Glosario

administrador de sistemas

En Infrastructure Map Server, usuario con acceso al módulo Autodesk Infrastructure Administrator.

ampliar

Cambiar la ampliación de la visualización con el fin de que se centre en áreas cada vez más pequeñas (cuando se amplía el zoom) o más grandes (cuando se reduce el zoom) de una imagen.

análisis espacial

El proceso de comprender, extraer o crear información acerca de un conjunto de objetos. El análisis espacial incluye técnicas que se utilizan para determinar la distribución de los objetos dentro de una red o un área, y las relaciones existentes entre dichos objetos. La ubicación, la proximidad y la orientación de los objetos pueden analizarse mediante un análisis espacial. Resulta útil para evaluar la idoneidad o capacidad, así como para realizar estimaciones y predicciones o interpretar datos.

aplicación de estilo

Cambiar visual o textualmente la visualización de objetos de dibujo de acuerdo con los estilos asignados, en lugar de mostrarlos con sus propiedades de objeto originales. Véase también estilo .

aplicación de estilos

El proceso de asignación de características de visualización (como el color de línea, el patrón de línea, el color de relleno, el patrón de relleno, etc.) a elementos (puntos, polilíneas o polígonos). Véase también aplicación de temas .

aplicar check-out implícito

Aplicación de check-out en elementos mediante su selección, sin utilizar el comando Aplicar check-out a elementos. Véase también aplicar check-out , aplicar check-out explícito .

archivo .layer

Archivo de definición de capa. En Infrastructure Map Server, un archivo que guarda toda la información necesaria para volver a crear una capa, es decir, las referencias a los estilos y datos de origen que se les ha aplicado.

Archivo de datos espaciales (del inglés Spatial Data File

Véase SDF .

archivo de plantilla

Un archivo que asigna formato a otro, como por ejemplo un archivo de texto para guardar información de objetos consultados.

Autodesk Industry Model Setup

Un componente para configurar el servidor del modelo de sector empresarial, el administrador de sistemas y los usuarios principales. Utilícelo también para gestionar el administrador de sistemas y para actualizar la estructura de los modelos de datos. Infrastructure Map Server.

Autodesk Infrastructure Administrator

Un módulo que permite a los usuarios del administrador de sistemas de Infrastructure Map Server configurar algunos aspectos de modelos de sector y aplicaciones.

Autodesk Infrastructure Application Extension

Una versión web de Infrastructure Map Server.

Autodesk Infrastructure Map Server

La aplicación de servidor (anteriormente denominada MapGuide) que incluye Infrastructure Studio y Web Server Extension. Este conjunto de productos permite configurar un servidor de mapas y publicar en Internet información CAD, SIG y de activos.

Autodesk Infrastructure Studio

Una aplicación web que permite publicar información CAD, SIG y de activos. Esta aplicación (anteriormente denominada MapGuide Studio) es parte de Autodesk Infrastructure Map Server.

Autodesk Infrastructure Web Server Extension

El componente de MapGuide que expone los servicios ofrecidos por Autodesk Infrastructure Map Server a aplicaciones cliente a través de Internet o en una intranet mediante el protocolo HTTP.

banco de datos

En FDO , un conjunto de clases de elemento contenido en una ubicación de almacenamiento única. El banco de datos consta de un conjunto integrado de objetos, que se modelan mediante clases o clases de elemento definidas dentro de uno o varios esquemas. Los bancos de datos pueden ser almacenes basados en archivo, como SDF, o bases de datos, como Oracle. Véase también proveedor FDO y clase de elemento .

biblioteca de símbolos

En Autodesk Infrastructure Studio, colección de símbolos relacionados. Los archivos de imagen se convierten en símbolos cuando se introducen en la biblioteca de símbolos. La biblioteca de símbolos se almacena en el depósito de recursos.

