Un modelo alámbrico es una representación del esqueleto o de los lados de un objeto 3D a escala real mediante líneas y curvas.
Los modelos alámbricos constan únicamente de puntos, líneas y curvas que describen las aristas del objeto. Dado que los objetos que conforman un modelo alámbrico deben dibujarse y ubicarse de forma independiente, es muy probable que la creación de este tipo de modelos requiera un tiempo superior a la de otros modelos.
Utilizando estos modelos se puede:
- Ver el modelo desde cualquier punto de vista.
- Generar automáticamente vistas auxiliares y ortogonales estándar
- Analizar relaciones espaciales, incluida la distancia más corta entre esquinas y lados y comprobar las posibles interferencias
- Reducir el número de prototipos requeridos
- Generar fácilmente vistas descompuestas
- Generar vistas en perspectiva fácilmente (no disponible en AutoCAD LT)
La variable de sistema ISOLINES controla el número de líneas de triangulación con las que podrá ver partes curvas de la estructura alámbrica. La variable de sistema FACETRES controla la suavidad de objetos sombreados y con líneas ocultas.
Métodos para crear modelos alámbricos
Es posible crear modelos alámbricos colocando objetos planos 2D en una ubicación cualquiera de un espacio 3D utilizando los siguientes métodos:
- Escriba las coordenadas 3D que definen la ubicación X, Y y Z del objeto.
- Establezca el plano de trabajo por defecto (el plano XY del SCP) en el que se dibujará el objeto.
- Mueva o copie el objeto al emplazamiento 3D adecuado después de crearlo.
- Utilice el comando XARISTAS para crear geometría de estructura alámbrica a partir de regiones, sólidos 3D, superficies y mallas. El comando XARISTAS extrae todas las aristas de los objetos o subobjetos designados. Las aristas extraídas forman una estructura alámbrica duplicada compuesta por objetos 2D como líneas y círculos y polilíneas 3D. (Esta función no está disponible en AutoCAD LT).
El modelado alámbrico requiere práctica y experiencia. La mejor manera de aprender a crear modelos de estructura alámbrica es comenzar por modelos simples antes de emprender la creación de modelos más complejos.
Consejos para crear modelos alámbricos
La creación de modelos alámbricos 3D puede plantear más dificultades y durar más que la creación de unas vistas 2D. Los siguientes consejos le ayudarán a trabajar con más eficacia:
- Planifique y organice el modelo de modo que pueda desactivar capas y así reducir la complejidad visual del modelo. El color le ayudará a diferenciar los objetos en las diferentes vistas.
- Cree una geometría auxiliar para definir la envoltura básica del modelo.
- Utilice vistas múltiples, en especial vistas isométricas, para facilitar la visualización del modelo y la designación de objetos.
- Acostúmbrese a manipular el SCP en 3D. El plano XY del SCP actual actúa como plano de trabajo para orientar objetos planos como círculos y arcos. El SCP también determina el plano de operación para recortar y extender, desfasar y girar objetos.
- Utilice las referencias a objeto y la referencia a rejilla con cuidado para garantizar la precisión del modelo.
- Utilice filtros de coordenadas para desplegar perpendiculares y localizar fácilmente puntos en 3D basándose en la ubicación de puntos sobre otros objetos.
Nota: En muchos productos basados en AutoCAD es posible especificar un estilo visual de estructura alámbrica para ver la estructura global de los objetos 3D como los sólidos, las superficies y las mallas. En dibujos anteriores, también se pueden encontrar modelos de estructura alámbrica que se crearon con métodos originales. (Esta función no está disponible en AutoCAD LT).