálogo

Puede utilizar el comando Medir para introducir valores en la mayoría de los cuadros de diálogo.

  1. En un cuadro de diálogo, pulse la flecha situada junto al cuadro en el que haya que introducir un valor (por ejemplo, el cuadro Inclinación o Distancia del cuadro de diálogo Extrusión).
  2. Seleccione Medir en la lista.
  3. En la ventana gráfica, pulse para seleccionar la geometría para medir la distancia o el ángulo lineal, según proceda. La medición se introduce automáticamente en el cuadro.

Acumulación de valores de varias medidas

Puede añadir los valores de varias medidas lineales si desea calcular una medida total.

  1. En la cinta de opciones, pulse ficha Herramientas panel Medir Distancia o Ángulo.
  2. En la ventana gráfica, pulse para seleccionar la geometría o distancia que desea medir. La medida se mostrará en el cuadro de diálogo Medir distancia.
  3. En el cuadro de diálogo, pulse la flecha y seleccione Añadir a acumulado.
  4. Continúe añadiendo las medidas que desee acumular.
  5. Una vez añadidas todas las medidas que desea, pulse la flecha y seleccione Mostrar acumulado. La suma de las medidas se mostrará en el cuadro de diálogo.

Preselección de objetos

Antes de iniciar cualquiera de los comandos Medir, se pueden preseleccionar objetos. Si el conjunto de selección es compatible con el comando de medición especificada, se muestran los resultados. Si el conjunto de selección no es compatible con el comando Medir solicitado, el conjunto de selección se borra. Por ejemplo, si se seleccionan tres aristas de pieza antes de que se indique que se debe medir la distancia, el conjunto de selección se borra. Si se selecciona un objeto y es compatible con el comando de medición solicitada, la selección se mantiene.

Consejo: