Acerca de la modificación de la asociatividad de la cota

Es posible que tenga que cambiar la asociatividad de las cotas en algunas circunstancias, como cuando añada asociatividad a las cotas creadas con versiones anteriores.

Es posible que tenga que cambiar la asociatividad de las cotas en casos como los siguientes:

Reasociación de cotas a objetos distintos

Con REASOCIARCOTA, puede seleccionar una o más cotas y pasar por los puntos de origen de línea de referencia de cada cota. Para cada punto de origen de línea de referencia, puede especificar un nuevo punto de asociación en un objeto geométrico. Los puntos de asociación determinan el enlace de las líneas de referencia a emplazamientos en objetos geométricos.

Nota:

Cuando se crean o modifican cotas asociativas, es importante emplazar los puntos de asociación cuidadosamente de manera que, si se realiza posteriormente un cambio de diseño, los objetos geométricos que se modifiquen también cambiarán las cotas que tengan asociadas.

Al utilizar el comando REASOCIARCOTA, aparece un marcador que indica si cada punto sucesivo de origen correspondiente a la línea de referencia de la cota es o no asociativo. Un cuadrado con una X significa que el punto se asocia con un emplazamiento en un objeto, mientras que una X sin el cuadrado significa que el punto no se asocia con un objeto. Utilice una referencia a objetos para especificar la nueva asociación para el punto de origen de la línea de referencia o pulse Intro para desplazarse al punto de origen de línea de referencia siguiente.

Nota:

El marcador desaparece si encuadra o aplica un zoom.

Modificación de las cotas no asociativas a asociativas

Puede cambiar todas las cotas no asociativas de un dibujo a asociativas. Seleccione todas las cotas no asociativas y después utilice REASOCIARCOTA para desplazarse por las cotas, asociando cada una con los emplazamientos en los objetos geométricos.

Modificación de las cotas asociativas a no asociativas

Puede cambiar todas las cotas asociativas de un dibujo a no asociativas. Seleccione todas las cotas asociativas y después emplee REASOCIARCOTA para convertirlas en cotas no asociativas.