Búsqueda de elementos (modelo de sector empresarial)

En un modelo de sector empresarial, busca la ubicación de un objeto determinado, como un edificio, una parcela o cualquier otro tipo de elemento que tenga geometría. La geometría encontrada será el centro de una generación de gráfico o de un zoom a objeto. Existen varios tipos de búsqueda, como la secuencial y la simple.

campo

Una categoría específica de información de un archivo de datos, como por ejemplo Dirección o Diámetro. También se conoce como columna . Véase también tabla .

capa

Recurso que hace referencia a un origen de elemento u origen de dibujo. La capa contiene información de aplicación de estilos y temas y, opcionalmente, una colección de rangos de escala.

capa de superficie basada en ráster

clase de elemento

Para datos de elemento, un elemento de esquema que describe un tipo de objeto real. Incluye un nombre de clase y definiciones de propiedad. Se usa normalmente para hacer referencia a un conjunto de elementos de una clase concreta, por ejemplo, la clase de elemento "carreteras" o la clase de elemento "bocas de incendio". Véanse también FDO , propiedad y esquema .

COGO

Abreviatura de geometría de coordenadas. Hay comandos COGO específicos para datos de modelo de sector empresarial.

comprobador de topología (modelo de datos de sector)

Una herramienta que comprueba las topologías de un dibujo de modelo de sector o un modelo de sector empresarial. Los resultados se muestran en una vista de árbol en la que aparecen todos los errores de los elementos.

contexto espacial

Los parámetros o metadatos generales dentro de los cuales se encuentra la geometría para un conjunto de elementos. En concreto, el contexto espacial incluye la definición del sistema de coordenadas, parámetros de esferoide, unidades, extensión espacial, etc. de un conjunto de geometrías propiedad de los elementos.

coordenadas (sistema)

creación de temas

El proceso de aplicación de estilos a elementos según un valor de atributo. Véase también aplicación de estilos .

credenciales

El identificador de usuario y la contraseña necesarios para conectarse a una base de datos.

criterio de valores

En un tema, un segmento de datos dentro de un intervalo continuo de valores, como valores de propiedad, temperatura o población.

datos continuos

Datos que pueden encontrarse en cualquier punto de un criterio amplio. Al crear un tema, los datos continuos se suelen organizar en rangos más pequeños que muestran las tendencias de los datos. Por ejemplo, el valor de una propiedad es un dato continuo que puede situarse en los criterios 0 a 50.000, 50.000 a 100.000 y más de 100.000 dólares, y cada uno de estos criterios aparece en un color distinto. Compárese con datos discretos .

datos de propiedad

Valores asociados a un objeto geográfico, como la profundidad de un río, la anchura de una carretera o el diámetro de una tubería. En Infrastructure Map Server, estos elementos se representan como atributos de bloque, valores de tablas de datos de objeto o valores de una base de datos externa vinculada.

datos discretos

Datos que se encuadran en categorías explícitas. En una capa de elemento que utiliza un tema , cada valor se muestra de forma distinta. Por ejemplo, un mapa temático agrario podría mostrar cada plantación con un color distinto. Compárese con datos continuos .

datos espaciales

Información acerca de la posición y la forma de los elementos geográficos y las relaciones existentes entre esos elementos. Véase también elemento .

datos geográficos

Datos acerca de elementos geográficos. Véase elemento .

datum

Un modelo matemático que proporciona una aproximación ajustada a la superficie terrestre. Todos los datums incluyen tanto un elipsoide, que especifica el tamaño y la forma del globo, como un punto base para la longitud y la latitud. Si dos mapas utilizan datums distintos, es posible que los puntos del mapa no estén alineados. Véase también sistema geodésico de coordenadas .

definición de etiqueta (modelo de sector empresarial)

Sentencias Select que crean etiquetas. La definición de etiqueta consulta datos en la base de datos y especifica la posición y orientación del texto. Esta información se usa en el Administrador de visualización para aplicar estilos.

