Hay dos modos de proyección diferentes: en perspectiva y ortogonal. Las vistas proyectadas en perspectiva se calculan en base a la distancia desde una cámara teórica y un punto objetivo. Las vistas proyectadas ortogonales muestran todos los puntos de un modelo proyectados en paralelo a la pantalla.
Modo de proyección en perspectiva
En el modo Cámara en perspectiva, los modelos de la pieza o ensamblaje se muestran en una perspectiva de tres puntos, un efecto visual en el que las líneas paralelas convergen en un punto de fuga. Este efecto es el modo en que el ojo humano o una cámara perciben los objetos reales.
Cuanto menor sea la distancia entre la cámara y el punto objetivo, más distorsionado aparece el efecto de perspectiva; a mayor distancia, menor distorsión de los efectos en el modelo.
Modo de proyección ortogonal
En el modo de proyección ortogonal, el modelo se muestra de manera que todos sus puntos se proyectan a lo largo de líneas paralelas respecto a sus posiciones en la pantalla.
Todos los bordes paralelos de la misma longitud se muestran con la misma longitud, incluso al orientarlos de manera que uno de ellos esté más próximo al usuario que otro. En el modo Cámara ortogonal, un modelo 3D aparece plano y de manera diferente a como los objetos se observan en el mundo real.
Cuando se cambia la vista para un modelo, la vista se actualiza utilizando el último modo de proyección, salvo que el modo de proyección actual ajustado para ViewCube sea Perspectiva con caras orto. El modo Perspectiva con caras orto fuerza que todas las vistas se proyecten en perspectiva, salvo que el modelo se esté visualizando desde una de las vistas de cara: superior, inferior, frontal, posterior, izquierda o derecha.