Comportamiento de los accesos directos y los alias de comando

Un alias de comando es un carácter alfanumérico o una secuencia de caracteres que inicia un comando para las tareas de modelado, entre otras, en cualquier entorno. Los alias de comando no se utilizan mientras está activo un cuadro de diálogo.

Los accesos directos se usan principalmente para los comandos transparentes (por ejemplo, zoom, encuadre) y para funciones de utilidad de archivado, como la impresión, etc. En general, los accesos directos se pueden ejecutar cuando está activo un cuadro de diálogo.

Si se utiliza un método de acceso directo o un alias en un entorno en el que no se puede utilizar el comando, el alias estará inactivo. Por ejemplo:

Alias de comando Puede asignar la combinación de teclas QC al comando Comprobación de la calidad. Pero si no trabaja en el entorno de construcción, el comando no se habilita.

Tecla de acceso directo Para definir el signo "más" del teclado numérico como restricción perpendicular, debe haber un boceto activo. Si no hay ningún boceto activo, el comando permanece deshabilitado.

Se pueden ver muchos métodos abreviados o alias de comandos predefinidos cuando se deja el cursor sobre un comando. Se pueden ver todas las teclas de acceso directo y los alias de comando predefinidos seleccionando ficha Herramientas panel Opciones Personalizar y, a continuación, pulsando la ficha Teclado. En la mayoría de los casos, puede editar los accesos directos o alias de comando y asignarles nuevos valores.

Controles para los mensajes de comandos

Los alias de comando de varios caracteres predefinidos no están activados por defecto. En Opciones de la aplicación: ficha General, bajo Interacción con mensaje de comandos, puede activar o desactivar la funcionalidad de:

Cuando los usuarios tienen soltura con las entradas de comando y con el flujo de trabajo, se puede desactivar el comportamiento de solicitud para reducir la sobrecarga de la pantalla.

teclas de acceso directo

Se puede definir un acceso directo utilizando cualquiera de las siguientes teclas o combinaciones de teclas:

Otras teclas, incluidas las teclas de función, pueden reservar accesos directos asignados, aunque estas teclas no las puede definir el usuario.

Algunas solo están activas en determinados entornos. Por ejemplo, B no está activa en un documento de pieza porque el comando asociado solo se encuentra activo en un dibujo.