Cuadro de diálogo Generador de árboles de transmisión - Engranaje

Utilice este cuadro de diálogo para introducir valores específicos para un engranaje según la norma DIN o ANSI.

Módulo (DIN) - m

Relación entre el diámetro de separación y el número de dientes. Normalmente, el módulo es la relación entre el diámetro de separación en milímetros y el número de dientes. El módulo inglés es la relación entre el diámetro de separación en pulgadas y el número de dientes.

Separación del diámetro (ANSI) - P

La relación entre el número de dientes y el número de pulgadas del diámetro de separación es igual al número de dientes de engranaje por cada pulgada de diámetro de separación. La separación normal del diámetro es la separación de diámetro calculada en el plano normal, y equivale a la separación de diámetro dividida por el coseno del ángulo de hélice.

Número de dientes - z (DIN) / N (ANSI)

Introduzca un valor para el número de dientes.

La condición para no realizar ninguna entalladura en engranajes de dientes rectos normalizados viene dada por la siguiente expresión numérica:

z >= 2 * hap° / (sin(alpha)) 2

Ángulo de presión - alfa (DIN) / Phi (ANSI)

El ángulo entre el perfil de un diente y la línea radial en su punto de separación. Los ángulos de presión normalizados se establecen en relación con las proporciones de los dientes de engranaje normalizados. La mayoría de los engranajes rectos están cortados para operar con ángulos de presión de 20 o 25º.

Ángulo de hélice - beta (DIN) / Psi (ANSI)

El ángulo que se establece entre un diente de engranaje helicoidal y el eje del engranaje en el círculo primitivo a no ser que se especifique otro distinto.

Modificación del desplazamiento de perfil: x

El desplazamiento de perfil se tomará para evitar entalladuras producidas por un número reducido de dientes, con el fin de obtener una determinada distancia de centro y aumentar la capacidad de carga. Si el factor es positivo la cabeza de diente será mayor, y si el factor es negativo la cabeza de diente será menor; también los diámetros cambiarán.

Valor normalizado: -0.7 < x < +0.7

Coef. saliente - hap*

Distancia entre las líneas de referencia y raíz de la cremallera base.

(Valor hap* normalizado = 1)

hap = ha/mn

Coef. base - hfp*

Distancia entre las líneas de referencia y de cabezal de la cremallera base. (Valor hfp* normalizado = 1.25)

Coef. de juego superior - ca*

Coeficiente de distancia entre el diámetro exterior del primer engranaje y el diámetro raíz del segundo engranaje del par. (Valor normalizado ca*="0".25)

Coef. de radio de empalme - roa*

Coeficiente de radio de empalme en el cortante de la cremallera. (Valor normalizado ca=”0”.25)

hfp* - hap* <=”0”.295 ->roa* = (hfp* - hap*) / (1-sin(alpha))

hfp* - hap* 0.295 -> roa* = ((1+sin (alpha_n) / cos (alpha_n)) * ((PI / 4) - (hfp* - hap*)* tan (alpha_t))

alpha_n: ángulo de presión en un plano perpendicular a la dirección de los dientes

alpha_t: ángulo de presión en un plano radial

Longitud

Determina la longitud del engranaje.

da (DIN)/ do (ANSI)

Diámetro exterior

da = dt + 2 * x * mn + 2 * hap° * mn

da = - dt + 2 * x * mn + 2 * hap° * mn

dt (DIN)/ D (ANSI)

El diámetro del círculo primitivo. En engranajes de árboles de transmisión paralelos los diámetros de separación pueden determinarse directamente desde la distancia de centro y el número de dientes por proporcionalidad. El círculo primitivo es el radio, que es igual a la distancia del eje del engranaje al punto primitivo.

dt = z * mn / cos beta

df (DIN)/ DR (ANSI)

Diámetro raíz: diámetro del círculo raíz.

df = dt + 2 * x * m - 2 * hfp° * mn

df = - dt + 2 * x * mn - 2 * hfp * mn

Círculo raíz: un círculo que coincide con las bases de los espacios entre los dientes o es tangente a ellas.

hfp

Coeficiente del círculo raíz

hfp* = (ha+ca)mn

hap