Acerca del uso de Design Review para revisar archivos

Autodesk ® Design Review es un programa gratuito que se utiliza para crear y revisar archivos DWF. DWF, un formato de archivo abierto, público y seguro desarrollado por Autodesk, permite combinar y publicar datos de diseño 2D y 3D enriquecidos y compartirlos con otros usuarios.

En Design Review, el equipo de todo el proyecto o producto puede ver, imprimir, medir y revisar archivos DWF, DWG, DXF, PDF y ráster con contenido 2D y 3D. Totalmente integrado con AutoCAD ®, Inventor ® y Revit ®, Design Review permite compartir fácilmente dibujos, modelos, mapas y datos de diseño con otros miembros del equipo, clientes, consultores, contratistas, socios, proveedores y otros revisores que no dispongan de software de diseño o no sepan cómo utilizarlo.

Puede compartir los diseños para utilizarlos con Design Review por correo electrónico, a través de sitios web, intranets y mediante soportes físicos, como DVD. Design Review se puede descargar gratuitamente desde http://www.autodesk.com/designreview-download. Se puede distribuir en una red interna o implantar como parte de la imagen empresarial (siempre y cuando se distribuya por completo, según los términos del acuerdo de licencia).

Nota: Todas las referencias a DWF en esta documentación incluyen implícitamente DWFx, a menos que se especifique lo contrario.

Acerca de DWF y DWFx

Un archivo DWF se puede utilizar para organizar conjuntos de planos, modelos, animaciones, análisis de elementos finitos, y asignar información, así como otros archivos relacionados con el proyecto, en un único archivo con un alto nivel de compresión. En combinación con Design Review, los archivos DWF ayudan a mejorar la colaboración al comunicar con claridad la información, como los cambios de diseño o correcciones y, al mismo tiempo, reducen los costes de impresión y envío asociados con la distribución de copias en papel a su equipo ampliado.

De forma muy similar a los archivos PDF de Adobe ®, los archivos DWF no se pueden modificar; son como las copias impresas. A diferencia de los archivos PDF, sin embargo, los archivos DWF conservan información detallada del diseño y la escala, por lo que resultan más adecuados para arquitectos, ingenieros y diseñadores.

La versión más reciente del formato de archivo DWF es DWFx, basada en la especificación XPS (XML Paper Specification) de Microsoft. DWFx facilita el uso compartido de los datos de diseño con los revisores que no pueden instalar el software.

Los archivos DWFx se pueden abrir e imprimir al instante con la aplicación Microsoft XPS Viewer gratuita. A diferencia de los archivos DWF, los archivos DWFx incluyen información adicional para mostrar datos de diseño en el visor XPS de Microsoft. Por esta razón, los archivos DWFx tienen un tamaño mayor que los archivos DWF correspondientes.

Consejo: En Design Review, se puede elegir entre DWFx y DWF como formato de archivo por defecto en la ficha General del cuadro de diálogo Opciones.

Actualmente, el visor XPS de Microsoft no admite planos con contenido 3D, contenido protegido mediante contraseña, propiedades de objeto, contenido restringido o coordenadas de mapas de referencia geográfica. En el visor XPS de Microsoft, cuando se intentan ver archivos DWFx de planos que contienen alguna de estas operaciones no admitidas, se muestra una advertencia que le insta a descargar y ver el archivo DWFx en Design Review.

Un flujo de trabajo de diseño digital

La mayoría de los archivos DWF comienzan como un dibujo o modelo creado en programas de Autodesk como AutoCAD, Inventor y Revit. Antes de publicar un archivo DWF, la persona que lo publica determina las funciones (modelo, presentaciones, capas, bloques, vistas guardadas, etc.) que se incluirán en el archivo DWF publicado. Una vez determinado el contenido, el diseñador publica el formato original del archivo como un archivo DWF y lo envía al equipo de revisión para comenzar el proceso de revisión digital del diseño.

El flujo de trabajo digital se puede repetir indefinidamente para apoyar la naturaleza repetitiva del proceso de diseño y revisión.