Fuentes

Las áreas del molde que no se pueden refrigerar eficazmente mediante canales de refrigeración normales pueden requerir el uso de fuentes. Las fuentes desvían el flujo de refrigerante a áreas en las que normalmente faltaría refrigerante.

Las fuentes se crean insertando un tubo en el centro de un agujero perforado, formando un canal anular. El refrigerante fluye a la base del tubo y sale por la parte superior, como en una fuente. El refrigerante fluye hacia abajo alrededor del tubo y continúa a través de los canales de refrigeración. El siguiente diagrama ilustra el flujo del refrigerante a través de una fuente.



Las fuentes son el medio más eficaz para refrigerar piezas con núcleos delgados. El diámetro de ambas secciones de la fuente debe garantizar que la resistencia de flujo en ambas secciones sea la misma. La condición para esto es la siguiente: diámetro interno/diámetro externo = 0.707



Las fuentes están disponibles en el mercado, y habitualmente se atornillan al núcleo. El tubo debe ser cónico en el extremo para ampliar la sección transversal de la salida para diámetros hasta 4 mm. Las fuentes pueden usarse para la refrigeración del núcleo y para refrigerar secciones planas del molde, donde no es posible usar canales perforados o laminados.

Nota: Dado que las fuentes tienen áreas de flujo restringido, la resistencia de flujo aumenta. En consecuencia, hay que tener cuidado al diseñar el tamaño de estos dispositivos. El comportamiento del flujo y de la transferencia de calor puede modelarse y analizarse fácilmente usando Autodesk Simulation Moldflow.