La relación de esfuerzo cortante es el índice de cambio de la deformación por esfuerzo cortante con el tiempo.
La deformación por esfuerzo cortante es el coeficiente de deformación del polímero debido a la fuerza de corte.
Lo ideal es que la relación de esfuerzo cortante sea inferior al valor crítico máximo para ese material. (Puede obtener este valor de la base de datos de materiales).
Si una pieza presenta un resultado de Predicción de la calidad amarillo o rojo, averigüe el motivo. Si se debe a una relación de esfuerzo cortante alta, pruebe a realizar algunos de los cambios recomendados aquí.
Si la pieza se muestra en su mayor parte verde con algunas áreas amarillas, puede resultar aceptable. Sin embargo, examinar detenidamente los demás resultados para comprobar cómo y dónde puede realizar mejoras adicionales.
Una relación de esfuerzo cortante alta puede provocar que el material se degrade, presente una mayor fragilidad o que su superficie presente una acabado inadecuado.
Para reducir la relación de esfuerzo cortante en un área, puede aumentar/disminuir la viscosidad del material, facilitar el flujo del polímero a través de la cavidad o poner en práctica algunas de las siguientes recomendaciones:
Engrosar la pieza
Puede aumentar el grosor de la pieza al final del flujo o en las secciones finas.
Reducir el tiempo de inyección
Esta acción aumenta el calentamiento por esfuerzo cortante, lo que reduce la viscosidad.
Aumentar la temperatura de fusión
Esta acción reduce también la viscosidad.
Seleccione un material menos viscoso (mayor velocidad de flujo de fusión).
Esta acción permite que el material fluya con más rapidez.
Aumentar el tamaño del punto de inyección
Esta acción aumenta la velocidad de flujo para una determinada presión de inyección.