Vídeos de aprendizaje

Esta página muestra todos los vídeos de aprendizaje ordenados por categoría, para que pueda desplazarse por ellos con facilidad.

Nota: también puede utilizar los vínculos siguientes para acceder a vídeos de introducción a AutoCAD Map 3D:

Preparación de los datos

Ver metadatos. (1:12)

Editar metadatos. (1:20)

Nueva interfaz de usuario para sistemas de coordenadas

Definir sistema de coordenadas para los datos entrantes. (1:05)

Asignar un sistema de coordenadas. (1:05)

Crear una transformación del sistema de coordenadas a partir de archivos de rejilla (2:18)

Incorporar datos y reproyectarlos. (1:05)

Definir referencia geográfica de parcelas. (2:00)

Limpiar los datos del dibujo (1:50)

Crear una rejilla en formato USNG o LatLong (2:10)

Definición de un sistema de referencias lineales (4:44)

Conversión de datos

Exportar capas DWG a formato SDF. (1:55)

Importar datos SDF como objetos de dibujo. (1:05)

Exportar objetos DWG con estilos a elementos SDF. (2:10)

Ver los elementos creados a partir de objetos con estilos. (1:05)

Guardar el mapa actual en AutoCAD. (0:40)

Ver el mapa convertido. (0:55)

Guardar un mapa con un formato sencillo de AutoCAD (2:27)

Conversión de datos en un modelo de sector (3:33)

Acceso a datos

Incorporar varias imágenes en una sola capa. (1:20)

Insertar una imagen. (1:05)

Alinear una imagen. (1:35)

Añadir imágenes ráster de un servicio web. (1:05)

Convertir una parcela en geometría simple. (0:50)

Incorporar datos de AutoCAD Civil 3D. (0:50)

Incorporar datos de puntos de una base de datos ODBC. (2:00)

Gestión de datos de levantamiento (2:38)

Trabajo con nubes de puntos (3:06)

Consulta de archivos DWG enlazados. (1:10)

Consulta de datos FDO. (1:05)

Edición de datos

Editar archivos DWG en un entorno multiusuario. (1:45)

Dibujar nuevos elementos. (1:15)

Consultar varias capas FDO. (1:05)

Editar elementos almacenados en una base de datos o en un banco de datos. (1:20)

Editar elementos de línea con EDITPOL. (1:15)

Añadir puntos mediante el método de distancia/distancia. (1:30)

Añadir puntos mediante el método orientación/orientación. (1:20)

Dividir un elemento de parcela. (1:05)

Crear un nuevo elemento a partir de geometría existente. (1:50)

Aplicar check-out a los elementos para la edición fuera de línea. (0:55)

Aplicar check-in en los elementos tras la edición fuera de línea (0:45)

Definir transparencia de la tabla de datos. (0:45)

Zoom automático en la tabla de datos. (0:40)

Desplazamiento automático en la tabla de datos. (0:50)

Exportar registros de elementos seleccionados. (1:15)

Administración de datos

Taller de modelos de sector. (13:00)

Crear un nuevo archivo SDF e importar un esquema. (1:25)

Copiar datos de un banco de datos a otro. (1:50)

Añadir una clase de elemento a un archivo SDF. (1:05)

Suprimir una clase de elemento de un esquema. (1:05)

Definir una restricción para un campo. (1:20)

Unir datos de atributo a elementos. (1:15)

Administrar uniones. (1:25)

Crear un campo calculado. (0:55)

Estilos y temas de los elementos

Mostrar y ocultar capas según la escala del mapa. (0:55)

Crear un estilo de línea compuesta para los elementos de carretera. (1:50)

Crear estilos complejos para elementos de polígono (1:47)

Crear estilos complejos para elementos de línea (1:51)

Reemplazar puntos con símbolos. (1:15)

Creación y edición de símbolos (3:32)

Elementos de etiqueta. (1:10)

Etiquetar los elementos con cambio de tamaño automático. (1:35)

Editar etiquetas dinámicas (2:10)

Convertir etiquetas en texto FDO (2:08)

Convertir etiquetas en textoM (1:23)

Convertir textoM en texto FDO (1:49)

Definir el número de posiciones decimales para las etiquetas. (1:10)

Añadir una capa FDO para anotación. (1:15)

Editar texto en una capa de anotación. (1:15)

Girar un elemento de texto. (0:50)

Establecer transparencia para elementos de polígono. (1:10)

Aplicar un tema a una capa de parcelas. (1:30)

Ajuste manual de los rangos de un tema. (1:30)

Excluir valores cero y cambiar los colores de un tema. (1:20)

Aplicar tema a valores individuales. (1:20)

Análisis

Colorear las superficies en función de la elevación. (1:10)

Ajustar sombreado del terreno. (0:50)

Suprimir un rango de elevación. (1: 25)

Añadir un nuevo rango de elevación. (1:15)

Ver un mapa en 3D. (2:20)

Deformar una superficie 3D (0:45)

Cubrir una superficie con capas. (0:45)

Analizar la pendiente de una superficie. (1:15)

Crear una capa de curva de nivel a partir de una superficie. (1:15)

Crear una topología de red. (1:10)

Cargar una topología. (0:45)

Encontrar la ruta más corta entre dos puntos. (2:15)

Realizar un análisis de superposición utilizando dos topologías. (1:30)

Crear un análisis de superposición para elementos. (1:25)

Crear una zona de búfer alrededor de una parcela. (0:55)

Utilizar una zona de búfer para seleccionar parcelas. (1:15)

Crear zonas de búfer solapadas. (1:35)

Utilizar una consulta por ubicación con varios búferes. (1:20)

Uso compartido de datos

Exportar capas en formato SDF. (1:00)

Importar capas en formato SDF. (1:05)

Guardar una capa en un archivo SDF. (0:45)

Arrastrar archivos de capa a un mapa existente. (0:50)

Presentación de mapa y cartografía

Administrar las capas con órdenes de objetos y carpetas. (1:20)

Incluir una capa de AutoCAD en el Administrador de visualización. (1:20)

Colocar una leyenda en el mapa. (1:30)

Editar una leyenda. (1:35)

Preparación de un plano de presentación para alegaciones públicas (3:25)

Impresión, trazado y publicación

Publicar un mapa en Map Server. (1:15)

Crear un libro de mapas. (1:45)

Publicar un libro de mapas en un archivo DWF. (1:35)

Publicación de archivos DWG a Autodesk Infrastructure Map Server (4:29)

Trazar en un archivo PDF. (1: 35)