Los telares son el único tipo de pieza virtual que se puede asignar a varios segmentos. También es posible asignar varios telares a un único arnés. Por este motivo, para facilitar el seguimiento de los telares, se asigna a éstos un orden y un identificador.
El orden del telar depende del momento en que se inserta el telar en el arnés y de su ubicación en éste. Por ejemplo, puede insertar una pieza de tubo por contracción en un conjunto de conductores (orden de telar de 1) y, a continuación, el conjunto de conductores en un trenzado de malla (orden de telar de 2). El orden del telar también determina el tamaño del telar que se va a asociar.
Los telares se denominan utilizando el Id. de identificador y un designador de parte. El designador de parte se necesita al asignar un único telar a varios segmentos. Por ejemplo, si asigna un telar a dos segmentos contiguos que forman un conjunto de cables más largo, el telar se divide en más de una parte. Puede asignar cada parte a un segmento distinto. Si el Id. de telar del telar asignado a los dos segmentos era Loom1, la primera incidencia de parte del telar se denominará Loom1:1 y, la segunda, Loom1:2. El Id. de telar también enlaza los telares individuales de cada segmento, por lo que la lista de materiales los cuenta como una pieza con una longitud acumulada de todos los segmentos.
La definición de telar de la incidencia cambiará a la definición del telar seleccionado.