![]() |
La historia de Moldflow Simulation ¿ Cómo puede ayudarle Moldflow? Vea este vídeo y conozca qué puede hacer. |
![]() |
Breve vídeo que describe cómo importar un modelo existente. |
![]() |
Este vídeo proporciona una introducción rápida y muestra todos los pasos necesarios para configurar un análisis. |
![]() |
En este vídeo se muestra cómo animar y examinar los resultados de forma detallada. |
![]() |
Un análisis de llenado observa la fase de llenado del ciclo de moldeado por inyección hasta que se llena por completo el molde. El análisis de llenado es la base de la mayoría de las secuencias de análisis. |
![]() |
El análisis de compactación se ejecuta durante todo el ciclo de moldeado, pero se centra en la fase de compactación del ciclo. La razón principal para ejecutar un análisis de compactación es observar cómo se contrae el material. |
![]() |
El análisis de refrigeración se ejecuta durante todo el ciclo de moldeado, pero se centra en cómo se enfría la pieza. La razón principal para ejecutar un análisis de refrigeración es evaluar y optimizar el sistema de refrigeración del molde. Los requisitos mínimos de entrada son la pieza, el límite del molde y los canales de refrigeración. |
![]() |
El tamaño y la forma de la pieza moldeada suelen ser factores de calidad críticos. Un análisis de deformación muestra el nivel de deflexión de la pieza con respecto a la deflexión nominal. Aquí podemos ver la deformación y sus causas. Las entradas de este análisis incluyen resultados de los análisis de refrigeración, llenado y compactación. |
Haga clic en ( ) para obtener una introducción visual de los pasos que se deben seguir para configurar un análisis, analizar los resultados y comunicar la información a otras partes interesadas de su equipo. En su implementación actual, este esquema solo se ha diseñado para un nuevo usuario para obtener ayuda con la configuración inicial y la creación de datos significativos. Debería poder realizar búsquedas en la Ayuda para los distintos términos que se utilizan en este esquema y buscar ayuda sobre estos temas. Se anima a los usuarios con más experiencia a que recurran directamente al manual del usuario para obtener consejos sobre análisis más sofisticados.
El último paso consiste en crear un proyecto propio y ejecutar un análisis con un modelo propio. Si no dispone de un modelo, puede utilizar un modelo de la carpeta de aprendizaje. Siga los pasos en la sección Para empezar para aplicar lo que ha aprendido.