|
- En la cinta de opciones, pulse
ficha Diseño
panel Transmisión de potencia
Asistente de cálculo de cubos separados
.
- En la ficha Cálculo, especifique los parámetros de cálculo.
- Pulse Calcular para realizar el cálculo. Los resultados se muestran en el área Resultados.
- Si los resultados del cálculo son satisfactorios, pulse Aceptar para insertar el cálculo de la junta con cubo separado en el ensamblaje de Autodesk Inventor.
|
Con este procedimiento se crea un ejemplo utilizando las especificaciones de muestra.
Datos de ejemplo:
- Par de torsión requerido: T = 40 libras pies
- Factor de fijación: ν = 0,08
- Tipo de carga: estática
- Diámetro del eje: d = 1 pulg
- Longitud del cubo: L = 1,5 pulg
- Número de pernos de unión: N = 4
- Material: acero de grado 37
|
- Inicie el Asistente de cálculo de juntas con cubo separado.
- En la ficha Cálculo:
- En el cuadro Tipo de cálculo de resistencia, seleccione Comprobar cálculo.
- En el área Carga, introduzca 40 en Par de torsión.
- En el área Cotas, introduzca 1 en Diámetro del eje.
- En el área Propiedades de junta, pulse el botón situado junto al campo de edición Material, y seleccione el material y el tipo de carga en la base de datos. Introduzca 0,08 en Factor de fijación.
- En el área Propiedades de perno, introduzca 4 en Número de pernos de junta.
- Pulse Calcular para realizar una comprobación independiente de la resistencia de la junta con el cubo. La longitud óptima del cubo se basa en la longitud mínima del cubo, en la resistencia de la junta, en los valores de presión y en la fuerza axial de los pernos.
- Pulse Aceptar para insertar el cálculo de la junta con cubo separado en el ensamblaje de Autodesk Inventor.
|