Las piezas adaptativas y la geometría incluyen operaciones subrestringidas y se ajustan a los cambios de diseño.
Cuando se designan geometrías subrestringidas como adaptativas, se especifican los elementos geométricos que se pueden cambiar. Puede controlar los elementos que se desea que tengan una posición o tamaño fijo.
Nota: un componente no puede ser a la vez adaptativo y flexible. Puede cambiar a un estado flexible para ver un mismo subensamblaje con sus componentes en varias posiciones en el ensamblaje.
Nota: Las piezas creadas en sistemas CAD externos no pueden convertirse en adaptativas porque se considera que las piezas importadas están totalmente acotadas.
Usos de las piezas adaptativas
Una pieza puede utilizarse en varios ensamblajes si es posible cambiar su tamaño cuando se precisa. Al crear operaciones en un archivo de pieza, deje algunas de las geometrías de operación o de boceto como subrestringidas y defina las operaciones como
adaptativas
. Por ejemplo, puede arrastrar una extrusión pero dejar su profundidad sin especificar.
Después de insertar una pieza con operaciones subrestringidas en un ensamblaje, desígnela como adaptativa. Cuando restrinja la pieza respecto a una geometría fija, las operaciones adaptativas que contiene cambian su tamaño y forma.
Dentro de un ensamblaje, puede designarse un subensamblaje como adaptativo. Si las piezas (y operaciones) del subensamblaje se han designado como adaptativas, las operaciones se adaptan cuando se restringen a la geometría situada fuera del subensamblaje. Puede arrastrar los componentes subrestringidos desde dentro del contexto de su ensamblaje padre.
Se puede utilizar una pieza o un subensamblaje existente para adaptarlo a los requisitos del ensamblaje. Las operaciones subrestringidas cambian su tamaño cuando se restringen a un componente fijo del ensamblaje. En un archivo de ensamblaje, empiece por seleccionar una pieza o un subensamblaje cuyas operaciones estén definidas como adaptativas.
Se utiliza para los modelos de ensamblaje adaptativo
En general, utilice un modelo adaptativo cuando:
- Cuando un diseño de ensamblaje, que no se ha definido totalmente, necesita que una pieza o un subensamblaje estén en una posición concreta, pero no se conoce su tamaño final.
- Cuando la posición o el tamaño de una operación depende de la posición o el tamaño de una operación perteneciente a otra pieza del ensamblaje.
Solamente una de las
incidencias
de una pieza define las operaciones adaptativas. Si utiliza varias posiciones de la misma pieza en un ensamblaje, solo una de las incidencia puede ser adaptativa. No obstante, todas las incidencias reflejarán los cambios, incluidas las que se encuentran en otros ensamblajes.
Geometría que puede ser adaptativa
- Geometría del boceto sin cotas
- Operaciones creadas a partir de geometrías del boceto sin cotas
- Operaciones con ángulos o extensiones sin definir
- Operaciones de trabajo que hacen referencia a la geometría de otras piezas
- Bocetos que contienen orígenes proyectados
- Piezas que contienen bocetos u operaciones adaptativas
- Subensamblajes que contienen piezas con bocetos u operaciones adaptativas
Modelos designados como adaptativos
Para que una pieza o un subensamblaje se adapte cuando se inserta en un subensamblaje, debe contener una o varias operaciones adaptativas. Para especificar el estado adaptativo, siga uno o varios de los siguientes métodos:
- Especifique los
parámetros
adaptativos de una pieza. En el archivo de pieza o cuando se active una pieza en un archivo de ensamblaje, designe la operación en el navegador, pulse el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades. En el cuadro de diálogo Propiedades de operación, designe el boceto, los parámetros y los planos de acabado desde/hasta como adaptativos.
- Convierta en adaptativos todos los parámetros de la operación a la vez. Después de crear una operación en un archivo de pieza, pulse en el navegador la operación con el botón derecho del ratón y seleccione Adaptativo.
- En el archivo de ensamblaje, designe la pieza o el subensamblaje en la ventana gráfica o en el navegador, pulse el botón derecho del ratón y seleccione Adaptativo. Si no convierte una pieza o un subensamblaje de un ensamblaje en adaptativos, será un cuerpo rígido. Su tamaño no cambiará cuando se restrinja a otras piezas, incluso si define sus operaciones como adaptativas en el archivo de pieza.
Nota: Cuando se convierte una operación en adaptativa, todas las incidencias de la operación también pasan a ser adaptativas. Si utiliza la operación en otras piezas como un iFeature o un patrón, podrá, por ejemplo, cambiar su tamaño. Si desea conservar una versión no adaptativa de una operación, guárdela con otro nombre de archivo.
Limitaciones de la geometría adaptativa
Para garantizar que las operaciones y las piezas adaptativas se actualizan de forma predecible:
- Utilice solo una tangente por operación de revolución.
- No utilice desfases al aplicar restricciones entre dos puntos, dos líneas, o un punto y una línea.
- No utilice una restricción de coincidencia entre dos puntos, un punto y un plano, un punto y una línea, y una línea y un plano.
- No utilice una tangente entre una esfera y un plano, una esfera y un cono, y entre dos esferas.
En los ensamblajes que contienen varias incidencias de una pieza adaptativa, la aplicación de restricciones a las incidencias no adaptativas a veces requiere dos
actualizaciones
para que se definan correctamente.
En un ensamblaje no adaptativo, puede restringirse la geometría a las operaciones de trabajo de origen (planos, ejes y punto de origen). En un ensamblaje adaptativo, las mismas restricciones no afectan a la posición de los componentes.