Los rechupes y vacíos se forman por una contracción localizada del material en secciones gruesas sin una compensación suficiente.
Los rechupes aparecen como depresiones en la superficie de una pieza moldeada. Estas depresiones suelen ser muy pequeñas; sin embargo, a veces son muy visibles, ya que reflejan en distintas direcciones la luz que llega a la pieza. La visibilidad de los rechupes es una función del color de la pieza y de la textura de su superficie; por tanto, la profundidad es sólo uno de los criterios. Aunque los rechupes no afectan a la resistencia ni a la funcionalidad de la pieza, se consideran defectos de calidad inaceptables.
Los vacíos son agujeros que se forman dentro de una pieza. Puede ser agujeros individuales o grupos de agujeros más pequeños. Los vacíos tienen un impacto importante en el rendimiento estructural de la pieza.
Los rechupes se deben principalmente a la contracción térmica durante la refrigeración. Una vez que el material del exterior se ha enfriado y solidificado, el material del interior empieza a enfriarse. Su contracción empuja la superficie de la pared principal hacia adelante, creando un rechupe. Si la superficie es suficientemente rígida, en lugar de una deformación superficial se crea un vacío en el interior.
Características geométricas localizadas. Los rechupes suelen aparecer en piezas moldeadas con secciones más gruesas o en ubicaciones con nervios opuestos, refuerzos o redondeos internos.
Contracción volumétrica elevada.
Compensación insuficiente del material. Una pronta solidificación en la entrada o una baja presión de compactación pueden hacer que la cavidad no se compacte correctamente.
Tiempo de compactación o refrigeración corto.
Temperaturas de molde o de masa fundida altas.
Los vacíos se forman cuando la superficie exterior de la pieza está suficientemente rígida para resistir las fuerzas de contracción, evitando que se forme una depresión en la superficie. El lugar de ello, se contrae el interior del material y se crean vacíos en el interior de la pieza.
Optimice la presión de compactación. Como los rechupes se producen durante la compactación, la manera más eficaz de reducirlos o eliminarlos es controlar la presión de compactación correctamente. Para determinar los efectos de la compactación en los rechupes, use un paquete de simulación, como Autodesk Simulation Moldflow Insight.
Cambie la geometría de la pieza. Modifique el diseño de la pieza para minimizar las secciones gruesas y reduzca el espesor de las características que se crucen con la superficie principal.
Reduzca la contracción volumétrica.
Cambie la ubicación de las entradas en las áreas problemáticas. Esto permite compactar estas secciones antes de que se solidifiquen las secciones más finas entre la entrada y las áreas problemáticas.
Optimice el diseño del sistema de canales. Un diseño restrictivo del sistema de canales puede provocar una solidificación prematura de la entrada.
Use un material diferente.
La solución de un problema introduce con frecuencia otros problemas en el proceso de moldeado por inyección. Cada opción, por lo tanto, exige considerar todos los aspectos relevantes de la especificación del diseño del molde.