Indicación de la ubicación del proyecto

Cuando cree un proyecto, especifique la ubicación geográfica del mismo indicando la calle, la ciudad importante más cercana o su latitud y longitud. Este parámetro afectará a todo el proyecto y es útil para generar sombras específicas de la ubicación, para las vistas que las utilizan, tales como los estudios solares y los recorridos.

La ubicación proporciona una base para la información meteorológica, que se utiliza durante el análisis energético conceptual.

Revit MEP

La información meteorológica también afecta directamente a los requisitos de calefacción y refrigeración de un proyecto.

Para especificar la ubicación del proyecto

  1. Haga clic en la ficha Gestionargrupo Ubicación de proyectoUbicación.
    Revit Architecture

    Se abre el cuadro de diálogo Ubicación, clima y emplazamiento. También puede acceder a este cuadro de diálogo desde el cuadro de diálogo Configuración de sol o el cuadro de diálogo Configuración de energía.

    Revit Structure

    Se abre el cuadro de diálogo Ubicación, clima y emplazamiento. También puede acceder a este cuadro de diálogo desde el cuadro de diálogo Configuración de sol.

    Revit MEP

    Se abre el cuadro de diálogo Ubicación, clima y emplazamiento. También puede acceder a este cuadro de diálogo desde el cuadro de diálogo Configuración de sol, el cuadro de diálogo Configuración de energía o la ficha General del cuadro de diálogo Cargas de calefacción y refrigeración.

  2. Haga clic en la ficha Ubicación.
  3. Para Definir ubicación por, seleccione una de las siguientes opciones:

    Servicio de mapas vía Internet

    • Si su equipo está conectado a Internet, esta opción muestra un mapa interactivo a través del servicio de mapas de Google Maps™. Hasta que se especifique otra, la ubicación del proyecto estará definida como <Por defecto>, con la longitud y la latitud de la ciudad importante especificada por Revit para la configuración regional.

      Los clientes de Autodesk Subscription también tienen acceso a una lista de estaciones meteorológicas en las que pueden seleccionar datos climáticos para utilizar en sus análisis. Hay datos climáticos de todo el mundo a intervalos de 12 kilómetros, con la excepción de los datos de Estados Unidos 2004, disponibles en intervalos de 20 kilómetros. Se añaden datos nuevos anualmente.

      Revit MEP

      Si está seleccionada la opción Usar datos de diseño de climatización de estación meteorológica en la ficha Clima, los campos se llenan con los datos de la estación meteorológica seleccionada.

      Nota: El Servicio de información geográfica vía Internet requiere una conexión a Internet activa para funcionar sin limitaciones. Si dicho servicio no está disponible, puede utilizar este método para especificar una ubicación de proyecto pero no podrá definir la longitud y la latitud de la ubicación hasta que se restablezca la conexión a Internet, como se describe en este tema.

    Lista de ciudades por defecto

    • Muestra una lista de ciudades importantes para seleccionar una ubicación. Hasta que se especifique otra, la ubicación del proyecto estará definida como <Por defecto>, con la longitud y la latitud de la ciudad importante especificada por Revit para la configuración regional. Para definir tamaños de climatización, se recomienda usar la opción Lista de ciudades por defecto. No es esencial una conexión a Internet. Al seleccionar una ciudad en la lista de ciudades por defecto, la ficha Clima se rellena con los datos de la estación meteorológica más próxima según 2007 ASHRAE Handbook.
  4. Especifique la ubicación del proyecto usando uno de estos métodos:

    Servicio de mapas vía Internet

    1. Para Dirección de proyecto, introduzca la calle, la ciudad y la provincia o el estado, o indique la latitud y la longitud del proyecto, y haga clic en Buscar. Introduzca las coordenadas de latitud y longitud como <latitud>,<longitud>. El valor introducido para Dirección de proyecto en este cuadro de diálogo no afecta a la dirección de proyecto mostrada en los cuadros de rotulación del proyecto.

      Se mostrarán los resultados de la búsqueda.

    2. Si es necesario, responda a cualquiera de los siguientes avisos según se describe a continuación: Para obtener más información, consulte Resolución de problemas del cuadro de diálogo Ubicación.