DEM

Digital Elevation Model (modelo de elevación digital). Archivo que contiene una representación del terreno de superficie. La superficie se almacena como una rejilla en la que cada celda puede tener cualquiera de los distintos significados, como la elevación, el color, la densidad, etc.

dibujo de modelo de sector

Un archivo DWG que contiene un esquema especializado. Los modelos de sector contienen clases de elementos, reglas, relaciones y otros parámetros. Hay modelos de sector de componentes eléctricos, agua, aguas residuales y gas. Para compartir un dibujo de modelo de sector con un usuario de AutoCAD, en primer lugar debe guardarlo como un archivo normal de AutoCAD.

dominio (modelo de sector empresarial)

Conjunto de valores. Por ejemplo, un dominio define los valores permitidos para un atributo de elemento. Los modelos de sector empresarial almacenan dominios en tablas de dominio, que se crean mediante el Administrador de modelo de datos.

DTED

Digital Terrain Elevation Data (datos de elevación de terreno digital).

DWF

Formato de archivo de Autodesk para compartir datos de diseño 2D, 3D y habilitados espacialmente. Los archivos DWF son fáciles de publicar y de visualizar en la Web. Véase también DWF de referencia geográfica .

DWF de referencia geográfica

Archivo DWF publicado por Infrastructure Map Server o AutoCAD Civil 3D 2008 o posterior que contiene un sistema global de coordenadas y las coordenadas de latitud y longitud en función del datum WGS84. Véanse también DWF y Design Review .

DWG

Archivo de dibujo. Formato de archivo de Autodesk para almacenar datos de diseño 2D, 3D y habilitados espacialmente.

Editor de datos de modelo de sector de Autodesk

Una aplicación independiente que permite trabajar directamente con elementos de modelo de sector sin necesidad de ejecutar Infrastructure Map Server.

Editor del modelo de sector de Autodesk

Un cuadro de diálogo de Autodesk Infrastructure Administrator que se utiliza para crear, actualizar e implantar modelos de datos.

elemento

Abstracción de un objeto real, ya sea natural o artificial. Un elemento espacial tiene una o más propiedades geométricas. Por ejemplo, un elemento de carretera puede representarse mediante una línea y una boca de incendios puede representarse con un punto. Un elemento no espacial no tiene geometría pero puede estar relacionado con un elemento espacial que la tenga. Por ejemplo, un elemento de carretera puede contener un elemento de acera definido para no contener geometría. En Infrastructure Map Server, se accede a los elementos y estos se agregan a los mapas con la opción Conexión de datos ( FDO ), o bien abriendo un dibujo de modelo de sector o un modelo de sector empresarial.

elemento esquemático (modelo de sector empresarial)

Los elementos derivados de elementos reales. Se almacenan en la base de datos y se usan para dibujar el plano de esquema. Cada elemento esquemático está asociado con el elemento real correspondiente.

elevación

La distancia vertical desde un datum hasta un punto o un objeto de la superficie de la Tierra. El datum se considera que está generalmente al nivel del mar. Equivalente a la coordenada Z en un sistema de coordenadas XYZ.

elipsoide

Aproximación a la forma de la Tierra en la que no se tienen en cuenta las variaciones provocadas por la diferencia de densidad del planeta. Sinónimo de esferoide . Véase también geoide .

escala

Proporción entre la distancia en papel y la distancia real sobre el terreno. Si un mapa de papel tiene una escala de 1:100.000 (también representada como 1/100000), entonces una distancia de 1 unidad en el mapa de papel corresponde a 100.000 unidades sobre el terreno. En un mapa digital, la escala representa la escala del mapa del que se obtuvo la escala digital.

esferoide

Véase elipsoide .

esquema

La definición de varias clases de elemento y las relaciones entre sí. Un esquema es la descripción lógica de los tipos de datos usados para renderizar objetos reales y no hace referencia a los ejemplares de datos reales (una carretera concreta o parcelas de terreno). Por el contrario, se trata de metadatos. Véase también clase de elemento .

esquema de división en sectores

Método de dividir un mapa de gran tamaño en varios sectores más pequeños.

estilo

Parámetros que especifican la manera de mostrar los elementos u objetos de dibujo en una capa de Administrador de visualización. Por ejemplo, un estilo de polígono que hace los polígonos de parcela un 50% transparentes y que aparece en una escala de 1:50000. Es posible aplicar uno o varios estilos a un solo elemento.

