El desmoldeo es una inclinación que se aplica a las caras especificadas de una operación. Utilice un Desmoldeo para inclinar una o más caras de una pieza de forma que se pueda recuperar de un molde. A la hora de diseñar operaciones para piezas moldeadas o vaciados, puede aplicar un desmoldeo especificando un ángulo de inclinación positivo o negativo para una extrusión o un barrido. Para añadir un ángulo de desmoldeo a una operación existente o a caras individuales, utilice el comando Ángulo de desmoldeo.
Cuando se aplica el desmoldeo a una cara, la relación entre la dirección de desmoldeo y la arista fija, la cara o el plano determina el resultado de la operación.
Seleccione aristas o ejes para especificar la dirección de desmoldeo (del molde de la pieza) y el ángulo de desmoldeo. El ángulo de desmoldeo se calcula a partir de una arista fija (más las aristas tangentes), una o varias aristas contiguas o un plano fijo.
Puede designar una sola cara o varias aristas contiguas por cara.
La primera selección designa una sola cara y una arista única fija.
Para crear un desmoldeo por una cadena de caras, continúe con la selección individual de aristas de la cara. Opcionalmente, para cancelar la selección, pulse Ctrl y haga clic en una arista o una cara.
En este ejemplo se muestra una cara dividida. Si selecciona una cara de una pieza junto a la arista formada por la división, se seleccionan todas las caras tangentes contiguas. Esta selección especifica también la arista formada por la división como arista fija.
Puede designar una cara o un plano de trabajo para especificar tanto el plano fijo como la dirección de desmoldeo. El desmoldeo por defecto es normal al plano fijo, pero puede cambiarse. El plano fijo se convierte en el punto de giro del desmoldeo.
En estos ejemplos se muestran los efectos de varios tipos de planos fijos.
Cara superior fija
La cara superior fija define una dirección de desmoldeo hacia arriba. Se efectúa el desmoldeo de todas las caras laterales y se añade material por debajo del plano fijo.
En el siguiente ejemplo, el plano de trabajo fijo es tangente a la cara curva. La cara designada gira en el plano fijo y se añade material al modelo.
Cara inferior fija
La dirección de desmoldeo se define hacia arriba a partir de la cara inferior fija. Se efectúa el desmoldeo de todos los lados y se elimina el material por encima del plano fijo.
En el siguiente ejemplo, la cara inferior es fija y la dirección de desmoldeo se define hacia arriba. El material se elimina en la dirección de desmoldeo, utilizando la cara inferior como pivote.
Plano de trabajo fijo
Se define una dirección de desmoldeo hacia arriba a partir del plano de trabajo fijo. El ángulo de desmoldeo añade material por debajo del plano fijo y lo elimina en la dirección de desmoldeo.
En el siguiente ejemplo, un plano de trabajo es el plano fijo. El material se elimina en la dirección de desmoldeo por encima del plano fijo y se añade por debajo de él.
Plano desfasado fijo
Se define una dirección de desmoldeo hacia arriba a partir del plano de trabajo desfasado fijo. El ángulo de desmoldeo se origina en la intersección de la cara con el plano fijo y añade material por debajo de este último.
En el siguiente ejemplo, se selecciona el plano de trabajo desfasado como plano fijo. La cara designada gira en el plano fijo y se añade material al modelo.
Puede seleccionar un boceto 2D o un boceto 3D para definir la línea de partición. El desmoldeo se aplica por encima y por debajo de la geometría seleccionada. Todas las caras que se intersecan con la línea de partición están seleccionadas para su inclusión en el ángulo de desmoldeo.
El desmoldeo se aplica a todas las caras que intersecan con la línea de partición. Se puede aplicar un ángulo de inclinación diferente por encima y por debajo de la línea de partición.