      Alertas

      • Dirección no encontrada. Puede precisar más la dirección del proyecto y hacer clic en Buscar o, si se trata de una dirección de creación reciente, escriba una cercana a ella, haga clic en Buscar y arrastre el indicador de ubicación de proyecto en el mapa a la ubicación adecuada.
      • Varios resultados. Haga clic en uno de los hipervínculos de ubicación mostrados en la información de herramientas de ubicación de proyecto y luego haga clic en Buscar.
      • No hay conexión a Internet. Compruebe la conexión a Internet. Si la conexión no está disponible, haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo de ubicación y guarde la dirección del proyecto. Cuando un cuadro de diálogo notifique que la dirección de proyecto introducida no coincide con la ubicación seleccionada en el mapa, haga clic en Continuar. Si no dispone de acceso a Internet, no son necesarios más pasos; la dirección del proyecto se guarda como texto. Si la conexión a Internet solo se ha interrumpido temporalmente, cuando se restablezca, vuelva a abrir el cuadro de diálogo de ubicación, haga clic en Buscar y continúe con el procedimiento.
    3. Use las herramientas siguientes para ajustar el mapa, según sea necesario.

      Herramientas

      • Vista panorámica. Al colocarse sobre el mapa, el cursor adquiere forma de mano y permite arrastrar el mapa para encuadrar la vista. También puede utilizar estos controles: (Vista panorámica hacia arriba), (Vista panorámica hacia abajo), (Vista panorámica a la izquierda) y (Vista panorámica a la derecha).
      • Zoom. Haga clic en (Aumentar) o (Reducir), o arrastre el control deslizante para ajustar el nivel de zoom.
      • Volver al último resultado. Haga clic en si ha ajustado el mapa y desea restituir el último resultado de búsqueda.
      • Vistas de mapa. Haga clic en un tipo de vista de mapa para seleccionarlo:
        • Mapa. Muestra un callejero.
        • Satélite. Muestra imágenes de satélite.
        • Híbrido. Muestra un callejero superpuesto a imágenes de satélite.
        • Relieve. Vista por defecto. Muestra un callejero superpuesto a un mapa topográfico.
    4. Ajuste los indicadores según se requiera:

      Cómo

      • Indicador de ubicación de proyecto. Al desplazar el indicador de ubicación del proyecto, el campo Dirección de proyecto muestra un valor de latitud y longitud localizable. Haga clic en Buscar para resolver la dirección y mostrarla en el campo Dirección de proyecto. Si se encuentran varios resultados, haga clic en uno de los hipervínculos de ubicación mostrados en la información de herramientas de ubicación de proyecto y luego haga clic en Buscar.
        Nota: A diferencia del servicio Google Maps™, el cuadro de diálogo Ubicación no permite añadir marcadores de posición.
      • Indicadores de estación meteorológica. Para clientes de Autodesk Subscription, el mapa incluye un indicador de estación meteorológica y otros alternativos que representan las ocho estaciones meteorológicas más próximas a la ubicación especificada del proyecto. Esas ocho estaciones meteorológicas se muestran también en la lista Estaciones meteorológicas. Por defecto, la más cercana se define como estación meteorológica del proyecto. Coloque el cursor sobre un indicador de estación meteorológica para ver la información de herramientas con los siguientes datos: ID de estación, año al que pertenecen los datos climáticos más recientes, latitud, longitud, distancia de la ubicación del proyecto y elevación. Para cambiar la estación meteorológica del proyecto, haga clic en un indicador de una estación meteorológica alternativa o seleccione una en la lista Estaciones meteorológicas.
    5. Si el proyecto se encuentra en un área que practica el cambio de hora y desea que las sombras se ajusten en consonancia, seleccione Usar horario de verano.
    6. Revit MEP
    7. Haga clic en la ficha Clima y verifique los valores de Temperaturas de diseño de refrigeración y de calefacción, y Valor de claridad para la ubicación del proyecto.

      Para clientes de Autodesk Subscription con acceso a Internet, la ficha Clima se rellena con los datos de la estación meteorológica seleccionada en lugar de datos de ASHRAE.

      En la mayoría de los casos, las condiciones climáticas de la estación meteorológica seleccionada son comparables a las condiciones de la ubicación del proyecto.

      Pero si la ubicación del proyecto se encuentra en un área de microclima, es posible que la configuración de clima por defecto no sea apropiada. De ser así, anule la selección de Usar datos de diseño de climatización de estación meteorológica y modifique los valores por defecto de Temperaturas de diseño de refrigeración.

