Creación de informes

Puede generar varios tipos de informes estándar, por ejemplo, listas de conductos de conductores, listas de piezas y tablas de conectores, en un ensamblaje de arnés.

Para crear un informe, active el ensamblaje de arnés sobre el que desea generar el informe, seleccione un archivo de configuración (.cfg) para procesar los datos y, a continuación, genere el informe.

También puede crear sus propios archivos de configuración o renombrar y personalizar los archivos de configuración de ejemplo.

Cuando se genera un informe, el archivo de salida se guarda en una ubicación específica y se muestran uno o varios informes en la ventana de documento del Generador de informes para su visualización.

¿Qué es un archivo .cfg?

Los archivos de configuración se utilizan para realizar varias tareas en Cable y arnés de Autodesk Inventor. Para informes, el archivo .cfg es un archivo que se emplea para extraer y aplicar formato a datos específicos de un ensamblaje de arnés activo. Cada tipo de informe necesita un archivo de configuración para generarse.

Nota: Estos archivos .cfg tienen un formato y un funcionamiento distintos de los de los archivos .cfg utilizados para importar y exportar bibliotecas de cable y arnés o para importar listas de conductores. No utilice los archivos de configuración de ejemplo en las carpetas Wire List Import o Wire Library para generar informes.

El archivo .cfg permite:

Nota: los segmentos que no contienen conductores enrutados no se incluyen en el informe.

¿Dónde se almacenan los archivos .cfg?

Almacene los archivos .cfg que se utilizan con el generador de informes en una ubicación compartida, como un servidor, con el fin de proporcionar acceso a todos los usuarios que lo necesiten. Estos archivos .cfg no son específicos de un arnés o de un dibujo determinado.

¿Qué tipos de informes producen los archivos .cfg de muestra?

Puede encontrar diversos archivos de configuración de ejemplo en:

Sistema operativo Microsoft Windows 7 y Windows 8:

¿Qué comprobaciones se realizan en la generación de informes?

Se realiza una comprobación de coherencia de tipos de datos para todas las propiedades de todos los objetos de arnés asociados con el archivo de ensamblaje de arnés activo. En cada propiedad utilizada en un objeto en un ensamblaje de arnés sólo se puede asociar un tipo de datos al nombre de la propiedad. Por ejemplo, puede producirse una incoherencia de tipo de datos cuando una pieza de conector con una propiedad y un tipo de datos específicos se inserta en un ensamblaje de arnés que tiene un conductor o segmento existente con el mismo nombre de propiedad, pero un tipo de datos distinto.

Estas incoherencias no afectan a la creación del arnés y sólo afectan al informe generado en determinadas condiciones. Si el tipo de datos es texto o no tiene unidades, o si el valor de la propiedad no tiene operaciones numéricas o unidades asociadas, los datos de salida del informe no se verán afectados. Sin embargo, si el valor requiere unidades y operaciones numéricas como conversiones, el tipo de datos para un determinado nombre de propiedad debe ser coherente en todas sus incidencias en el ensamblaje de arnés a fin de garantizar la integridad de los datos.

La comprobación de la coherencia del tipo de datos también se realiza en todas las propiedades personalizadas a las que hace referencia el ensamblaje de arnés activo. Esta comprobación se realiza cuando todos los archivos de configuración están seleccionados y el informe de salida está configurado para generarse.

Se crea un archivo de registro con los detalles de las posibles incoherencias. Los detalles incluyen el nombre de la propiedad y los objetos que contienen la propiedad y los tipos de datos que difieren. Resuelva las incoherencias para garantizar la precisión de los datos antes de crear los informes.