etiqueta (elementos geoespaciales)

Texto situado en los elementos de mapa o cerca de ellos para describirlos o identificarlos.

etiqueta (modelo de sector empresarial)

En un modelo de sector empresarial, cualquier dato de atributo de un elemento se puede visualizar como texto utilizando elementos de etiqueta. Los elementos de etiqueta se generan mediante sentencias SELECT arbitrarias que puede definir el usuario. Las definiciones de etiqueta (sentencias Select y otros ajustes) se almacenan en la tabla de sistema TB_LABEL_DEF. Las definiciones de etiqueta se pueden crear o editar usando Infrastructure Administrator. Se pueden aplicar estilos a los elementos de etiqueta con el Administrador de visualización mostrando la propiedad TEXTO_ETIQUETA.

Explorador de sitios

Vista en árbol de Autodesk Infrastructure Studio que muestra los recursos almacenados en el depósito de recursos.

expresión

Cálculo automático usado para especificar valores para la dirección URL, la información de herramienta y las etiquetas de elemento. Por ejemplo, puede crear una expresión de texto que especifique un nombre de estado y la población en una etiqueta. Para expresar la población en millones, puede aplicar una expresión numérica que divida el valor de la población entre 1,000,000.

FDO

Tecnología de acceso a datos FDO (Feature Data Objects, Objetos de datos de elementos). API de fines generales y normativa del software de Autodesk para acceder a elementos y datos geoespaciales independientemente del banco de datos subyacente. Véase también elemento , clase de elemento .

flujo de trabajo (modelo de sector empresarial)

Una guía que orienta al usuario a través de tareas como la adquisición, el análisis y los informes.

formulario de clase de elemento (modelo de sector)

Un modo de ver, editar y generar informes sobre los datos de atributo de un elemento individual en un dibujo de modelo de sector o un modelo de sector empresarial.

formulario de principal-detalle (modelo de sector)

Un formulario de clase de elemento en el que los registros relacionados se muestran en un formulario secundario incrustado en una o varias fichas.

geoide

Elipsoide con una superficie muy irregular, utilizado para describir la forma de la Tierra. Véase también elipsoide .

GeoTIFF

Tipo de formato de archivo de imagen etiquetado (TIFF) que admite información de referencia geográfica.

imagen de referencia geográfica

Imagen que hace referencia a las coordenadas reales en su origen de correlación. Ejemplo: entre las imágenes de referencia geográfica se incluyen las imágenes GeoSPOT, GeoTIFF y las imágenes que utilizan archivos universales como origen de correlación.

imágenes ráster (ráster)

Imágenes que contienen puntos individuales (denominados píxeles o celdas) con valores de color que se ordenan en una cuadrícula rectangular con espacios regulares. Las fotografías aéreas y las imágenes de satélite son ejemplos de imágenes ráster utilizadas en cartografía. Compárese con vector .

índice espacial

Índice creado en una base de datos espacial de Oracle dividiendo las extensiones de los dibujos de la base de datos en áreas rectangulares. Infrastructure Map Server usa el índice para ubicar la geometría que se va a importar.

JPG2000

Formato de imagen ráster avanzada de Joint Photographics Expert Group, opciones de elementos para compresión sin pérdidas, compresión mejorada, descompresión progresiva y compatibilidad con color de hasta 48 bits.

mapa

Conjunto de capas mostradas dentro de una extensión y sistema de coordenadas coherentes. Véase también capa .

mapa temático

Véase tema .

MapGuide Open Source

Plataforma de software para distribuir datos espaciales en Internet o en una intranet. El soporte de MapGuide Open Source está en manos de la comunidad (www.mapguide.osgeo.org). La versión de Autodesk de MapGuide se denomina Autodesk Infrastructure Map Server.

MAPMAIN (modelo de sector empresarial)

El nombre por defecto de un usuario de sistema de modelo de sector empresarial con derechos restringidos (no administrador).

