Descripción de los comandos de simulación
Es posible simular ensamblajes móviles de gran envergadura y complejidad con cientos de piezas móviles articuladas Autodesk Inventor Simulation proporciona:
Supuestos de la simulación
Los comandos de simulación dinámica de la ayuda de Autodesk Inventor guían al usuario en los pasos de concepción y desarrollo, y ayudan a reducir el número de prototipos. Sin embargo, debido a la hipótesis utilizada en la simulación, solo proporcionan una aproximación del comportamiento que se produce en los mecanismos reales.
Interpretación de los resultados de simulación
Para evitar cálculos que puedan llevar a interpretaciones equivocadas de los resultados o a modelos incompletos que puedan provocar comportamientos poco frecuentes (o, incluso, imposibilitar el cálculo de la simulación), debe tener en cuenta las normas que afectan a:
Parámetros relativos
Autodesk Inventor Simulation utiliza parámetros relativos. Por ejemplo, las variables de posición, velocidad y aceleración ofrecen una descripción directa del movimiento de una pieza hijo según la pieza padre correspondiente a partir del grado de libertad (GL) de la unión que las vincula. Por ello, seleccione con cuidado la velocidad inicial de un grado de libertad.
Masas e inercia coherentes
Asegúrese de que las condiciones del mecanismo son correctas. Por ejemplo, la masa y la inercia de un mecanismo deben estar en el mismo orden de magnitudes. El error más frecuente es equivocarse en la definición de densidad o de volumen de las piezas CAD.
Continuidad de las leyes
El cálculo numérico es sensible a las discontinuidades de las leyes impuestas. Mientras que una ley de velocidad define una serie de tramos lineales, la aceleración es, por necesidad, discontinua. De forma similar, cuando se utilizan uniones de contacto, es mejor evitar los perfiles o contornos con aristas rectas.