Materiales LDPE

El polietileno de baja densidad (LDPE) es un polímero inodoro y sin sabor que no resulta tóxico; es ideal para las aplicaciones de manipulación de alimentos. Presenta una mayor resistencia a los impactos que HDPE, aunque una resistencia a tracción, viscosidad y resistencia química inferiores.

El polietileno de baja densidad (LDPE) es un polímero inodoro y sin sabor que no resulta tóxico; es ideal para las aplicaciones de manipulación de alimentos. Presenta una mayor resistencia a los impactos que HDPE, aunque una resistencia a tracción, viscosidad y resistencia química inferiores.

Aplicaciones típicas

Condiciones de procesamiento del moldeo por inyección

Secado

No es necesario.

Temperatura de fusión

180ºC - 280ºC (355ºF - 535ºF).

Temperatura de molde

20ºC - 70ºC (68ºF - 158ºF)

Presión de inyección del material

Hasta 150 MPa

Presión de empaquetado

Hasta 75 MPa

Velocidad de inyección

Se recomiendan velocidades altas; las velocidades de perfil pueden limitar los problemas de deformación en las piezas con grandes superficies.

Canales de alimentación y compuertas

Se pueden usar todos los tipos convencionales; LDPE es ideal para los moldes de canal de alimentación caliente. Si se dan cambios de color frecuentes, se recomienda el uso de canales de alimentación de punta caliente aislados.

Propiedades químicas y físicas

La polimerización del etileno a una presión y temperatura elevadas genera LDPE. El material es semicristalino-cristalino. El nivel de cristalinidad es bajo debido a las ramificaciones de cadena. El material es resistente, aunque presenta propiedades de resistencia a tracción moderadas y muestra deformaciones. Sin embargo, presenta un buen nivel de resistencia química y a los impactos. Es un material que fluye con facilidad gracias a las ramificaciones de cadena largas.

Los materiales comerciales presentan densidades comprendidas entre 0,91 y 0,94 g/cm. LDPE es permeable a los gases y los vapores. Las tolerancias ajustadas no son posibles con este material y su gran coeficiente de dilatación térmica desaconseja su uso en aplicaciones a largo plazo.

La contracción es del orden de 0,02 a 0,05 mm/mm (del 2% al 5%) cuando la densidad se encuentra entre 0,91 y 0,925 g/cm. Cuando la densidad se encuentra entre 0,926 y 0,04 g/cm, la contracción es del orden del 1,5% al 4%. Los valores reales de contracción dependen de las condiciones de moldeo.

LDPE es resistente a muchos disolventes a temperaturas ambientales, aunque los hidrocarburos aromáticos y clorados pueden provocar su dilatación. Al igual que HDPE, también puede presentar fisuras por la tensión ambiental.