MAPSYS (modelo de sector empresarial)

El nombre por defecto de un componente de servidor de modelo de sector empresarial que almacena configuración de aplicación y procedimientos guardados en el servidor. Para utilizar un modelo de sector empresarial, debe conectarse a MAPSYS o MAPMAIN.

modelo de datos de perfil (modelo de sector empresarial)

Un conjunto de tablas de sistema de perfil y de un conjunto arbitrario de clases de elemento de perfil. Las tablas de sistema de perfil almacenan la configuración y los ajustes básicos. Las clases de elemento de perfil almacenan los componentes de cada dibujo de perfil.

modelo de sector

Un esquema especializado almacenado en una base de datos Oracle (modelo de sector empresarial) o en un archivo de dibujo o de plantilla (modelo de sector basado en archivo). Los modelos de sector contienen clases de elementos, reglas, relaciones y otros parámetros. Hay modelos de sector de componentes eléctricos, agua, aguas residuales y gas. Puede crear, editar y configurar modelos de sector mediante Autodesk Infrastructure Administrator.

modelo de sector empresarial

Un esquema especializado almacenado en una base de datos Oracle. Los modelos de sector contienen clases de elementos, reglas, relaciones y otros parámetros. Hay modelos de sector de componentes eléctricos, agua, aguas residuales y gas. Puede crear, editar y configurar modelos de sector mediante Autodesk Infrastructure Administrator.

modelo de visualización (modelo de sector empresarial)

En un modelo de sector empresarial, un modo de administrar vistas temáticas. Una definición de modelo de visualización especifica el conjunto de archivos de capa (capas de elementos) que está cargado en el Administrador de visualización. Además, el modelo de visualización define ventanas con varios mapas y capas de carga automática.

monumentos

Elementos con coordenadas conocidas que se utilizan para establecer la posición exacta y precisa en un mapa. Véase también puntos de control .

nodo

Un único punto o un punto final de un vínculo o una intersección de una topología. Los nodos pueden representarse como objetos de bloque o de puntos.

normalización

En un tema, la escala de valores de datos en relación con otros valores de datos. Un ejemplo frecuente sería ajustar el valor temático en función del área, la longitud o el perímetro de la entidad.

Objetos de datos de elementos

Véase FDO .

OGC

Open Geospatial Consortium (consorcio geoespacial abierto). Organización internacional de normas de consenso voluntario sin ánimo de lucro que dirige el desarrollo de las normas de los servicios geoespaciales y basados en ubicaciones. (www.opengeospatial.org)

OpenGIS Agent

Componente de Autodesk Infrastructure Application Extension que implementa varios protocolos OpenGIS basados en web que exponen los servicios ofrecidos por el servidor a clientes de OpenGIS basados en normas.

operador lógico

Símbolo como And, Or, Not, =, >, >=, < y <= que se utiliza para definir relaciones lógicas.

origen de datos

Un archivo UDL (Universal Data Link, vínculo universal de datos) que señala a un conjunto de datos y proporciona información acerca de cómo acceder a ellos.

origen de elemento

En Infrastructure Map Server, cualquier origen de datos de elemento al que se haya conectado a través de FDO . En Autodesk Infrastructure Studio, uno de los dos tipos de recursos creados al cargar datos basados en archivos o al conectarse a una base de datos espacial. Los orígenes de elementos se almacenan en el depósito en formato SDF 3 o como conexiones de base de datos y solo contienen geometría sin procesar. Compárese con origen de dibujo .

OSGeo

Open Source Geospatial Foundation (fundación geoespacial de origen libre). Fundación creada para admitir y crear el software geoespacial de origen libre de mayor calidad. El objetivo de la fundación es fomentar el uso y el desarrollo en colaboración de proyectos dirigidos por la comunidad. (www.osgeo.org)

paquete

En Autodesk Infrastructure Application Extension, un archivo comprimido que puede acelerar el proceso de la carga de datos en el servidor. Los archivos de datos de origen se pueden comprimir en este formato de archivo y guardar en una ubicación de red o copiar en un CD.

perfil (modelo de sector empresarial)

