Diálogo Duplicado

Para acceder a este diálogo, haga clic en Duplicar (ficha Geometría > panel Distribución > Duplicar).

Nota: Las herramientas de modelado disponibles dependen del tipo de molde seleccionado.

Una vez haya duplicado la pieza, puede usar el Asistente para sistema de canales para conectar todas las cavidades, o bien modelar el sistema de canales manualmente.

Elementos del diálogo

Distribución
Elija Radial para organizar las cavidades en círculo o bien Cuadrícula para organizarlas en filas o columnas.
Cuadrícula/Distribución radial
Defina el número y el espaciado de las cavidades duplicadas.
Entidades totales
Especifica el número de cavidades que se crearán, calculado a partir de los valores introducidos en los cuadros de texto Filas (Y) y Columnas (X).
Consejo: Utilice el desplegable Espaciado hasta: para definir las características del radio.

Distribución de la cuadrícula

Bosquejar la distribución de la cuadrícula/Dibujar
Especifique la distribución y el número de cavidades requeridas por la representación gráfica de filas y columnas.
Filas (Y)
Especifique el número de cavidades que desea crear en la dirección Y.
Columnas (X)
Especifique el número de cavidades que desea crear en la dirección X.
Espaciado de filas/columnas
Especifique el espacio entre las cavidades de la pieza en la distribución con varias cavidades.
Consejo: Utilice el desplegable Espaciado desde: para definir las características del espaciado.
Espaciado desde
Especifique la posición desde la que se medirá el espaciado de la cavidad.
Fila principal/Columna principal
La fila principal mantiene el punto de inyección en el mismo lado a lo largo de la fila. La columna principal mantiene el punto de inyección en el mismo lado arriba y abajo de la columna.

Distribución radial

Radio
Especifique la distancia desde el centro del molde hasta un punto concreto de la pieza.
Medido hasta
Especifique el punto del modelo duplicado hasta el que se medirá el radio.
Número de entidades
Especifique el número de cavidades requeridas en el molde.
Ángulo inicial
Especifique el ángulo desde el que se empieza el duplicado de los modelos respecto a la posición del modelo existente.

Por ejemplo, 6 cavidades duplicadas desde 0 hasta 180 grados crearán 5 cavidades adicionales con un espaciado uniforme respecto al modelo original y con una terminación en 180 grados.

Ángulo final
Especifique el ángulo en el que se crea el último duplicado del modelo respecto a la posición del modelo existente.