Conservación de los grados de libertad

En algunos casos, puede resultar conveniente que determinadas piezas se desplacen como un cuerpo rígido y no se requiere una unión. En lo que respecta al movimiento de estas piezas, el cuerpo soldado funciona como un subensamblaje que se desplaza en una cadena de restricciones de un ensamblaje padre. Del mismo modo, en otras situaciones, los componentes que integran el grupo soldado necesitarán grados de libertad para el desplazamiento en la simulación. Es el caso del grupo soldado del modelo de sierra.

Creación de un contacto 2D

  1. En el navegador, expanda Grupos móviles.
  2. Pulse con el botón derecho en el rodillo del seguidor y seleccione Conservar grado de libertad. El rodillo conserva sus características de movimiento.
  3. En la región gráfica, pulse y arrastre el seguidor para alejarlo del ensamblaje del cigüeñal de la leva.
  4. En la cinta de opciones, pulse la ficha Simulación dinámica panel Unión Insertar Unión y, en la lista, seleccione Contacto 2D.
  5. Seleccione la arista del perfil de la leva (1).
  6. Seleccione el boceto circular (2) del componente del rodillo.
  7. Pulse Aplicar. Como puede ver, la geometría de boceto se puede usar para ayudar a definir la simulación.
  8. Arrastre el seguidor hasta que el rodillo entre en contacto con la leva. Observará que no penetra en ella. El contacto 2D ha establecido una relación mecánica entre los dos componentes.
  9. Defina las propiedades del contacto 2D y visualice el vector de la fuerza. En el navegador, pulse con el botón derecho en la unión Contacto 2D y seleccione Propiedades.
  10. Establezca los valores de Restitución en 0,0.
  11. Expanda el cuadro de diálogo para acceder a la sección inferior. Active la casilla Normal y defina Escala como 0,003.