Una sección longitudinal de elementos de línea. Un perfil se crea mediante la proyección de los elementos sobre un eje.

perímetro de tarea (modelo de sector empresarial)

El área espacial en el que se puede procesar una tarea. Se pueden usar perímetros de tarea para controlar dónde están permitidas las modificaciones de la tarea actual. Los elementos que se encuentran fuera del perímetro de tarea no se pueden procesar. Además, se pueden definir las reglas de elemento que se deben a aplicar a los objetos inscritos en el perímetro.

plano de esquema (modelo de sector empresarial)

Diagrama esquemático que representa los elementos reales mediante una transformación de la geometría del elemento original a una ubicación alternativa, por ejemplo mediante la aplicación de un desfase de coordenadas. El plano de esquema representa los elementos reales en una estructura clara y preserva la topología. Un plano de esquema se puede mostrar como una superposición situada sobre los elementos originales o en una ventana secundaria. Utilice Infrastructure Administrator para definir planos de esquema.

plantilla (modelo de sector empresarial)

En un modelo de sector empresarial, una disposición de elementos recurrentes. La disposición incluye atributos, geometría y conectividad de elementos. Use las plantillas para insertar una disposición de elementos en un solo paso.

plantilla de modelo de sector

Un archivo DWT que contiene un esquema especializado. Los modelos de sector contienen clases de elementos, reglas, relaciones y otros parámetros. Hay modelos de sector de componentes eléctricos, agua, aguas residuales y gas. Cuando se crea un dibujo con una plantilla de modelo de sector aumentan las funciones disponibles.

propiedad

En datos de elementos , un atributo único de una clase. Una clase está descrita por una o más definiciones de propiedad. Por ejemplo, una clase de elemento Carretera puede tener propiedades denominadas Nombre, Número_Carriles o Ubicación.

proveedor de datos

Proveedor de origen de elemento FDO reconocido, que se utiliza para conectarse a los datos geoespaciales.

proveedor FDO

Implementación de la API de FDO que proporciona acceso a los datos de un banco de datos concreto, como una base de datos de Oracle o ArcSDE, o a un banco de datos basados en archivos, como SDF o SHP.

proyecto (modelo de sector)

Un proyecto contiene uno o más modelos de sector. Al seleccionar un proyecto se cargan todos los objetos necesarios, incluidos los menús y las barras de herramientas pertinentes, para todos los modelos de sector en ese proyecto. Para los modelos de sector empresarial, un proyecto es la unidad central del flujo de trabajo, que debe abrirse para poder trabajar con el modelo de sector empresarial. Para modelos de sector basados en archivos, un proyecto es lo mismo que un dibujo o una plantilla de modelo de sector.

Para los diferentes grupos de usuarios, como EDITOR, VIEWER o ADMIN, se pueden definir proyectos específicos con sus correspondientes derechos y funciones en Infrastructure Administrator.

puntos de control

Ubicaciones con una latitud y longitud, y a menudo elevación, establecidas que se utilizan para la localización precisa y exacta de los mapas. Un sistema de puntos de control geodésicos cubre la totalidad de Estados Unidos. Existen sistemas similares en todos los países, como por ejemplo puntos de referencia y puntos de trigonometría en el Reino Unido. Véanse también monumentos y sistema geodésico de coordenadas .

rampa

Secuencia de propiedades de visualización usada para renderizar un tema; por ejemplo, una secuencia de colores, estilos de línea o patrones de sombreado.

registro filtrado

Un registro que cumple las condiciones de un filtro SQL o un filtro espacial y, por lo tanto, puede seleccionarse.

regla (modelos de sector)

Un método o desencadenador que procesa datos de acuerdo con algoritmos predefinidos. Por ejemplo, las reglas realizan comprobaciones complejas de coherencia y dependencia en ciertos casos, como antes de insertar o después de modificar un elemento.

regla (para temas de elementos)

Un tema de elemento consta de una serie de reglas. Cada regla especifica un estilo y una etiqueta de elemento para los elementos que cumplen la condición indicada. Puede añadir una etiqueta de leyenda donde se describa la condición de una regla. Cuando se dibuja una capa, se compara cada uno de los elementos con las reglas en el orden en que aparecen. Cuando un elemento cumple la condición de una regla, esa primera regla se utiliza para especificar el estilo y la etiqueta de elemento de ese elemento.

resolución

En una imagen ráster, la densidad de los píxeles por pulgada (ppp) o puntos por pulgada.

