Para integrar de la mejor manera un modelado de obra lineal en una explanación de emplazamiento, una práctica recomendada es crear un vínculo dinámico entre la obra lineal y la línea característica extraída. A continuación, las actualizaciones en el diseño de la obra lineal actualizarán la línea característica. Esto es similar a extraer una línea característica de obra lineal y permitir que esté disponible para la explanación.
En la figura 34 se muestra un ejemplo de un diseño que consiste en un aparcamiento adyacente a un embalse. Debido a la proximidad con el embalse, el muro de contención detrás del bordillo del aparcamiento tendrá que interactuar con el muro de contención del embalse. Éste es un buen ejemplo de cómo una línea característica dinámica se puede extraer de la obra lineal para que se puedan utilizar las Herramientas de creación de explanación.
Figura 34: embalse junto a un aparcamiento
En este ejemplo, se utiliza el comando Crear línea característica a partir de obra lineal para extraer la línea característica. Se puede ampliar la vista y seleccionar la parte trasera magenta de la línea característica del bordillo.
En el cuadro de diálogo Crear línea característica a partir de obra lineal, se puede crear un nuevo emplazamiento y especificar el nombre y el estilo de la línea característica.
Una práctica recomendada es seleccionar la opción Vínculo dinámico en el cuadro de diálogo Crear línea característica a partir de obra lineal, como se muestra en la figura 35, de manera que en este ejemplo todas las actualizaciones en la obra lineal actualizarán también la explanación de esta área. Además, existen parámetros de suavizado para tratar la formación de la línea característica conforme ésta recorre un área curva. Para obtener más información, consulte Suavizado de líneas características.
Figura 35: selección de la opción de vínculo dinámico
Se recomienda aplicar nombres a líneas características importantes para así poder distinguirlas. En este ejemplo, la línea característica extraída del bordillo se debe denominar, ya que es clave en la solución de explanación y es necesario poder encontrarla con facilidad. Utilice un nombre descriptivo, como Parte trasera de bordillo, para la línea característica.
Tras la creación de las líneas características, se pueden editar los nombres de líneas características individuales con el comando Propiedades o con el control de rejilla de Prospector. También se puede aplicar una plantilla de nombre a un conjunto de selección de líneas características.
Además, es posible aplicar estilos a líneas características. Como se ha mencionado anteriormente, se pueden utilizar estilos para priorizar las líneas características en instancias en las que las líneas características se intersecan y crean puntos de división que no se puedan editar. Se puede determinar qué estilo de línea característica tiene prioridad para evitar puntos de división.
Observe que se pueden ver las líneas características en la ficha Prospector. Para acceder a las propiedades de línea característica, en la ficha Prospector del Espacio de herramientas, haga clic con el botón derecho en una línea característica y seleccione Propiedades.
Ahora que se ha colocado la línea característica, las herramientas de explanación pueden asociarla al terreno existente. En este ejemplo, se ha creado un grupo de explanación nuevo denominado Storm Pond y se ha establecido la superficie de destino en TE. A continuación se aplica el criterio de inclinación a superficie y se especifica una región de explanación a lo largo de toda la longitud de la zona de aparcamiento, como se muestra en la figura 36, mediante taludes en desmonte y en terraplén de 3:1.
La explanación que se crea se vuelve a asociar al terreno existente en un talud de 3:1. De nuevo, la línea característica mantendrá un vínculo dinámico con la obra lineal de forma que todos los ajustes realizados en la obra lineal afectarán a la línea característica y en última instancia a la explanación de esta área.
Figura 36: aparcamiento con explanación en el terreno existente
La capacidad de inclinar a partir de líneas características dinámicas de obra lineal es un ejemplo de un método fácil de aprender que permite obtener la interacción de objetos dinámicos y funciones de edición.