Antes de ver cómo se unen, enlazan y reducen entre sí los elementos del armazón estructural, es importante comprender el concepto de familias de componentes en los proyectos. Cada ejemplar de elemento está encerrado en un cuadro de delimitación.
El cuadro de delimitación es un espacio rectangular 3D invisible que contiene todos los elementos de modelo, de anotación y de referencia definidos en un elemento basado en una familia. Las extensiones de referencias constituyen una excepción. Por ejemplo, un plano de referencia horizontal solo afectará a la parte superior o a la parte inferior del cuadro de delimitación, no a uno de sus lados. El cuadro de delimitación se orienta respecto a la definición de la familia.
Cuadros de delimitación de pilares representados en naranja
Las partes superior e inferior y los lados del cuadro de delimitación rotan para mantener su relación con el elemento a medida que este gira.
Cuadros de delimitación girando con elementos
Propósito general de los cuadros de delimitación
La ilustración siguiente muestra una viga que no está centrada en un pilar. El pinzamiento de la viga de la ilustración se halla dentro de un cuadro de delimitación. Recuerde que el cuadro de delimitación no es visible.
Si el pilar se desplaza ligeramente sin salir del todo del cuadro de delimitación, la ubicación del pinzamiento de viga sigue siendo la misma.
Sin embargo, si el pilar se desplaza fuera de su cuadro de delimitación, se fuerza el cursor para el pinzamiento de la viga al centro de dicho pilar. Cuando se coloque, un pilar mantendrá un cuadro de delimitación.
Las vigas curvas presentan un ejemplar único del cuadro de delimitación. El cuadro de delimitación se comba para adaptarse a las necesidades de la viga. Esto proporciona una unión y reducción exactas con la viga.