Este diálogo se utiliza para ver o modificar las propiedades del material termoplástico seleccionado.
La ficha Propiedades reológicas del diálogo Material termoplástico se utiliza para especificar las propiedades reológicas (relacionadas con el flujo) del material termoplástico.
Nota: Si un nombre de propiedad se muestra en rojo, indica que la propiedad no se ha probado para este material específico. No obstante, se ha observado que datos de material procedentes de la prueba de una clase genérica comparable resultan adecuados, y se han asignado a este material.
Elementos del diálogo
- Modelo predeterminado de viscosidad
- Se requiere un modelo matemático de viscosidad para simular las propiedades de viscosidad del material de forma precisa durante una simulación de flujo.
Los modelos de viscosidad utilizados para los termoplásticos son Matrix, Cross-WLF y Segundo orden. Para los materiales de la base de datos de Autodesk Simulation Moldflow se ha seleccionado el modelo de viscosidad predeterminado apropiado.
En aquellos casos en que necesite ver el modelo de viscosidad, haga clic en Ver coeficientes del modelo de viscosidad para mostrar los coeficientes.
Cuando necesite especificar el modelo de viscosidad predeterminado, seleccione el modelo de la lista desplegable.
- Coeficientes del método de pérdida de presión
- Constantes de corrección de Bagley
y
, específicas para cada resina. Si los datos específicos no existen, se pueden utilizar valores típicos para evaluar si la pérdida de presión es significativa para la aplicación. La pérdida de presión es un cálculo de la pérdida hidráulica que se produce cuando la masa fundida pasa por diámetros de ruta muy diferentes, como desde el final del canal hasta la entrada. El software calcula esta pérdida utilizando las contantes de corrección de Bagley,
y
, para el material.
Si los datos de pérdida de presión no están disponibles para el material seleccionado, puede utilizar valores típicos de los coeficientes de pérdida de presión. Los valores
oscilan entre 0.00001 y 10 (normalmente 0.0001), mientras que los valores
oscilan entre 2.5 y 1 (normalmente 2). Si los resultados del análisis muestran que la pérdida de presión es significativa para la aplicación, es muy recomendable hacer que Autodesk Moldflow Plastics Labs caracterice el material para obtener coeficientes de pérdida de presión.
- Temperatura de transición
- La temperatura de transición es la temperatura de solidificación del polímero. A esta temperatura se produce la transición de masa fundida a sólido.
La temperatura de transición se corresponde con la temperatura de transición a vidrio (Tg) en materiales amorfos y con la temperatura de cristalización (Tc) en polímeros semicristalinos.
- Índice de viscosidad Moldflow
- Nivel de viscosidad de referencia en un solo punto (en Pa- s) a la temperatura establecida y una velocidad de cizalla de 1000 1/s.
Por ejemplo, VI(240)125 indica que el material tiene una viscosidad de 125 Pa-s a una velocidad de cizalla de 1000 1/s y una temperatura de 240 °C.
Nota: En el cálculo del índice de viscosidad, Autodesk utiliza la misma temperatura para todos los polímeros de una familia genérica (por ejemplo, PP) para facilitar la comparación de materiales.
- Índice de fluidez (MFR)
- La MFR es una medición estándar ISO que describe la facilidad de flujo de una masa fundida determinada. El valor es más alto cuanto mayor es la facilidad de flujo.
La MFR es idéntica al índice de fluidez (MFI) del estándar ASTM.
Para medir la MFR, en primer lugar se calienta el material en un cilindro a una temperatura conocida. A continuación se aplica un peso conocido en la parte superior del pistón para dirigir la masa fundida a través de un molde capilar situado en el extremo del cilindro. La MFR es la masa del material que pasa por el molde en un determinado intervalo de tiempo bajo las condiciones específicas de temperatura y presión.
- Temperatura es la temperatura utilizada para fundir el material para la medición de la MFR.
- Carga es la masa aplicada para empujar el material a través del cilindro para la medición de la MFR.
- MFR medida es el índice de fluidez de la masa fundida específica. Se mide en gramos por 10 minutos (g/10 min) y representa la masa fundida que pasa por el molde en 10 minutos.
- Viscosidad extensional
- Especifica si existen datos de viscosidad extensional disponibles para este material.
Cuando se selecciona la opción, se muestra un botón que le permite ver o modificar los coeficientes del modelo de viscosidad extensional.
Nota: El modelo de viscosidad extensional, en caso de seleccionarse, sólo se utiliza para análisis de llenado + compactación 3D.