      Cómo

      • Ajuste los valores de Temperatura seca, Temperatura húmeda y Oscilación media diaria según se requiera para describir con más exactitud las condiciones meteorológicas del proyecto.

        La temperatura seca, normalmente denominada temperatura del aire, es la que se mide con un termómetro expuesto al aire pero protegido de la humedad y la radiación solar directa. La temperatura húmeda es la temperatura a la que se puede enfriar el aire mediante la evaporación de agua a presión constante para saturarlo. Cuanto menor sea la diferencia entre las temperaturas húmeda y seca, mayor será la humedad relativa. La oscilación media diaria es el promedio de la diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas diarias.

      • Especifique el valor de Temperatura de diseño de calefacción para el proyecto.

        La temperatura de diseño de calefacción es la temperatura seca externa superada durante al menos el 99% de las horas de un año "típico" desde el punto de vista meteorológico. Dependiendo del nivel de bienestar requerido en el espacio en cuestión, el porcentaje (99%) puede variar.

      • Especifique el Valor de claridad para el proyecto.

        Este valor puede estar entre 0 y 2; el valor promedio es 1. 0 y 2 son valores extremos: 0 indica un grado alto de nebulosidad y 2 representa la nitidez total. Estas condiciones extremas son bastante improbables en un país como Estados Unidos, donde es más probable un rango de 0.6 - 1.4.

        Según la información de 2007 ASHRAE Handbook - HVAC Applications, Section 33.4, la claridad se especifica como:

        • Claro y seco - mayor que 1.2
        • Normal - 1.0
        • Brumoso, húmedo - menor que 0.8

    Lista de ciudades por defecto

    1. Especifique la ubicación del proyecto con uno de los siguientes métodos:
      • Ciudad importante más cercana. Para Ciudad, seleccione una ciudad en la lista.

        Se muestran los valores de latitud, longitud y huso horario correspondientes.

      • Ubicación exacta. Introduzca los valores de latitud y longitud.
    2. Si el proyecto se encuentra en un área que practica el cambio de hora y desea que las sombras se ajusten en consonancia, seleccione Usar horario de verano.
    3. Revit MEP
    4. Haga clic en la ficha Clima y verifique los valores de Temperaturas de diseño de refrigeración y de calefacción, y Valor de claridad para la ubicación del proyecto.

      Por defecto, el tiempo depende de la estación meteorológica más próxima, según 2007 ASHRAE Handbook. Pero para ciertas ubicaciones remotas, la estación más próxima podría encontrarse a cientos de kilómetros. De ser así, es posible que la configuración de tiempo no sea apropiada; lo mismo puede ocurrir en áreas cuyas condiciones locales son únicas. En dichas situaciones es preciso anular la selección de Usar estación meteorológica más próxima, y luego anular el valor por defecto de Temperaturas de diseño de refrigeración.

      • Ajuste los valores de Temperatura seca, Temperatura húmeda y Oscilación media diaria según se requiera para describir con más exactitud las condiciones meteorológicas del proyecto.

        La temperatura seca, normalmente denominada temperatura del aire, es la que se mide con un termómetro expuesto al aire pero protegido de la humedad y la radiación solar directa.

        La temperatura húmeda es la temperatura a la que se puede enfriar el aire mediante la evaporación de agua a presión constante para saturarlo.

        Cuanto menor sea la diferencia entre las temperaturas húmeda y seca, mayor será la humedad relativa.

        La oscilación media diaria es el promedio de la diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas diarias.

      • Especifique el valor de Temperatura de diseño de calefacción para el proyecto.

        La temperatura de diseño de calefacción es la temperatura seca externa superada durante al menos el 99% de las horas de un año "típico" desde el punto de vista meteorológico. Dependiendo del nivel de bienestar requerido en el espacio en cuestión, el porcentaje (99%) puede variar.

      • Especifique el Valor de claridad para el proyecto.

        Este valor puede estar entre 0 y 2; el valor promedio es 1. 0 y 2 son valores extremos: 0 indica un grado alto de nebulosidad y 2 representa la nitidez total. Estas condiciones extremas son bastante improbables en un país como Estados Unidos, donde es más probable un rango de 0.6 - 1.4.

        Según la información de 2007 ASHRAE Handbook - HVAC Applications, Section 33.4, la claridad se especifica como:

        • Claro y seco - mayor que 1.2
        • Normal - 1.0
        • Brumoso, húmedo - menor que 0.8
  5. Haga clic en Aceptar.

Temas relacionados