En Autodesk Map, el componente que gestiona la aplicación de estilos y de temas a los elementos de un archivo DWG.
En Autodesk Map, el mecanismo que apunta a la carpeta en la que están almacenados los archivos DWG asociados.
Proceso de asignación de características de visualización (como color y patrón de línea, color y patrón de relleno, etc.) a un elemento (puntos, polilíneas, polígonos). Véase también aplicación de temas.
Datos de tabla que describen las características de un elemento. Por ejemplo, el número de carriles y el tipo de pavimento que pertenecen a un elemento de carretera. Véanse también elemento, propiedad.
Una plataforma de software para distribuir datos espaciales en Internet o en una intranet. Existen dos versiones: Open Source (admitida por la comunidad) y Enterprise (admitida por Autodesk). (www.osgeo.org)
Componente de Infrastructure Map Server que se ocupa de todos los aspectos de la recopilación y preparación de datos geoespaciales para la distribución en Internet (salvo la codificación personalizada).
En FDO, un conjunto de clases de elemento contenido en una ubicación de un banco de datos única. El banco de datos consta de un conjunto integrado de objetos, que se modelan mediante clases o clases de elemento definidas dentro de uno o varios esquemas. Los bancos de datos pueden ser bancos basados en archivo, como SDF, o bases de datos, como Oracle Spatial.
En los visores, un panel que contiene herramientas y controles de tareas específicas, como la búsqueda y el almacenamiento en búfer.
Una colección de símbolos relacionados. Los archivos de imagen se convierten en símbolos cuando se introducen en la biblioteca de símbolos. La biblioteca de símbolos se almacena en el depósito de recursos.
En AutoCAD o Autodesk
Map, objetos compuestos que se han guardado para volver a utilizarlos en el dibujo o en varios dibujos, por ejemplo, una flecha norte. En Infrastructure Map Server, los bloques se convierten en símbolos cuando se cargan. Véase también símbolo.
Recurso que hace referencia a un origen de elemento u origen de dibujo. La capa contiene información de estilos y temas y una colección de rangos de escala.
Una lista de archivos de imagen y sus coordenadas inferior izquierda y superior derecha. Infrastructure Map Server explora el archivo de catálogo en busca de las imágenes correspondientes al área que se está visualizando, y envía solo los datos de esa área.
Elemento de esquema que describe un tipo de objeto real. Incluye un nombre de clase y definiciones de propiedad. Se utiliza normalmente para hacer referencia a un conjunto de elementos de una clase determinada, por ejemplo, la clase de elemento “carreteras” o “tomas de agua”. Véase también esquema.
En Autodesk Map, una sentencia ejecutable que recupera determinados objetos; por ejemplo, una consulta basada en capas que muestre solo los objetos de las capas que contengan fronteras de estado y distrito.
Los metadatos o parámetros generales en los que reside la geometría de una colección de elementos. En particular, el contexto espacial incluye la definición del sistema de coordenadas, los parámetros de esferoides, las unidades, la extensión espacial, etc. de una colección de geometrías propiedad de elementos.
Proceso de asignación de estilos a los elementos en función de un valor de atributo. Véase también asignación de estilos.
El identificador de usuario y la contraseña necesarios para conectarse a una base de datos.
Siglas de Design Web Format. Un formato de archivo de Autodesk para compartir datos de diseño 2D, 3D y espaciales.
Formato de archivo de Autodesk para almacenar datos de diseño 2D, 3D y espaciales.
Abstracción de un objeto real, ya sea natural o artificial. Un elemento espacial tiene una o más propiedades geométricas. Por ejemplo, un elemento de carretera puede representarse mediante una línea y una boca de incendios puede representarse con un punto. Un elemento no espacial no tiene geometría pero puede estar relacionado con un elemento espacial que sí la tenga. Por ejemplo, un elemento de carretera puede contener un elemento de acera definido sin geometría.
Un conjunto de elementos al que se ha asignado un estilo o tema concreto en el Administrador de visualización y que puede seleccionarse de forma individual para cargarlo en Autodesk Infrastructure Studio.
La definición de varias clases de elementos y las relaciones entre ellas. La descripción lógica de los tipos de datos utilizados para modelar objetos del mundo real. Un esquema no hace referencia a los ejemplares de datos en sí (una carretera o una parcela de terreno concretas) sino a sus metadatos. Véase también clase de elemento.
El programa que aparece al insertar el DVD del producto; proporciona acceso a las instrucciones de instalación y a otra información.
Vista en árbol de Autodesk Infrastructure Studio que muestra los recursos almacenados en el depósito de recursos.
Cálculo automático usado para especificar valores para la dirección URL, la información de herramienta y las etiquetas de elemento. Por ejemplo, puede crear una expresión de texto que especifique un nombre de estado y la población en una etiqueta. Para expresar la población en millones, puede aplicar una expresión numérica que divida el valor de la población entre 1,000,000.
Feature Data Objects (Objetos de datos de elementos). Normativa de software de Autodesk y API de uso general para acceder a elementos y datos geoespaciales con independencia del banco de datos subyacente. Véase también elemento, clase de elemento.
En un procedimiento de carga, un método para reducir el número de vértices de los datos de origen en un porcentaje determinado.
Cuadros emergentes que contienen información acerca de los elementos de un mapa.
El componente Autodesk Infrastructure Map Server que aloja los servicios de Infrastructure Map Server y responde a las solicitudes de las aplicaciones cliente a través del protocolo TCP/IP.
