Descripción general de listas de materiales

Una lista de materiales es una tabla que contiene información sobre las piezas que hay en un ensamblaje. La tabla incluye cantidades, nombres, costes, proveedores y el resto de la información que el creador del ensamblaje puede necesitar. Las cantidades de las listas de materiales se actualizan cuando se añade o se elimina una pieza del ensamblaje.

La información de las listas de materiales se recopila automáticamente de iProperties en el cuadro de diálogo Propiedades, como el título y el número de pieza de la ficha Proyecto. El comando Lista de materiales del panel Administrar de la ficha Ensamblar permite ver y editar las propiedades de la lista de materiales. El archivo exportado se puede usar en una aplicación como una hoja de cálculo o un editor de textos. Asimismo, puede exportar una lista de materiales (parcial o completa) a una nota del Cuaderno del ingeniero.

Se pueden modificar los valores de la lista de materiales si se cambian las propiedades de diseño en el cuadro de diálogo Propiedades o en el cuadro de diálogo Lista de materiales.

Dentro de un dibujo, se puede crear un documento similar denominado lista de piezas. La lista de piezas deriva datos generados por el ensamblaje y el cuadro de diálogo Propiedades (tal como se refleja en la lista de materiales). La lista de piezas insertadas se puede editar y admite cambios en su estructura y contenido. Los datos de la lista de piezas derivados del cuadro de diálogo Propiedades se pueden editar en el cuadro de diálogo de la propiedad. Los datos se pueden anular en el cuadro de diálogo Editar lista de piezas. La lista de piezas se puede publicar en formato DWF.

La columna Elemento muestra los números de elemento en la lista de materiales. A cada elemento se le asigna automáticamente un número de elemento. Si es necesario, el número de elemento se puede editar. Los cambios de los números de elemento se actualizan automáticamente en la lista de piezas y en las referencias numéricas.

Propiedad Cantidad de la lista de materiales

La cantidad es una propiedad calculada que describe el uso total de un componente en un ensamblaje. La propiedad Cantidad se define mediante tres propiedades distintas: Cantidad de elementos, Cantidad de unidades y Cantidad total

Cantidad de elementos (CTDAD de elementos) es el número de ejemplares de un componente. Se trata de una propiedad de solo lectura.

Cantidad de unidades (CTDAD de unidades) corresponde a la cantidad que añade cada ejemplar discreto de un componente a la cantidad total. Los componentes que se cuantifican a partir del número de ejemplares del componente tienen definido el valor Cada para Cantidad de unidades. Algunos componentes se cuantifican en función de algún aspecto físico del componente. Estos aspectos físicos (como alambres, grasa, acero de longitud de corte, tubos y tuberías, etc.) tienen una Cantidad de unidades derivada de un parámetro.

Cantidad de unidades se compone de dos propiedades: cantidad base y unidad base La cantidad base es el parámetro que constituye el valor que permite extraer la cantidad de unidades. Por defecto, el valor de Cantidad base de un componente es Cada. La unidad base corresponde a la unidad en la que se expresa la cantidad de unidades.

Cantidad total (CTDAD) es la cantidad de unidades multiplicada por la cantidad de elementos

Nota: la cantidad total es la propiedad CTDAD que se indica en una lista de piezas estándar.

Estructura de la lista de materiales y cantidad total

Cada ejemplar de un componente cuya estructura de la lista de materiales es Normal, Inseparable o Comercial, añade 1 a su CTDAD de elementos. Los componentes hijo de referencias padre aparecen "ocultos" en la lista de materiales y no se añaden a CTDAD de elementos. Los hijos de componentes inseparables y adquiridos aparecen ocultos en una lista de materiales de solo piezas. Hay una excepción. Los componentes comerciales que son hijos de ensamblajes inseparables suben de nivel y pasan de los ensamblajes inseparables a una lista de materiales de solo piezas.

