Debe comprender algunos parámetros básicos de los modelos digitales de elevación (DEM).
Si dispone de diversos datos de origen para las superficies de terreno existentes, cree superficies de rejilla en lugar de superficies TIN (red irregular triangular) siempre que sea posible. La diferencia en los requisitos de memoria del sistema es significativa en el caso de las superficies grandes. Por lo general, una superficie de rejilla, como DEM, requiere aproximadamente una sexta parte (un 17%) del espacio de memoria necesario para la misma superficie en formato TIN.
AutoCAD Civil 3D permite exportar archivos DEM desde una superficie. En el momento de la exportación, puede expandir el intervalo de rejilla para reducir el tamaño del archivo. La figura 3 muestra la selección de menú utilizada para iniciar el proceso de exportación.
Figura 3: exportación de archivo DEM
En el cuadro de diálogo Exportar superficie a DEM, que se muestra en la figura 4, puede definir el espaciado de rejilla del archivo DEM exportado. Un intervalo de rejilla de 2 cubre un área concreta con un cuarto del número de puntos requeridos por un intervalo de rejilla de 1. Use un parámetro numérico más alto para crear un archivo DEM con un tamaño más pequeño y menos detalles.
Un parámetro de exportación importante es el método empleado para determinar la elevación en cada punto. Puede elegir entre muestrear la elevación de la superficie en el punto de rejilla o calcular la elevación media de los puntos circundantes. El segundo método (el cálculo de la media) lleva más tiempo. Para una mayor eficiencia, use la opción de muestreo de la superficie, como se describe en la figura 4.
Figura 4: optimización de parámetros para un archivo DEM exportado