Aquí se presentan algunas directrices para garantizar la ubicación correcta de la superficie.
Las superficies de AutoCAD Civil 3D se definen mediante puntos, líneas de rotura, explanaciones y otros componentes. Estos componentes aparecen en la definición de la superficie como operaciones de superficie y se muestran en la ficha Definición del cuadro de diálogo Propiedades de superficie.
Cuando se copia una superficie en AutoCAD Civil 3D mediante una operación BLOQUEDISC/INSERT, también se copian algunas entidades de definición, para crear instancias independientes de estas entidades. Por ejemplo, en una superficie que se ha generado mediante la adición de un archivo de punto y líneas de rotura, la operación BLOQUEDISC realiza una copia de las líneas de rotura pero no del archivo de punto. Durante la operación INSERT posterior, AutoCAD convierte automáticamente (desplaza) los objetos copiados (en este ejemplo, la superficie y las líneas de rotura) a la nueva ubicación. Se actualiza la nueva definición de superficie para indicar que se ha generado a partir de estas entidades convertidas y, a continuación, se ha desplazado. Si la nueva superficie se genera en este punto, "salta" desde su ubicación actual a una posición diferente. Este salto doble se produce porque ya se han convertido las entidades de definición copiadas de la nueva superficie. Cuando se ejecuta la operación de conversión para la superficie (añadida mediante la operación de copia), la superficie se vuelve a desplazar.
Para evitar el salto doble, el punto base utilizado para BLOQUEDISC e INSERT debe ser el mismo. El método más sencillo para conseguirlo es utilizar (0, 0, 0) para ambas operaciones.
Al copiar una superficie mediante la selección de la superficie y el uso del comando COPIA, no se copian las entidades de definición y no se muestran como instancias separadas en la definición de la superficie nueva.
El modo en el que se ejecutan estas dos diferentes operaciones de copiado(BLOQUEDISC/INSERT y COPIA) se diferencia notablemente en el comportamiento: las superficies copiadas con el comando COPIA reaccionan ante los cambios realizados en los datos originales, pero eso no ocurre con las que se copian mediante BLOQUEDISC/INSERT. Esta diferencia se debe a que BLOQUEDISC/INSERT crea nuevas instancias de las entidades de definición, mientras que el comando COPIA conserva los objetos originales en la definición de superficie.
Las operaciones de copia y pegado del portapapeles también siguen la lógica de BLOQUEDISC/INSERT. La operación de copia ejecuta realmente en segundo plano un comando BLOQUEDISC (se escribe el bloque en un archivo temporal y se coloca el nombre del archivo en el portapapeles), mientras que la operación de pegado tiene la misma función que la operación INSERT. Sin embargo, en este caso la ubicación del punto base para BLOQUEDISC se sitúa por defecto en la esquina inferior izquierda de las entidades seleccionadas. De esta forma, para evitar el doble salto en la operación de pegado, se tiene que especificar esta ubicación como el punto de inserción de las entidades pegadas. Puesto que se desconoce esta ubicación calculada, la operación de copia/pegado da como resultado un salto doble, por lo que no se debe utilizar para copiar una superficie al mismo dibujo o a otro diferente.
En resumen, cuando tenga que copiar objetos de superficie y necesite incluir uno o más objetos de definición en el dibujo actual (que AutoCAD convertirá automáticamente), utilice (0,0,0) como punto base en las operaciones de copia y pegado. Las notas siguientes describen las prácticas recomendadas para los escenarios de uso comunes:
Para copiar una superficie dentro del dibujo actual y hacer que reaccione ante los cambios realizados en los datos originales
Para crear una copia de trabajo independiente de una superficie en el mismo dibujo (por ejemplo, para comparar escenarios)
Para desplazar una superficie a otro dibujo (por ejemplo, para reducir la aglomeración)
NOTA: Normalmente NO se recomiendan las siguientes prácticas: