Diálogo Material termoplástico - Ficha Propiedades de contracción

Este diálogo se utiliza para ver o modificar las propiedades del material termoplástico seleccionado.

La ficha Propiedades de contracción del diálogo Material termoplástico se utiliza para especificar las propiedades de contracción del material termoplástico.

Nota: Si desea modificar las propiedades del material actualmente seleccionado, primero deberá crear una base de datos personal.
Nota: Autodesk Simulation Moldflow Adviser no utiliza coeficientes del modelo de Tensión residual corregida en tensión de molde (CRIMS) para el análisis de la deformación.
Nota: Si un nombre de propiedad se muestra en rojo, indica que la propiedad no se ha probado para este material específico. No obstante, se ha observado que datos de material procedentes de la prueba de una clase genérica comparable resultan adecuados, y se han asignado a este material.

Elementos del diálogo

Modelo de contracción
Muestra el modelo de contracción que se utilizará en la simulación del flujo.

Están disponibles las siguientes opciones:

Tensión residual no corregida
Esta opción se seleccionará cuando no existan datos de contracción disponibles para el material. En este caso, el análisis de llenado + compactación predice los valores de tensión residual dentro de la pieza partiendo del historial térmico y de flujo durante el ciclo de moldeado.
Tensión residual corregida en el molde (CRIMS)
Esta opción es la predeterminada cuando se ha llevado a cabo el ensayo de contracción en el material. Este modelo es el más preciso, ya que se obtiene de la correlación entre los valores reales del ensayo de contracción y las predicciones del análisis de llenado + compactación.
Nota: Puede ver los coeficientes del modelo CRIMS para los conjuntos de datos disponibles para el material seleccionado. El análisis siempre usa el conjunto de datos adecuado para el material seleccionado, la secuencia de análisis y la configuración del proceso.
Distorsión residual
Esta opción se selecciona para aquellos materiales en los que el modelo CRIMS no describe de forma adecuada el comportamiento de contracción del material.
Nota: Puede ver los coeficientes del modelo de distorsión residual para los conjuntos de datos disponibles para el material seleccionado. El análisis siempre usa el conjunto de datos adecuado para el material seleccionado, la secuencia de análisis y la configuración del proceso.
Contracción nominal observada
Valor medio de contracción observado durante el ensayo de contracción.

Si se ha llevado a cabo un ensayo de contracción en el material, la contracción nominal observada es el valor medio de contracción, de forma paralela y perpendicular a la dirección del flujo, observado bajo las condiciones de ensayo utilizadas en el ensayo de contracción. También puede representar un solo valor ISO para la contracción. Para obtener información específica acerca del origen de los datos de contracción, consulte la información del ensayo.

Nota: El solucionador de deformación no utiliza este dato.
Contracción observada
Valores de contracción máximo y mínimo observados durante el ensayo de contracción.

Si se ha llevado a cabo un ensayo de contracción en el material, la contracción observada informa sobre los valores de contracción máximo y mínimo, de forma paralela y perpendicular a la dirección del flujo, observados bajo las condiciones de ensayo específicas.

Nota: El solucionador de deformación no utiliza este dato.
Resumen del moldeado de contracción
Contracción en el plano medida, paralela y perpendicular a la dirección del flujo, bajo un intervalo de condiciones de moldeado por inyección.

Si se ha llevado a cabo un ensayo de contracción en el material, este resumen muestra los siguientes parámetros:

Tmelt
Temperatura de la masa fundida.
Tmold
Temperatura del molde.
VelocidadFlujoR
Velocidad de flujo basada en el movimiento del pistón.
VelocidadFlujoF
Velocidad de flujo basada en el llenado de la cavidad.
RamDiam
Diámetro del pistón de la máquina de moldeado por inyección.
RamInit
Longitud de carrera del pistón.
Espesor
Espesor de la pieza.
HoldP
Presión de mantenimiento.
HoldT
Tiempo de mantenimiento.
CoolT
Tiempo de refrigeración.
ParaShrink
Contracción paralela a la dirección del flujo.
PerpShrink
Contracción perpendicular a la dirección del flujo.

Estos resultados constituyen la base para los resultados de Contracción observada.