AutoCAD Mechanical proporciona un asistente (comando AMSCREWCON2D) para crear ensamblajes de fiadores completos para conectar dos placas. Una conexión por tornillo puede constar de un tornillo, tuercas, arandelas y agujeros, los cuales pueden seleccionarse en el asistente. No es preciso seleccionar todas estas piezas normalizadas para una conexión por tornillo, aunque sí al menos una de ellas.
El asistente muestra sólo las piezas normalizadas que se pueden combinar. Por ejemplo, muestra los pasadores de clavija sólo si se han seleccionado tuercas ranuradas como parte de la conexión por tornillo. El asistente de conexión por tornillo tiene las siguientes características:
- La conexión por tornillo puede insertarse en las vistas frontal, inferior o superior. Cuando se selecciona la vista frontal, puede decidir mostrar el segmento que atraviesa las placas como una vista normal, oculta o en sección. También puede decidir no mostrar el pinzamiento.
- Puede guardar los parámetros del asistente como plantillas para volver a utilizarlas más tarde. Cuando empieza a partir de una plantilla, la mayoría de las selecciones ya se han realizado. Sólo tiene que especificar excepciones. No tiene que especificar todos los parámetros necesarios cada vez que se inserta una conexión por tornillo. Además, AutoCAD Mechanical proporciona varias plantillas comunes para empezar.
- La ficha AM:Contenido del cuadro de diálogo Opciones proporciona una opción para aplicar reglas de longitud de proyección para conexiones por tornillo. Por consiguiente, al insertar una conexión por tornillo que contiene una tuerca, el asistente mantiene la longitud de proyección de líneas de centro del tornillo a 1.5 veces del diámetro de tuerca. Si la opción no está seleccionada, puede cambiar el tamaño de la conexión por tornillo arrastrando.
- Cuando no se ha seleccionado ninguna tuerca, el asistente utiliza el mismo cálculo para simular un tamaño de perno para la conexión por tornillo.
- Es posible combinar escariados y avellanados. El tornillo, junto con las arandelas que se hayan añadido bajo su cabeza, determina el tipo y la profundidad del escariado o el avellanado.
- Si el asistente no puede encontrar una longitud nominal conveniente (necesaria para la longitud de pinzamiento) para una conexión por tornillo, solicita al usuario el diámetro nominal apropiado.
- Puede utilizar el comando AMPOWERVIEW para generar una vista distinta de la conexión por tornillo. Puede crear, por ejemplo, la vista superior a partir de la vista frontal.
- Cabe la posibilidad de seleccionar piezas normalizadas para componentes que no están visibles en la vista que se desea crear. De esta forma, el asistente puede validar la conexión por tornillo aunque no todas las piezas estén visibles en la vista.
- El asistente define un agujero basado en la cabeza del tornillo. Al insertar avellanados de biblioteca, es preciso seleccionar un tornillo, aunque no se vaya a insertar. Dependiendo del propósito del diseño, se puede ocultar o mostrar el tornillo en el dibujo. Cuando se insertan escariados o avellanados de usuario, no es necesario seleccionar ningún tornillo.
- Para suprimir una pieza normalizada seleccionada, haga clic en el botón situado a la derecha de la pieza normalizada.
- Al activar la estructura, el Navegador Mechanical se actualiza automáticamente y se puede especificar a qué vista de componente (normalmente, a qué placa) pertenecen los agujeros.
- Se puede utilizar AMPOWERRECALL para repetir el comando para la conexión por tornillo insertada más recientemente. En el cuadro de diálogo Conexión por tornillo, puede añadir elementos adicionales y modificar el diámetro nominal.
- Si utiliza AMPOWERERASE para suprimir una conexión por tornillo en una placa sombreada, AutoCAD Mechanical restablece el sombreado.