La mayoría de los diseñadores trabajan con piezas que difieren en tamaño, material u otras variables, pero el mismo diseño básico funciona con muchos modelos. Se pueden crear estos diseños como iParts para después utilizar una o varias variaciones de ellas.
El cuadro de diálogo Crear iPart se utiliza para crear familias de piezas que contienen una tabla. En el caso de iParts normalizadas, cada variación de iPart es un miembro de iPart y se define mediante una fila en la tabla.
Generalidades:
- Comience con una pieza nueva o existente.
- Determine la parte del diseño que cambia con cada miembro.
- Utilice el comando Parámetros para cambiar el nombre de los parámetros, definir ecuaciones y crear parámetros de usuario.
- Utilice el comando Crear iPart para definir una o varias filas de la tabla que representen miembros de la familia iPart. Para ello, especifique variaciones de los parámetros, las propiedades, la información de roscas, la información de iMate, la desactivación de operaciones y las operaciones de trabajo.
- Guarde la pieza, que automáticamente adquiere el formato de familia iPart.
Consejo: Si lo desea, cree solo una fila en la tabla de iPart y después añada filas adicionales editando la hoja de cálculo. Puede aprovechar las funciones para copiar y pegar, las fórmulas u otros comandos de las hojas de cálculo.
Flujo de trabajo de las iParts
Cuando crea una iPart, diseña la pieza y define todas sus variaciones. Se crea una fila de una tabla para cada versión posible. Cada versión, conocida como miembro, se almacena en una familia iPart. Su cliente puede entonces seleccionar una fila de la tabla que represente la versión apropiada de la pieza. Esta técnica genera un miembro de iPart.
Puede crear dos tipos de familias iPart: normalizados y personalizados.
Tipos de iParts
Existen dos tipos de iParts:
- Una familia iPart normalizada define todos los valores en columnas. Cuando se publica una pieza iPart mediante una familia iPart normalizada, no pueden modificarse las piezas miembro una vez insertadas.
- Una familia iPart personalizada contiene al menos una columna identificada como Columna de parámetros personalizados. Cuando se publica una pieza iPart mediante una familia iPart personalizada, se pueden modificar los parámetros personalizados al insertar el miembro de la iPart. Puede añadir operaciones a un miembro de iPart personalizada.
Información que se debe incluir en las iParts
Puede incluir:
- Parámetros. Utilice el editor de parámetros para cambiar el nombre de los parámetros, definir ecuaciones entre parámetros y crear parámetros de usuario.
- Propiedades, las cuales permiten incluir información como número de pieza, número de almacenamiento y material. La lista de materiales y la lista de piezas se mantienen al día de forma automática.
- Roscas, incluidas diferentes familias de roscas, designaciones, clases, direcciones y diámetros de tubería.
- iMates, especificando las que se deben incluir o desactivar, valores de desfase, nombres coincidentes y números de secuencia.
- Operaciones de trabajo, incluyendo las que se deben incluir o excluir y su estado de visibilidad.
- Estado de desactivación de operaciones. Cuando se usa la desactivación de operaciones, se pueden incluir varias configuraciones de una misma pieza en un solo archivo. Por ejemplo, una configuración de la pieza puede tener una extrusión con un corte, mientras que otra puede presentar una extrusión con una unión.
- iFeatures e iFeatures vinculadas a tabla. Puede especificar las iFeatures insertadas que desea incluir en la iPart. Si el elemento de diseño iFeature incluye una tabla, puede especificar el valor de fila de iFeature y el estado de desactivación de cada fila.
Diferencias entre las iParts normalizadas y personalizadas
Cuando se crea una familia iPart, se determina si los parámetros se pueden modificar o no cuando se inserta una iPart en un ensamblaje. Las piezas que se crean a partir de familias iPart normalizadas no se pueden modificar. Por el contrario, las piezas que se crean a partir de familias iPart personalizadas pueden incluir parámetros designados que se pueden modificar al insertarlas.
