Crea cuerpos u operaciones de solevado mediante la fusión de varios perfiles en formas suaves entre los perfiles o las caras de las piezas.
Además de los perfiles de boceto, también puede seleccionar puntos y caras de objetos para incluirlos como secciones de solevación.
Cinta de opciones:
ficha Modelo 3D
panel Crear
Solevado
Especifica los perfiles de las secciones que se van a incluir en la solevación. Las secciones seleccionadas se identifican como bocetos, aristas o puntos. Añade una fila con cada sección seleccionada.
Elementos para las secciones de solevación:
Solevaciones de sólidos:
Solevaciones de superficies:
Los raíles son curvas 2D, 3D o aristas de modelo que especifican la forma de la solevación entre las secciones. Puede añadir tantos raíles como desee para ajustar la forma de una solevación. Un raíl afecta a todo el cuerpo solevado, no solo a los vértices de la sección que interseca. Los raíles contiguos influyen en los vértices de sección sin raíles. Los raíles deben intersecar cada sección y terminar sobre la primera y última sección (o ir más allá). Al generar la solevación, el software ignora cualquier parte de un raíl que se extienda más allá de una sección. Los raíles deben tener continuidad tangente.
Un eje es un tipo de raíl en el que las secciones de la solevación son normales, lo que provoca un comportamiento similar al de una trayectoria de barrido. Las solevaciones de eje mantienen una transición más coherente entre las áreas de sección transversal de las secciones de la solevación seleccionada. Los ejes siguen los mismos criterios que los raíles, salvo que no necesitan intersecar las secciones, y solo se puede seleccionar uno.
La solevación de área controla las áreas de sección transversal en puntos concretos de una solevación de eje. Requiere la selección de un solo raíl como un eje.
Las cotas de las secciones se muestran en cada punto de selección del eje de solevación. Para definir el área de sección transversal y el factor de escala de cada punto, utilice cotas de sección.
Para abrir el cuadro de diálogo Cotas de sección, pulse dos veces o utilice el menú contextual en un controlador de cotas de sección. A continuación, defina el área y la escala de los puntos insertados y seleccionados, así como la posición de los puntos insertados.
crea una operación de sólido a partir de una sección abierta o cerrada.
crea una operación de superficie a partir de una sección abierta o cerrada. Se puede utilizar como superficie de construcción en la que otras operaciones terminan o como herramienta de división para crear una pieza dividida.
Especifica si la solevación debe unirse a otra operación u otro cuerpo, cortarlo o intersecarse con él, o si crea una superficie de construcción o un nuevo cuerpo sólido.
Unión Añade el volumen creado por la operación de solevación a otra operación u otro cuerpo.
Corte Elimina el volumen creado por la operación de solevación de otra operación u otro cuerpo.
Intersección crea una operación a partir del volumen compartido entre la operación de solevación y otra operación u otro cuerpo. El material no incluido en el volumen compartido se suprime.
Nuevo sólido Crea un nuevo cuerpo sólido. Si la solevación es la primera operación de un archivo de pieza, esta selección será el valor por defecto. Seleccione esta opción para crear un cuerpo en un archivo de pieza que contenga otros cuerpos sólidos. Cada cuerpo es un conjunto independiente de operaciones externas a otros cuerpos. Un cuerpo puede compartir operaciones con otros cuerpos.
Selecciona los cuerpos sólidos que deben participar en la operación en una pieza con varios cuerpos.
Une la primera y última sección de la solevación para formar un contorno cerrado.
Fusiona caras de solevación y no crea una arista entre las caras tangentes de la operación.
En la ficha Condiciones se definen las condiciones de contorno para secciones finales y raíles exteriores. Aplique las condiciones a los raíles de una solevación de sección abierta que limiten con la superficies adyacentes o a una solevación con secciones que comiencen o finalicen en un punto. Las condiciones de contorno controlan la forma del cuerpo solevado cerca de su contorno.
Haga clic en el icono de condición y, a continuación, seleccione la condición de contorno en la lista.
Condición libre Sin condiciones de contorno.
Condición Tangente (G1) Esta opción está disponible cuando la sección o el raíl es adyacente a un cuerpo o superficie lateral, o cuando se ha seleccionado un contorno de cara. (para proyectar el contorno de una cara de forma automática, en el cuadro de diálogo Opciones de aplicación, ficha Boceto, seleccione Aristas de referencia automáticas para nuevo boceto.)
Condición uniforme (G2) Esta opción está disponible cuando la sección o el raíl es adyacente a un cuerpo o superficie lateral, o cuando se ha seleccionado un contorno de cara. Activa la continuidad de la curvatura para las secciones de solevación iniciales y finales, y para los raíles.
Condición de dirección Esta opción únicamente está disponible cuando la curva es un boceto 2D. Mide el ángulo con respecto al plano de sección.
Punto agudo Disponible solo si la sección inicial o final es un punto. No se aplica ninguna condición de contorno. Permite una transición directa desde una sección abierta o cerrada a una punta con forma de cono o puntiaguda.
Tangente Disponible solo si la sección inicial o final es un punto. Se aplica la tangencia. Activa la transición de la sección de la solevación en una punta con forma de cúpula o redondeada.
Tangente a plano Disponible solo si la sección inicial o final es un punto. Aplica la tangencia al punto en función del plano seleccionado. Activa la transición de la sección de la solevación en forma de cúpula o redondeada. Seleccione un plano de trabajo o una cara plana. Esta opción no está disponible para su uso con ejes.
Ángulo Representa el ángulo de transición entre el plano de sección o raíl y las caras creadas por la solevación. El valor por defecto de 90 grados proporciona una transición perpendicular. Un valor de 180 grados proporciona una transición plana. Los valores aceptables están comprendidos entre 0 y 180 grados.
Peso Un factor sin unidad que controla el aspecto de la solevación. Determina cuánto se extiende la forma de la sección antes de su transición a la forma siguiente. Los valores de peso grandes pueden hacer que la superficie solevada se retuerza haciéndola intersecar consigo misma. Los factores de peso típicos están comprendidos entre 1 y 20. Los valores grandes y pequeños son relativos al tamaño del modelo.
Los puntos de unión, raíles, ejes y vértices de sección definen el modo en que los segmentos de una sección se asignan a los segmentos de la sección anterior y posterior. Cuando la asignación automática está desactivada, se muestran conjuntos de puntos calculados automáticamente y se añaden o eliminan puntos según sea necesario.
Muestra los puntos calculados automáticamente en cada sección de solevación.
Muestra los puntos calculados automáticamente en un boceto para alinear las secciones linealmente a lo largo de los puntos y minimizar el retorcimiento de la operación de solevación. Los puntos se muestran en el orden en que elija las secciones.
Especifica la posición con respecto al punto seleccionado en valores sin unidades. El valor cero indica un extremo de la línea; 0,5 representa el punto medio de la línea y 1 indica el otro extremo de la línea.
El valor por defecto es el de activado. Cuando se selecciona esta opción, los campos Conjunto de puntos, Indicar puntos y Posición están vacíos. Para modificar o indicar los puntos manualmente, desactive la casilla de verificación.