Preparación de modelos para la impresión en 3D

    Empiece con un archivo de Inventor. A continuación, prepare el archivo para exportarlo a un formato compatible con la impresora 3D de la página Web de servicios de impresión en 3D de Autodesk.

  1. Nota: Los espacios vacíos del modelo pueden provocar resultados inesperados en la impresión en 3D. Para evitar estos espacios vacíos, utilice el comando Contorno simplificado antes de iniciar la operación de impresión en 3D.
    Antes de iniciar el trabajo de impresión en 3D, defina los componentes en el área gráfica que desea incluir en la impresión.

    Cuando el archivo se configura y se inicia el trabajo de impresión en 3D, hay dos opciones disponibles para incluir componentes: Todo visible y Selección.

    Todo visible

    • Incluye todos los cuerpos sólidos visibles en el área gráfica.
    • Utilice el comando Visibilidad para ajustar los componentes que estarán visibles.
    • Si elige esta opción en el trabajo de impresión en 3D, se anularán las selecciones posteriores realizadas en el área gráfica.

    Selección

    • Incluye sólo los cuerpos sólidos que se seleccionan antes de iniciar el trabajo de impresión en 3D.
    • Se incluyen los elementos seleccionados, al margen de si están visibles en el área gráfica o no.
  2. Para ver la configuración del archivo de exportación, pulse Imprimir 3DVista preliminar en 3D.

    Cierre la vista preliminar para realizar más ajustes. Cuando quede satisfecho con la configuración, puede iniciar el trabajo de impresión en 3D.

  3. En el comando Vista preliminar en 3D de la barra de herramientas, pulse Enviar a servicio de impresión en 3D.

    Se abre el cuadro de diálogo Enviar a servicio de impresión en 3D, en el que puede definir opciones y guardar el archivo de exportación para el trabajo de impresión.