Refrigerantes comunes

Un sistema de refrigeración hace fluir agua u otro medio de refrigeración a través de los circuitos de refrigeración del molde para controlar la temperatura de las superficies metálicas que entran en contacto con el plástico que se está moldeando.

Refrigerantes usados frecuentemente

En la tabla siguiente se muestran los refrigerantes de uso más común:

Refrigerante Temperatura
Agua normal de la red de distribución o de un depósito de refrigeración 20 °C – 25 °C
Agua normal de un atemperador > 30 °C
Agua fría de un enfriador > 10 °C
Agua mezclada con anticongelante de un enfriador > ‒5 °C
Aceite de un calentador o circulador > 80 °C

Un parámetro importante que el diseñador del molde debe conocer es la presión de refrigerante disponible en la planta. Si la presión disponible es menor que la presión requerida por los canales de refrigeración, la refrigeración de la pieza podría no ser eficaz, debido a que el flujo de refrigerante no es turbulento.

Elegir un refrigerante

Al añadir glicol (anticongelante) al refrigerante se eleva su viscosidad y se necesita una mayor presión de bombeo o una velocidad de flujo más reducida. El uso de una mezcla de agua enfriada y glicol puede ser menos eficaz para refrigerar que un circuito bien diseñado con agua normal de depósito elevado circulando a la velocidad de flujo óptima. Generalmente se utiliza aceite cuando se necesitan temperaturas de moldeado muy elevadas. La capacidad de bombeo disponible debe ser mayor que la requerida por los circuitos de refrigeración en el molde.