En el Editor de la lista de materiales, un icono de flecha identifica a los componentes que se han subido de nivel a un nivel más alto en la lista de materiales. Los componentes se suben de nivel por una de las siguientes razones:

Las cantidades de elementos de los componentes que se han subido de nivel reflejan el número de veces que se repiten en el ensamblaje. Por ejemplo, si tiene dos ensamblajes fantasmas cada uno de los cuales tiene cuatro tuerca, las tuercas se suben de nivel y la cantidad total es ocho.

Componentes virtuales

Un componente virtual es un componente que no requiere modelado de geometría ni archivo. Es similar a una pieza personalizada en una lista de piezas. Los componentes virtuales se consideran y tratan a efectos prácticos como componentes reales: tienen una representación en el navegador, tienen propiedades como cantidad, lista de materiales, estructura, número de pieza, etc.

Los componentes virtuales tienen las características siguientes:

Ejemplos de este tipo de componentes son:

El comando Crear un componente in situ se utiliza para crear un componente virtual en un ensamblaje. Los componentes virtuales se pueden suprimir del mismo modo que otros componentes. Cuando todos los ejemplares de un componente virtual se suprimen del navegador, el componente virtual se debe crear de nuevo utilizando el comando Crear un componente in situ.

Los componentes virtuales pueden contar con varios ejemplares dentro de un ensamblaje. Todos los componentes virtuales disponen de un nodo en el navegador de ensamblajes y se pueden reordenar. Puede copiar, pegar o crear un patrón de un componente virtual de un ensamblaje. Si selecciona la opción Reutilizar para los componentes virtuales, puede incluirlos en una operación de simetría o copia.

Componentes equivalentes

Si dos o más componentes tienen el mismo número de pieza, el ensamblaje entiende que se trata del mismo componente. Dos o más componentes equivalentes pueden terminar en el mismo nivel en la lista de materiales a causa del modelado, de una subida de nivel a causa de un padre Fantasma o de una subida de nivel en una lista solo de piezas. Esos componentes se combinan en un único elemento de línea. Se suman sus cantidades y las propiedades que no coinciden se indican como *Varía* en la lista de materiales.

Nota:
  • La unidad base de los componentes equivalentes debe ser compatible; de lo contrario, se indica un error para el valor Unidad base.
  • Las piezas con el campo Número de pieza en blanco nunca se consideran equivalentes.
  • Si el hijo de un ensamblaje (incluidos los hijos indirectos) tiene el mismo número de pieza que el propio ensamblaje, no se crea ninguna equivalencia entre ambos.
  • Una pieza y un ensamblaje del mismo nivel tienen el mismo padre. Si tienen el mismo número de pieza, los componentes se consideran equivalentes y se agrupan en un elemento de línea.
  • Si dos o más ensamblajes se consideran equivalentes, se agrupan en un elemento de una sola línea.
  • Algunos ensamblajes equivalentes no tienen la misma lista de materiales. Por ejemplo, no son realmente el mismo ensamblaje si tienen hijos diferentes. Puede definir la lista de materiales que se debe mostrar. Convierta los ejemplares de los ensamblajes equivalentes en referencias y defina una cantidad estática para el ensamblaje.

iProperty Nº de almacenamiento

A veces, varios componentes tienen el mismo número de pieza pero es preciso tratarlos como componentes independientes. Esta situación es bastante común en elementos de longitud de corte como tubos y tuberías, mangueras flexibles, conductores, cinta, etc. Una nueva iProperty, Nº de almacenamiento, se añade a todos los componentes para adaptarse a esta intención.

El número de almacenamiento se puede sustituir en la columna Número de pieza por las listas de piezas que admitan flujos de trabajo de elementos de longitud de corte. Este proceso se realiza por defecto para los estilos de la lista de piezas suministrados con Autodesk Inventor. Puede cambiar los parámetros de reemplazo en el cuadro de diálogo Formato de columna.