Los siguientes términos están relacionados con las simulaciones y el análisis de Autodesk Inventor.
Magnitud vectorial que se define como el ritmo al que un objeto cambia de velocidad.
Análisis que muestra que el modelo es estable estática o dinámicamente y libre de divergencias en la aplicación de cargas y frecuencias externas.
En Autodesk Inventor, cualquier forma de evaluación física del mundo real. Normalmente, las evaluaciones afectan a materiales, masas, densidades, inercias, fuerzas y reacciones reales. Esto incluye los estudios de movimiento rígido, los estudios de tensiones de materiales y la respuesta de frecuencia.
Ingeniería y análisis asistidos por ordenador (Computer Aided Engineering & Analysis). En la práctica, este término se identifica con el software que ayuda a realizar los análisis de ingeniería.
Carga aplicada a toda la pieza. Entidades individuales como una cara, una arista o un vértice no son selecciones válidas.
Es la carga de compresión en la interfaz
Análisis de elementos finitos. En la actualidad, es el método más común para llevar a cabo muchos tipos de análisis de tensión, frecuencia, térmicos y de impactos. El término elementos finitos hace referencia al refinado de la geometría para generar una serie de formas simples conocidas conjuntamente como malla.
Define el modo en que los componentes interactúan entre sí durante la simulación.
Edición del modelo, como una operación de geometría, que afecta directamente al modelo. De este modo, cualquier consumidor normal del modelo, como un dibujo o un ensamblaje padre, reflejará la edición.
Carga aplicada sin el modelado de la fuente. Por ejemplo, un motor sostenido de forma estática por tres soportes. Para analizar los soportes, utilice una fuerza remota que represente la anchura y la ubicación del motor.
Fuerza añadida que se genera por la falta de movimiento cuando se aplica una fuerza sobre una pieza.
Una carga distribuida uniformemente cuando se aplica a una cara o una arista. Una carga puntual cuando se aplica a un vértice.
Aplica el efecto de aceleración gravitatoria en la dirección seleccionada.
Un valor de límite para un resultado.
Conjunto de elementos finitos empleados para dividir el cuerpo en elementos discretos. El valor que se defina como malla dividirá el cuerpo en múltiples elementos para análisis.
Material que anula el material asignado durante la simulación. Se utiliza para calcular materiales distintos para la solución de diseño.
El momento se calcula multiplicando la fuerza por la distancia perpendicular al punto en que se producen los momentos.
Reacción generada por una carga que genera una carga de momento.
La carga se aplica en dirección perpendicular a la cara seleccionada.
Cuando la presión se aplica sobre una cara, es la fuerza medida por unidad de superficie.
Valor de salida de una simulación.
Aplica una restricción de rotación a la combinación seleccionada de caras cilíndricas.
La restricción fija evita que la cara, la arista o el vértice se desplace o deforme.
La restricción sin fricción impide que la superficie se desplace o deforme en la dirección normal con respecto a la superficie. La superficie puede girar, desplazarse o deformarse en la dirección tangencial a la restricción sin fricción aplicada.
En el contexto de Autodesk Inventor, el término Simulación se ha convertido en un sinónimo de análisis. El entorno de simulación dinámica se refiere estrictamente a los estudios de movimiento de cuerpo rígido.
La velocidad de rotación es una expresión cuantitativa de la cantidad de rotación que un objeto giratorio experimenta por unidad de tiempo. Es una cantidad vectorial que consiste en un componente de velocidad angular y una dirección o sentido definido de dos posibles.