Las funciones adicionales que se crean automáticamente para una presentación web y que residen fuera del mapa.
Un recurso que hace referencia a una colección de capas y las muestra en un sistema de coordenadas y una extensión coherentes.
Una presentación cartográfica formada por elementos del Administrador de visualización que se puede almacenar en un archivo DWG.
El componente de web Server Extension que implanta una serie de protocolos de cartografía web de OpenGIS para exponer los servicios ofrecidos por Infrastructure Map Server a clientes de OpenGIS basados en normas.
Uno de los dos tipos de recurso creados al cargar datos basados en archivos. Los orígenes de dibujos se almacenan en el repositorio en el formato DWF y conservan los estilos o temas ya aplicados a los datos de origen. Compárese con origen de elemento.
Uno de los dos tipos de recursos creados al cargar datos basados en archivos o al conectar con una base de datos espacial. Los orígenes de elementos se almacenan en el repositorio en el formato SDF 3 o como conexiones con bases de datos y contienen únicamente geometría sin procesar. Compárese con origen de dibujo.
Un archivo comprimido que puede acelerar el proceso de carga de datos en el servidor. Los archivos de datos de origen de gran tamaño se pueden comprimir en este formato de archivo y guardar en una ubicación de red o copiar en un CD.
En un archivo DWF, diseño de trazado que contiene una vista específica de los datos originales.
Una plantilla XML para personalizar el aspecto de los mapas impresos.
Plantilla para personalizar el aspecto del visor y especificar los comandos de la barra de herramientas que estarán disponibles.
Una secuencia de comandos guardada para volver a cargar datos basados en archivos. Los procedimientos de carga se utilizan para automatizar la actualización de los recursos del servidor. Capturan la ubicación de los archivos de origen, las reglas de conversión y la ubicación de los datos resultantes en el servidor.
Atributo sencillo de una clase. Una clase se describe mediante una o más definiciones de propiedad. Por ejemplo, una clase del elemento Carretera puede tener propiedades denominadas Nombre, NúmeroCarriles o Ubicación. Véase también clase de elemento.
Implementación de la API de FDO que proporciona acceso a datos de un banco de datos particular, como una base de datos Oracle o ArcSDE, o bien de un banco de datos basado en archivo, como SDF o SHP.
Para un símbolo, el punto que controla la posición de un símbolo encima de un elemento de un mapa. El punto de referencia por defecto es el centro del símbolo.
Un origen de elemento, origen de dibujo o componente de aplicación que se almacena en el repositorio de recursos y se puede volver a utilizar y compartir.
Una base de datos XML que almacena los recursos creados mediante la carga de datos basados en archivos o mediante la conexión con bases de datos.
Spatial Database Format (formato de base de datos espacial). La versión actual del formato SDF. Es el formato nativo de Infrastructure Map Server y GeoREST. Cada archivo SDF 3 puede contener varias clases de elementos o tipos de datos almacenados en tablas con atributos y geometría.
La versión anterior del formato de archivo SDF. Era el formato de archivo nativo de Autodesk MapGuide 6.5 y versiones anteriores. Por regla general, cada archivo SDF 2 contenía un elemento o tipo de datos, por ejemplo puntos, líneas, polígonos o texto.
El servicio que crea la vista de un mapa como respuesta a las solicitudes de los clientes.
El servicio que posibilita el acceso de bajo nivel a los datos DWF almacenados en un repositorio de recursos como parte de un origen de dibujo.
El servicio que posibilita el acceso de bajo nivel a los datos SDF 3 almacenados en un repositorio de recursos como parte de un origen de elemento.
El servicio que permite el encuadre y el zoom suaves en el visor.
El servicio que gestiona los repositorios y los recursos.
El servicio que crea la imagen cartográfica final en el visor HTML a partir de la información proporcionada por el servicio de cartografía.
El servicio que proporciona la funcionalidad básica relacionada con el sitio, como enumerar a los usuarios y crear sesiones de usuario.
Los módulos de software que residen en Infrastructure Map Server y que implementan sus funciones centrales. Véanse también servicio de sitio, servicio de recursos, servicio de dibujos, servicio de elementos, servicio de cartografía, servicio de renderización y servicio de mosaico.
El servidor que contiene el repositorio de recursos.
Mapa de bits o imagen vectorial que se utiliza para representar un punto.
Aplicación basada en web que se instala con Infrastructure Map Server y que permite gestionar un sitio y sus servidores.
La colección de servidores que procesan las solicitudes de Infrastructure Map Server.
En Autodesk Map, elementos temáticos predefinidos almacenados en el Administrador de visualización; por ejemplo, un tema que colorea los polígonos de distrito conforme a su población.
Una relación que une un origen de elemento con otro de forma similar a una unión relacional de una base de datos.
Permite visualizar un mapa en un explorador web. Incluye tres tipos: Presentación básica, Presentación web Flexible y Mobile Viewer (disponible en Technology Preview). Funciona con los navegadores Microsoft Internet Explorer 8, Mozilla
Firefox
3.6, Apple
Safari
4 o 5 y Google Chrome™ 7 u 8. Funciona con Microsoft Internet Explorer en Windows o con Internet Explorer o Firefox en otros sistemas operativos como MacOS o Linux.
Véase visor HTML.
Componente de Web Server Extension que procesa las solicitudes y las envía al servidor.
El componente de Infrastructure Map Server que expone los servicios ofrecidos por Infrastructure Map Server a aplicaciones cliente a través de Internet o en una intranet mediante el protocolo HTTP.