Una vez que se han colocado los espacios en todas las áreas del modelo de construcción y los espacios se asignan a las zonas que ha creado, puede realizar un análisis de cargas de calefacción y refrigeración para determinar los requisitos de calefacción y refrigeración de un modelo de construcción.
Modelo analítico 3D de un edificio de oficinas
Deberían colocarse espacios en todas las áreas (teniendo en cuenta el volumen total) del modelo de construcción para conseguir un análisis de cargas de calefacción y refrigeración tan exacto como sea posible. Esto incluye espacios desocupados como plénums, cavidades, agujeros y rozas. También debe seleccionar áreas y volúmenes en el cuadro de diálogo Cálculos de volumen para calcular el volumen total de espacios en un proyecto.
Aunque las áreas asociadas con los espacios de ranura no aparecen como zonas y espacios en las vistas de plano o en sección, sí lo hacen en el modelo analítico, en el cuadro de diálogo Cargas de calefacción y refrigeración. Esto se debe a que los espacios de ranura se analizan durante la ejecución de un análisis de cargas de calefacción y refrigeración, y el modelo analítico muestra todas las áreas que se analizan. Consulte Cálculo de los volúmenes de cavidades, agujeros y rozas.
La fase del proyecto debe corresponder a la fase de todas las zonas y todos los espacios en el modelo de construcción para analizar los requisitos de calefacción y refrigeración de todo el modelo. De lo contrario, solo se pueden analizar las zonas y los espacios con fases que corresponden a la fase del proyecto.
Cuando se trabaja con modelos vinculados, todas las zonas y los espacios deben estar en el archivo anfitrión (local).
Hay 2 métodos para realizar un análisis de cargas de calefacción y refrigeración.