Entorno de modelado de ensamblaje

En el entorno de modelado de ensamblajes, se combinan las piezas y los subensamblajes para constituir un ensamblaje que funciona como una única unidad. Las piezas y los subensamblajes están relacionados entre sí mediante relaciones de ensamblaje. Las relaciones controlan la colocación de los componentes y los grados de libertad. Se pueden editar piezas concretas o todo el ensamblaje. También puede definir un conjunto de operaciones en el ensamblaje que interactúe con varias piezas.

Mostrar cómo se crea un ensamblaje básico

¿Qué diferencias hay entre el entorno de ensamblaje y el de pieza?

Cuando crea o abre un archivo de ensamblaje, se encuentra en el entorno de ensamblajes. Las herramientas y los comandos de ensamblaje manipulan todas las piezas y los subensamblajes que, combinados, forman un ensamblaje.

Cuando crea o abre un archivo de pieza, se encuentra en el entorno de modelado de piezas. Las herramientas y los comandos de pieza manipulan los bocetos y las operaciones que, combinados, forman una pieza. El usuario inserta las piezas en los ensamblajes, las posiciona y define la libertad de movimiento.

Puede insertar piezas existentes en un ensamblaje o utilizar los comandos de modelado de piezas y de bocetos para crear piezas en el contexto de un ensamblaje. Puede crear o editar las piezas en el contexto de ensamblaje, mientras están visibles el resto de los componentes del ensamblaje.

En un ensamblaje, se puede crear un nuevo ensamblaje, lo que se conoce como un subensamblaje. Un subensamblaje permite agrupar piezas que funcionan juntas como una única unidad. Por ejemplo, un ensamblaje de cilindro de aire es un subensamblaje que se puede insertar en otros ensamblajes. Si se utilizan los subensamblajes para crear un ensamblaje, los cambios de diseño resultan más fáciles de administrar.

Para acabar un modelo, puede aplicarle operaciones de ensamblaje. Estas operaciones residen sólo en el ensamblaje y pueden afectar a varias piezas. Con frecuencia, estas operaciones describen un proceso de fabricación específico, como taladros posteriores al mecanizado o centrados y fijación.

¿Qué tareas se realizan en el entorno de ensamblajes?

  • Crear o abrir un archivo de ensamblaje.
  • Crear o insertar modelos de pieza o de subensamblaje en el ensamblaje.
  • Posicionar los componentes respecto a otras piezas, operaciones o subensamblajes.
  • Los comandos de operaciones de corte, agujero y chaflán permiten crear operaciones que afectan a varias piezas de un ensamblaje.
  • Utilizar el navegador para editar componentes, bocetos, operaciones, relaciones, visibilidad de piezas, visibilidad de operaciones, representaciones de vistas de diseño, representaciones posicionales y representaciones de nivel de detalle.
  • Importar y exportar piezas para su uso en otros ensamblajes.
  • Analizar propiedades másicas, comprobar interferencias y medir la distancia entre piezas.
  • Convertir un ensamblaje en un conjunto soldado.