Puede consultar objetos de un dibujo en otro de la misma área geográfica, incluso si los dibujos utilizan diferentes sistemas de coordenadas. Los objetos consultados se convierten automáticamente al sistema de coordenadas asignado. Si un dibujo no utiliza un sistema de coordenadas conocido, alinee los objetos con el mapa manualmente.
En este ejercicio hará referencia geográfica a los objetos de dibujo añadiéndolos a un mapa con un sistema de coordenadas conocido.
En la práctica, puede obtener dicho mapa en su condado o municipio. Por ejemplo, para un dibujo de parcelas de ciudad, obtenga una versión digital de un mapa del tasador de la ciudad. Asegúrese de que sabe qué sistema de coordenadas se ha utilizado para crear dicho mapa. Nos referimos a este mapa como "mapa de destino". En este ejemplo, se conecta a un banco de datos de SDF que contiene información de parcela.
Utilice el comando Deformación elástica para alinear los objetos de dibujo con las ubicaciones conocidas en el mapa de destino.
![]() |
Si está conectado a Internet, reproduzca el vídeo para ver cómo definir la referencia geográfica de los objetos de dibujo. Hay tres vídeos. Los pasos para este procedimiento se muestran debajo del vídeo. |
Para hacer referencia geográfica a objetos de dibujo
En este ejemplo, conecte al archivo de muestra del aprendizaje PARCELS.SDF, que utiliza el sistema de coordenadas CA-I.
En este ejemplo, abra el mismo dibujo de aprendizaje de muestra subdivision_block.dwg, que no tiene un sistema de coordenadas.
Los objetos de subdivision_block.dwg se definen como un bloque.
Pegar el bloque de subdivisión en el espacio vacío. Buscar la parcela con la que se alinea la subdivisión. En esta ilustración, la parcela es roja (pero no es roja en el archivo de muestra).
Por ejemplo, si el dibujo representa parcelas nuevas, busque el desarrollo que contiene dichas parcelas. Localice dos puntos en común como mínimo.
En el dibujo de parcelas que ha creado, la parcela que desea se encuentra a la izquierda del área vacía. En la ilustración anterior, es roja.
El orden de selección de los puntos y su dispersión influye en el resultado. Para figuras curvas complejas, cuantos más vértices incluya, más precisa será la alineación.
Ha creado un alias de unidades para los dibujos almacenados en una unidad compartida. Ha establecido una referencia geográfica de los objetos del dibujo, mediante el comando Deformación elástica para alinearlos con las ubicaciones conocidas.
Para continuar con este aprendizaje, vaya a la Lección 2: Limpieza de dibujos.