Diálogo Material termoplástico - Ficha Propiedades de carga

Este diálogo se utiliza para ver o modificar las propiedades del material termoplástico seleccionado.

La ficha Propiedades de carga del diálogo Material termoplástico se utiliza para especificar las propiedades de los materiales de carga añadidos al material termoplástico, y en qué proporciones se dan por peso.

Nota: Las fracciones de carga se expresan en términos de peso, no de volumen.
Datos de carga Los datos de carga consisten en la descripción y el peso de cada carga incluida en el material seleccionado. En un material compuesto pueden seleccionarse varias cargas y todas ellas se tienen en cuenta en los análisis sucesivos.
Densidad (rho) Especifica la densidad del material de la carga (compuesto) en g/cm3.
Calor específico (Cp) Cantidad de calor necesaria para elevar un grado centígrado la temperatura de una unidad de masa del material.

El calor específico (Cp) de un material es esencialmente una medición de la capacidad del material para convertir la entrada de calor en un aumento de temperatura. Se mide a presión cero y en un intervalo de temperaturas o bien en un promedio a través del intervalo de temperaturas que va de 50 °C hasta la temperatura máxima de procesamiento del material.

Conductividad térmica (k) Velocidad de transferencia de calor por conducción, por unidad de longitud por grados centígrados.

La conductividad térmica (k) de un material es esencialmente una medición de la velocidad a la que un material puede disipar calor. Se mide bajo presión y en un intervalo de temperaturas o bien en un promedio a través del intervalo de temperaturas de masa fundida del material. La unidad de medida es W/m-C, vatios por metro por grados centígrados.

Datos de las propiedades mecánicas Cinco constantes mecánicas independientes necesarias para la caracterización de un material elástico isotrópico transversal.
Estas entradas se utilizan para especificar las propiedades mecánicas de la matriz (es decir, del material base sin fibras ni cargas) e incluyen:
  • Módulo elástico, 1ª dirección principal (E1).
  • Módulo elástico, 2ª dirección principal (E2).
  • Coeficiente de Poisson (v12).
  • Coeficiente de Poisson (v23).
  • Módulo de corte (G12).
Datos del coeficiente de expansión térmica (CTE) Estas entradas se utilizan para especificar las propiedades de expansión térmica de la carga (fibras/carga). Estos coeficientes CTE se combinan con el modelo de datos mecánicos para explicar la variación de las propiedades en la dirección del flujo y transversales a la dirección del flujo.
Los coeficientes CTE isotrópicos transversales son los siguientes:
  • Alfa 1 Coeficiente de expansión térmica en la dirección del flujo.
  • Alfa 2 Coeficiente de expansión térmica en la dirección transversal.
Datos de la resistencia a la tracción Los cuadros de esta área muestran los datos para los materiales de la carga.
Las opciones son:
  • Paralelo al eje principal de fibra/carga La resistencia a la tracción de una fibra o carga a lo largo de su eje.
  • Perpendicular al eje principal de fibra/carga La resistencia a la tracción de una fibra o carga en sentido perpendicular a su eje.
Relación de aspecto (L/D) Proporción con respecto al eje mayor o menor o, también, longitud efectiva con respecto al diámetro de la inclusión.
A continuación se resume el intervalo de relaciones de aspecto para diversos tipos de refuerzos:
Relación de aspecto Tipo de refuerzo
0< AR < 1 Formas achatadas o parecidas a un disco (p.ej. mica, copos)
AR > 1 Forma alargada o cilíndrica (p. ej. fibra)
AR = 1 Cargas con forma esférica o cúbica
Información de longitud de carga Especifica los detalles de medición y longitud inicial del material de carga.
Los parámetros son:
Longitud inicial
La longitud de las cargas o fibras antes de comenzar el proceso de moldeado.
Nota: Las fibras que tienen una longitud inicial superior a 1 mm normalmente se consideran fibras largas.
Método de medición
El método que se usa para medir la longitud inicial de las cargas o fibras. Algunas de las opciones son:
  • No especificado. Es la configuración predeterminada que se utiliza cuando no se proporciona el valor de longitud de carga.
  • Reflectómetro óptico.
  • Digitalización.
  • Otro método.
  • Suplementario. Este valor de configuración indica que los datos de carga se han complementado con un valor de longitud inicial razonable, que no es el resultado de la medición específica del material.
Año de medición
El año en que se midió la longitud de la carga.