Las áreas del molde que no se pueden refrigerar eficazmente mediante canales de refrigeración normales pueden requerir el uso de deflectores. Los deflectores desvían el flujo de refrigerante a áreas en las que normalmente faltaría refrigerante.
Un deflector es un componente del sistema de refrigeración que se construye insertando una placa de metal en los canales de refrigeración. La placa hace que el flujo de refrigerante suba por un lado del deflector y baje por el otro. El deflector interrumpe el flujo en los canales de refrigeración y crea turbulencias alrededor de los codos, lo que mejora la capacidad de transferencia de calor del refrigerante.
Para modelar los deflectores se crean dos elementos viga circulares con un hueco en la parte superior para que fluya el refrigerante. Este primer elemento circular representa el flujo que sube por un lado del deflector y el segundo elemento es para el flujo que baja por el otro. Para designar al deflector se ha utilizado el amarillo como color predeterminado. En el diagrama siguiente, A indica la sección transversal del deflector y B la representación del modelo del molde. Para la fabricación del deflector se utilizan dos elementos viga circulares con HTE (Efectividad de la transferencia de calor)=0,5.