ReemplazoBordilloCazUrbano2

Este subensamblaje se utiliza para reemplazar un bordillo y un caz existentes, con la franja de césped asociada al borde interior existente de la acera. La ubicación vertical del bordillo y el caz se controla por medio de un perfil de diseño de la parte posterior del bordillo.

Para aplicar este subensamblaje, es esencial la información del punto superior del caz (valor de la alineación o el desfase).

Enlace

El punto de enlace es el punto exterior o superior del borde de la franja de césped de la acera. Aunque conceptualmente la función del punto de enlace es marcar el borde alto de la franja de césped, la ubicación real del punto alto de dicha franja puede variar con respecto a esto cuando el usuario enlaza un punto marcado o una alineación y perfil adecuados. Por tanto, este punto de enlace sirve más como ayuda en el momento de la composición que como control de punto de diseño.

Parámetros de entrada

Nota: todas las dimensiones se expresan en metros o en pies a menos que se indique lo contrario. Todos los taludes se expresan como recorrido por altura (por ejemplo, 4:1), a menos que se indiquen como un porcentaje de talud mediante el signo "%".

Parámetro

Descripción

Tipo

Valor por defecto

Lado

Permite especificar que se va a insertar el subensamblaje en el lado derecho o izquierdo del punto de enlace.

Izquierda/Derecha

Derecha

Desfase del punto superior del caz con respecto al eje

Punto que define el desfase de la cara del punto superior del caz. Este desfase se mide desde la línea base del ensamblaje (o la obra lineal, en el estado de obra lineal).

Numérico

3.6 m

10 pies

Punto de la acera

Este punto interior de la acera se utilizará como punto alto de una franja de césped. (OPCIONAL)

Cadena

Ninguno

Punto interior de marca

Punto superior del caz de marca: nombre de un punto marcado que se debe almacenar en el punto superior del caz para subensamblajes de rehabilitación posteriores. Cadena

Ninguno

  Los siguientes parámetros coinciden con los del subensamblaje BordilloYCazGeneral.    

Profundidad de sub-base

Profundidad hasta la sub-base en el punto superior de caz. Se debe utilizar el valor cero si no hay sub-base.

Numérico, positivo

0.450 m

1.5 pies

Extensión de sub-base

Distancia por la que la sub-base se extiende más allá de la parte posterior del bordillo. Utilice el valor cero para terminar la sub-base en la parte posterior del bordillo.

Numérico, positivo

0.3 m

1 pie

Método de talud de sub-base

Selecciona si se debe usar el talud del peralte del carril exterior para la capa sub-base o si se debe definir un valor numérico de porcentaje de talud

Lista de selección

Talud fijo

% de talud de sub-base

% de talud de la capa sub-base. No se usa si Utilizar peralte se ha definido como Verdadero.

Numérico

-2 (%)

Dimensión A

(mm/pulgadas)

Profundidad del caz en el punto superior.

Numérico, positivo,

distinto de cero

175 mm

7 pulgadas

Dimensión B

(mm/pulgadas)

Anchura desde el punto superior del caz hasta la línea de caudal del caz.

 

400 mm

16 pulgadas

Dimensión C

(mm/pulgadas)

Profundidad desde el punto superior del caz hasta la línea de caudal del caz.

Numérico, positivo,

distinto de cero

25 mm

1 pulgadas

Dimensión D

(mm/pulgadas)

Altura del bordillo desde la línea de caudal del caz hasta la parte superior del bordillo.

Numérico, positivo,

distinto de cero

150 mm

6 pulgadas

Dimensión E

(mm/pulgadas)

Anchura desde la línea de caudal del caz hasta la parte posterior del bordillo.

Numérico, positivo,

distinto de cero

200 mm

8 pulgadas

Dimensión F

(mm/pulgadas)

Anchura de la parte superior del bordillo.

Numérico, positivo,

distinto de cero

150 mm

6 pulgadas

Dimensión G

(mm/pulgadas)

Altura de la parte posterior del bordillo.

Numérico, positivo,

distinto de cero

325 mm

13 pulgadas

Parámetros de objetivo

Esta sección muestra los parámetros de este subensamblaje que se pueden asignar a uno o varios objetos de destino, como una superficie, una alineación o un objeto de perfil en un dibujo. Para obtener más información, consulte en la Ayuda del Manual del usuario de AutoCAD Civil 3D.

Parámetro

Descripción

Estado

Borde interior de la acera Definirá el valor del desfase del punto del borde alto de la franja de césped. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas.

Opcional

Punto superior del caz Establecerá el desfase del punto superior del caz para iniciar el subensamblaje. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar este desfase: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas.

Opcional

Perfil de parte posterior del bordillo

Ayuda a definir la posición del bordillo y el caz. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar esta elevación: perfiles, polilíneas 3D, líneas características o representaciones topográficas.

Obligatorio

Borde interior de la acera

Definirá el valor del desfase del punto del borde alto de la franja de césped. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar esta elevación: perfiles, polilíneas 3D, líneas características o representaciones topográficas.