SDF

Archivo de datos espaciales. Una base de datos geográfica basada en archivos de código abierto que pueden contener varias clases de elementos o tipos de datos almacenados en tablas con atributos y geometría. Véanse SDF 2 y SDF 3 .

SDF 2

La versión anterior del formato de archivo SDF. Era el formato de archivo nativo de Autodesk MapGuide 6.5 y versiones anteriores. Cada archivo SDF 2 contenía por lo general una clase de elemento o tipo de datos, por ejemplo puntos, líneas, polígonos o texto.

SDF 3

La versión actual del formato SDF. Es el formato nativo de Autodesk Infrastructure Map Server y Open Source. Cada archivo SDF 3 puede contener varias clases de elementos o tipos de datos almacenados en tablas con atributos y geometría. Véase clase de elemento .

servicio

Base de datos de Oracle.

servidor del sitio

En un sitio, el servidor que contiene el depósito de recursos.

SIG (Sistema de información geográfica)

Un sistema informatizado de asistencia a la toma de decisiones que integra datos geográficos, datos de atributos y otros datos con referencias espaciales. Los SIG se utilizan para capturar, almacenar, extraer, analizar y mostrar información espacial.

símbolo

Mapa de bits o imagen vectorial que se utiliza para representar un punto.

sistema geodésico de coordenadas

Un sistema de coordenadas que hace referencia directa a un datum. Compárese con sistema de coordenadas cartográficas .

sistema global de coordenadas

Método que convierte las coordenadas esféricas de la Tierra que representan la latitud y la longitud en un sistema de coordenadas cartesianas de dibujos de Infrastructure Map Server y que tiene en cuenta la curvatura de la superficie terrestre mediante una proyección. Un sistema de coordenadas suele definirse mediante una proyección, una definición de elipsoide, una definición de datum, uno o varios paralelos estándar y un meridiano central.

Site Administrator

Aplicación basada en web que se instala con Autodesk Infrastructure Map Server y que permite gestionar un sitio y sus servidores.

sitio

La colección de servidores que procesan las solicitudes de Autodesk Infrastructure Map Server.

superficie

Red de datos de elevación. Infrastructure Map Server admite las superficies de rejilla basadas en ráster, como DEM, DTED y rejilla ESRI. En estos tipos de superficies, los puntos de una superficie se conectan en una rejilla, que se utilizan para interpolar curvas de nivel, y para generar perfiles y secciones transversales. Una superficie representa la condición del suelo en un determinado momento o circunstancia.

superficie de rejilla

Véase superficie .

superusuario

Usuario que controla las ID de usuario, contraseñas y el acceso a procedimientos delicados.

tabla

Conjunto de datos organizados en registros (filas) y campos (columnas). Cuando una tabla se muestra en forma de cuadrícula, los registros aparecen como filas horizontales y los campos como columnas verticales. Cada valor de campo de la tabla aparece en una celda.

tarea (modelo de sector empresarial)

Todos los cambios de un modelo de sector empresarial se pueden controlar y realizar con informes exactos sobre los pasos de procesamiento oportunos, si se llevan a cabo dentro de una tarea. El uso de tareas permite controlar la versión. Una tarea incluye varios estados de procesamiento (activo, pendiente, proyecto). Para cada estado de procesamiento, una aplicación define con exactitud cuáles son las acciones permitidas.

tema

Tema especial de estilo que se utiliza para modificar la aplicación de estilo de acuerdo con alguna propiedad de los objetos. Por ejemplo, en lugar de limitarse a colorear los lagos de azul, puede variar el sombreado de azul de acuerdo con la profundidad del lago. En lugar de limitarse a modificar la anchura de línea de las carreteras, puede variar la anchura de línea de acuerdo con el flujo de tráfico.

tema (modelo de sector empresarial)

Una colección de tablas de clase de elemento, como contenedores, empleados para organizar las clases de elemento. En una transferencia de datos, los argumentos son totalmente independientes unos de otros. Cada argumento puede tener argumentos secundarios.