Las familias iPart normalizadas, como las familias de tornillos, no se editan. Dado que los tornillos son piezas que no cambian, se seleccionará el miembro de iPart individual que se quiera utilizar, pero no se editarán sus valores. Por lo general, los miembros de iParts normalizadas se suelen guardar en una biblioteca. Por defecto, los archivos de los miembros de iPart normalizadas se encuentran en una carpeta del mismo nombre que la familia.
Las familias iPart personalizadas no se editan directamente, pero se puede elegir el valor de los parámetros personalizados cuando se inserta un miembro de la familia. Por ejemplo, en una familia de ángulos, se selecciona la iPart que se quiera utilizar y después se modifican determinados valores, como la longitud, la anchura o el grosor. Solo los valores que se especifican cuando se crea la familia iPart se pueden modificar. Los miembros de iParts personalizadas suelen ser específicas de un ensamblaje determinado y se pueden almacenar en cualquier ubicación donde se guarden las otras piezas.
La ubicación de los archivos creados para miembros de iParts personalizadas se basa en la ruta especificada con Examinar en el cuadro de diálogo Insertar iPart personalizada. Los miembros de iPart personalizados permiten introducir valores personalizados no incluidos en la tabla. Las columnas de miembros de iParts personalizadas aparecen con fondo azul en la familia iPart. Puede editar miembros de iPart personalizados si añade operaciones, bocetos, etc., adicionales. Esto significa que dos miembros de iPart personalizados producidos con parámetros idénticos pueden ser distintos.
Comportamiento de las operaciones de trabajo en las iParts
Las operaciones de trabajo resultan útiles en las iParts.
Cree operaciones de trabajo en una pieza antes de convertirla en una familia iPart y, a continuación, determine las operaciones de trabajo que se deban incluir o excluir en los miembros de la iPart.
En el cuadro de diálogo Crear iPart, las operaciones de trabajo tienen parámetros por defecto de inclusión o exclusión. Puede anular los parámetros seleccionando operaciones de trabajo que se deban incluir o excluir en la tabla de iPart. Cada fila puede tener operaciones de trabajo incluidas o excluidas. Los parámetros por defecto son:
- Las operaciones de trabajo restringidas con iMates se incluyen.
- Todas las demás operaciones de trabajo se excluyen, excepto las restringidas con iMates.
En lo que respecta a las iParts, cada fila de la tabla de iPart representa un miembro. En una columna correspondiente a cada operación de trabajo, se indica si se incluye o se excluye. Puede modificar el parámetro en cada fila de la tabla.
Sugerencias para crear familias iPart
- Determine la parte del diseño que cambia con cada versión.
- Después de crear la pieza básica, utilice el comando Parámetros para cambiar el nombre de los parámetros del sistema y crear nombres de parámetro únicos. Después, use el comando Crear iPart para crear la familia iPart. Los parámetros guardados se añaden automáticamente a la tabla de iPart.
- Cuando cree una familia iPart, utilice Desactivar operaciones y Reactivar operaciones para hacer distinciones significativas entre los miembros. Añada las operaciones a la tabla de iPart y después especifique el estado de desactivación de las operaciones en cada columna de la tabla de iPart.
- En el cuadro de diálogo Crear iPart, pulse con el botón derecho del ratón los materiales, tamaños u otros valores importantes del panel de la derecha y desígnelos como claves. Solo los valores de clave se muestran en el navegador de modelo. Los números de las claves determinan la jerarquía de anidamiento. Así, la clave 3 se anida debajo de la clave 2, y la clave 2 se anida debajo de la clave 1.
- Las unidades del documento por defecto se utilizan si no se especifica una unidad de medida en una celda de la tabla.
- Para incluir propiedades de piezas en dibujos, inclúyalas en la tabla de iPart, incluso aunque sus valores no cambien en los distintos miembros.