Opcional

SuperSupTE Nombre de la superficie existente, utilizado para determinar la elevación del borde del pavimento en el punto superior del caz y la elevación del punto de la acera si se proporciona como un desfase o una alineación, pero sin perfiles definidos. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar esta superficie: superficies.

Obligatorio

Si se proporcionan puntos marcados, los parámetros de objetivo son innecesarios y se pasarán por alto aunque se hayan definido. Si no se han definido puntos marcados y se usan desfases o alineaciones para ubicar los puntos, se espera que los perfiles se definan por medio de los parámetros de objetivo. De no ser así, este subensamblaje toma la elevación de la superficie definida en los parámetros de objetivo descritos anteriormente.

Si no se ha asignado el perfil de la parte posterior del bordillo en la definición de la obra lineal, el subensamblaje se anula y aparece un mensaje de error en el Visor de sucesos.

Parámetros de salida

Parámetro

Descripción

Tipo

Valor por defecto

Eje de rotación de peralte

Indica si el subensamblaje admite el cálculo de ejes de rotación. Para ver una descripción del parámetro, en la ventana Propiedades, coloque el cursor sobre el parámetro.

Para obtener más información, consulte Ajuste de línea de rasante durante el peralte.

Estático (descripción)

Talud de franja de césped

Talud transversal de la franja de césped diseñada Numérico

Talud de caz

Talud del caz en el nuevo subensamblaje de bordillo y caz

Numérico, positivo

Comportamiento

Este subensamblaje se utiliza para definir paramétricamente la posición de un nuevo bordillo y caz y, opcionalmente, asociarlo (con una franja de césped) con el borde interior de la acera existente o con una nueva acera creada con otro subensamblaje. La posición horizontal del bordillo y el caz viene determinada por la ubicación del punto superior del caz previamente conocida. El borde alto de la franja de césped se puede ubicar mediante un desfase fijo o con cualquier otro punto marcado, como el borde interior de la acera. Como alternativa, este punto puede derivarse del parámetro de objetivo de una alineación y un perfil. Opcionalmente, el punto superior del caz que se acaba de diseñar se marca con el fin de utilizarlo posteriormente como entrada para subensamblajes de carril de reemplazo.

Los pasos clave para completar este subensamblaje condicional son los siguientes:

  1. A partir del desfase del punto superior del caz y de los parámetros de entrada, determine el desfase de la parte posterior del bordillo.
  2. A partir del parámetro de objetivo, obtenga la elevación de la parte posterior del bordillo en ese P.K. y establezca ese punto como P4.
  3. A partir de este punto, establezca todos los vínculos y puntos del bordillo y el caz utilizando los parámetros de entrada (de forma similar a BordilloCazUrbanoGeneral1).
  4. Si se ha asignado el punto marcado de la acera interior, establezca ese punto como P10. Si el punto marcado no se ha asociado, busque los parámetros de objetivo de la alineación del borde interior de la acera. Si se ha asociado, obtenga la elevación del perfil del parámetro de objetivo de la superficie.
  5. Si no está disponible ninguno de los datos anteriores para el borde alto de la franja de césped, utilice el desfase definido por el punto de enlace para establecer el punto P10.

Los vínculos restantes del bordillo y el caz se insertan en función de las dimensiones de los parámetros de entrada Dimensión A – Dimensión F. Todas las dimensiones deben tener valores positivos distintos de cero. Si se especifica una profundidad de sub-base distinta de cero, la capa sub-base se inserta en la parte posterior del bordillo y se prolonga a lo largo de la anchura de la extensión de sub-base. La capa sub-base se cierra en la parte posterior e inferior del bordillo, como se muestra en el diagrama.

Operación en modo de diseño

En el modo de diseño, el subensamblaje se define en función del punto de enlace y del desfase por defecto del punto superior del caz con respecto a la línea base. La anchura de la franja de césped se calcula restando la anchura total del bordillo y el caz de la distancia entre el punto superior del caz y el punto de enlace. Utilice un talud del 2% para calcular el borde bajo de la franja de césped (o el punto de la parte posterior del bordillo), a partir del cual se dibuja el resto del bordillo y el caz usando los parámetros de entrada especificados.

Códigos de punto, vínculo y forma

En la siguiente tabla se muestran los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que tienen códigos asignados. Los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que no tienen códigos asignados no se incluyen en esta tabla.

Punto / Vínculo

Código

Descripción

P1

Flange

Punto superior del caz

P2

Flowline_Gutter

Punto de línea de caudal del caz

P3

TopCurb

Parte superior del bordillo

P4

BackCurb

Parte posterior del bordillo

L1-L6

Curb

Todos los vínculos del bordillo

L1 – L3

Top

Rasante en el bordillo y el caz

L7

Subbase

Datum

L4, L8, L9

Datum

L11

Top, Datum, Sod

S1

Curb

Área de hormigón del bordillo y el caz

S2

Subbase

Diagrama de codificación