El resultado Conicidad inversa muestra las áreas en las que se encuentran conicidades inversas.
Para tener acceso a este diálogo, ejecute un análisis del consultor de diseño, seleccione la página Consultor de diseño del panel Resumen y, a continuación, haga clic en Conicidad inversa o haga clic en ( ).
Cuando una entidad proyecta una sombra en otra entidad del molde, a la entidad que hace sombra se le llama conicidad inversa. El algoritmo asume que el plano XY es el plano de partición y la dirección Z positiva apunta hacia la boquilla de la máquina. Por lo tanto, la entidad de sombra está ubicada en un valor-Z superior al de la entidad de conicidad inversa.
A veces, si la entidad de conicidad inversa es estrecha y el material es muy flexible, es posible expulsar la pieza sin componentes de utillaje especial, como en el caso de algunos encajes por presión. Sin embargo, siempre que sea posible, se deben evitar las conicidades inversas para obtener un diseño de la herramienta más sencillo. Cuanto menos compleja sea la herramienta, menos caro será ejecutarla y mantenerla.
Para visualizar las entidades de Conicidad inversa y/o de Sombra, seleccione una o ambas opciones del diálogo.