Para generar una estructura de datos clara y transparente, puede agrupar las clases de elemento en argumentos, agrupar varios argumentos en argumentos principales y definir clases de elemento con subclases de elemento. Estas relaciones entre argumentos y clases de elemento solo sirven para ilustrar la estructura de datos. No existe necesariamente una relación real entre las tablas.

topología

Conjunto de relaciones geométricas entre objetos de dibujo, incluyendo vínculos, nodos y centroides. La topología define la forma en que se conectan y relacionan las líneas, los nodos y los polígonos, y crea la base para funciones SIG avanzadas, tales como el rastreo de redes, el análisis espacial, el análisis de búfer, el análisis de superposiciones y la disolución de topologías de polígono.

topología de áreas (modelo de sector)

En un modelo de sector, una descripción de la relación espacial entre elementos de un área geográfica. Las topologías de áreas contienen cadenas de líneas y centroides. En un modelo de sector empresarial, los polígonos se generan automáticamente a partir de las cadenas de líneas circundantes. Las parcelas, el uso y la cobertura del territorio, y las fronteras políticas son ejemplos de topologías de áreas.

topología de nodos

Descripción de la relación espacial entre los objetos de puntos geográficos de un dibujo. Algunos ejemplos de topologías de nodos son los focos de polución y las señales de tráfico.

topología de red

Descripción de la relación espacial entre los objetos de dibujo lineales (vínculos y, a veces, nodos). Por ejemplo, una topología de red puede representar líneas de tuberías, calles, líneas de transmisión eléctrica y ríos.

topología lógica (modelo de sector)

En un modelo de sector, la descripción de la relación de los elementos de cualquier clase de elemento, ya sea de atributo o de geometría. No es necesario que los elementos estén conectados espacialmente. Una topología lógica conecta puntos con puntos, líneas con líneas, líneas con puntos o elementos de atributo con elementos de atributo. Las redes de suministro se basan en topologías lógicas que conectan puntos (nodos) y líneas (segmentos). Por ejemplo, una topología lógica puede representar una red de aguas residuales o líneas de transmisión eléctrica. También se denomina topología de red.

transacción larga

Transacciones de base de datos que se prolongan durante horas, días o meses a diferencia de las transacciones de bases de datos más típicas que solo duran unos segundos. Las transacciones largas admiten atomicidad, consistencia y durabilidad y se pueden validar o desechar.

trazado de ruta

En una topología de red, un camino comienza en un punto especificado, encuentra la distancia más corta a otro punto y se basa en la resistencia (la longitud, por defecto).

trazado de ruta más corta

Véase trazado de ruta .

umbral de escala

Puede definir aplicaciones de estilo diferentes en distintos umbrales de escala. Por ejemplo, active la visualización de los nombres de las carreteras solo cuando el factor de escala del dibujo sea inferior a 1:5000.

ventana gráfica (modelo de sector empresarial)

Área de interés para el proceso de generación de gráficos. Una ventana gráfica de modelo de sector empresarial es un filtro espacial en el mapa.

versiones

Función de base de datos que permite que se almacenen y se rastreen varias copias de un conjunto de datos espaciales por fecha de creación, datos de cambios, etc.

visor sin cliente

WFS

Web Feature Service (servicio de elemento web). Servicio web basado en la especificación definida por el OGC. Actúa como un origen de datos de elementos .

WMS

Web Map Service (servicio de mapa web). Servicio web basado en la especificación definida por el OGC. Produce una imagen (por ejemplo, una imagen PNG o JPG) de datos geoespaciales.

zoom extensión

Aumentar un dibujo teniendo en cuenta su extensión de modo que la vista muestre la mayor parte posible de todos los objetos espaciales.