Este diálogo se utiliza para ver las propiedades del material termoplástico seleccionado.
La ficha Procesamiento recomendado del diálogo Material termoplástico se utiliza para especificar las condiciones de procesamiento recomendado del material termoplástico.
Nota: Una vez finalizado un análisis, puede comprobar la temperatura de expulsión, el esfuerzo de cizalla máximo y la velocidad con los resultados del análisis para ver si son aceptables.
Nota: Si un nombre de propiedad se muestra en rojo, indica que la propiedad no se ha probado para este material específico. No obstante, se ha observado que datos de material procedentes de la prueba de una clase genérica comparable resultan adecuados, y se han asignado a este material.
Elementos del diálogo
- Temperatura de la superficie del molde
- Temperatura del molde en la interfaz plástico-metal, donde el plástico toca el molde.
En los casos en los que haya un cuadro de entrada, introduzca la temperatura del molde requerida.
Nota:
- La temperatura del molde afecta a la velocidad de refrigeración del plástico.
- La temperatura del molde no puede ser superior a la temperatura de expulsión.
- Temperatura de masa fundida
- Temperatura del plástico fundido, o masa fundida, cuando empieza a fluir hacia el interior de la cavidad.
En los casos en los que haya un cuadro de entrada, introduzca la temperatura de masa fundida requerida.
Nota:
- Si el modelo cuenta con un sistema de canales, la temperatura de masa fundida se corresponde con la temperatura de la masa fundida cuando entra en el sistema de canales. Si el modelo no cuenta con un sistema de canales, la temperatura de masa fundida es la temperatura de la masa fundida cuando sale de las entradas.
- La temperatura de masa fundida no puede ser inferior a la temperatura de transición.
- Control de llenado
- Especifica el método por el que se controla la fase de llenado del análisis.
Seleccione el método para controlar la inyección de polímero durante la fase de llenado.
Nota: Si selecciona Perfil de velocidad de pistón, debe seleccionar las variables del perfil e introducir el perfil.
- [Perfil de velocidad de pistón relativa/absoluta/heredado] por
- Especifica las dos variables que controlan el perfil de velocidad de pistón.
Seleccione el método de control de velocidad de pistón de la lista desplegable.
- [Tiempo de inyección] de
- Especifique el tiempo necesario para que la pieza se llene por completo.
Haga clic en Modificar perfil e indique el perfil de velocidad de pistón.
- [Velocidad de flujo] en
- Especifique la velocidad de flujo del polímero cuando se inyecta en la cavidad del molde.
- Control de llenado
- Especifica el método por el que se controla la fase de llenado del análisis.
Seleccione el método para controlar la inyección de polímero durante la fase de llenado.
Nota: Si selecciona Perfil de velocidad de pistón, debe seleccionar las variables del perfil e introducir el perfil.
- %Velocidad de pistón frente a %carrera
- Controla el pistón de inyección mediante el porcentaje de carrera y el porcentaje de velocidad del pistón.
Haga clic en Modificar perfil y escriba los valores en la tabla para cambiar el perfil.
- %Velocidad de flujo frente a %volumen de inyectada
- Controla la velocidad del pistón (velocidad de flujo) como una función de la posición del pistón (volumen de inyectada).
Haga clic en Perfil del gráfico y escriba los valores en la tabla para cambiar el perfil.
Nota: También puede establecer un punto de referencia para el perfil, como una velocidad de flujo o un tiempo de inyección.
- Conmutación velocidad/presión
- Los criterios seguidos por la máquina de moldeado para cambiar de control de velocidad a control de presión.
Seleccione el método de conmutación deseado en la lista desplegable y, a continuación, especifique el punto de conmutación.
Nota: En una máquina de moldeado típica, el parámetro estándar será el 99 % del volumen de llenado. Si la conmutación se produce muy pronto, busque una inyectada corta o compruebe si se ha tenido en cuenta la capacidad de compresión del material al definir el punto de conmutación de velocidad/presión.
- [Por % de volumen llenado] en
- Especifique el porcentaje del valor de volumen de llenado en el que debe producirse el punto de conmutación de control de velocidad a control de presión.
- [Por presión de inyección] en
- Especifique el valor de presión de inyección en el que debe producirse el punto de conmutación de control de velocidad a control de presión.
- [Por fuerza de cierre] en
- Especifique el valor de fuerza de cierre en el que debe producirse el punto de conmutación de control de velocidad a control de presión.
- Conmutación velocidad/presión por el punto de control de presión
- Especifique el punto de conmutación seleccionando un punto de control de presión en el interior de la cavidad. Cuando se alcance la presión especificada en el nodo seleccionado, el programa cambiará del control de velocidad al de presión y aplicará el perfil de presión.
Introduzca el número de nodo y la presión para especificar el punto de control de presión.
- [Por tiempo de inyección] en
- Especifique el valor de tiempo de inyección en el que debe producirse el punto de conmutación de control de velocidad a control de presión.
La conmutación velocidad/presión se producirá en cuanto transcurra esta cantidad de tiempo en la fase de llenado.
- [Por posición de pistón] en
- Especifique el valor de Por posición de pistón en el que debe producirse el punto de conmutación de control de velocidad a control de presión.
- [Por presión hidráulica] en
- Especifique el valor de presión hidráulica en el que debe producirse el punto de conmutación de control de velocidad a control de presión.
- Por el que esté primero
- Especifique el punto de conmutación de control de velocidad a control de presión estableciendo más de uno de los criterios de conmutación.
Haga clic en Modificar configuración de conmutación para definir los criterios de conmutación. La conmutación velocidad/presión se producirá en cuanto se cumpla uno de los criterios especificados.
- Control de compactación/mantenimiento
- Especifica el método por el que se controla la fase de presión del proceso de moldeado.
Seleccione el método de control requerido, haga clic en Modificar perfily, a continuación, introduzca el perfil de presión.
Importante: En los análisis de compresión-inyección, Control de compactación/mantenimiento controla la unidad de inyección, no la unidad de compresión.
- %Presión de llenado frente a tiempo
- Controla la fase de compactación del ciclo de moldeado como una función de porcentaje de presión de llenado frente a tiempo.
- Presión de compactación frente a tiempo
- Controla la fase de compactación del ciclo de moldeado como una función de presión de inyección frente a tiempo.
- Presión hidráulica frente a tiempo
- Controla la fase de compactación del ciclo de moldeado como una función de presión hidráulica frente a tiempo.
- %Presión máxima de máquina frente a tiempo
- Controla la fase de compactación del ciclo de moldeado como una función de porcentaje de presión máxima frente a tiempo.
- Tiempo de refrigeración
- Especifique un tiempo de refrigeración o calcúlela automáticamente durante el análisis de llenado + compactación.
Durante un análisis de llenado + compactación, el tiempo de refrigeración se puede especificar o bien calcular automáticamente. Si conoce el tiempo de refrigeración, indíquelo aquí.
- [Especificado] de
- Especifique el tiempo que debe transcurrir tras la fase de compactación para que la pieza alcance un nivel de solidificación suficiente para expulsarla del molde.
- Automática
- Establece el tiempo de refrigeración automáticamente.
Nota: Haga clic en Modificar criterios de expulsión para especificar los criterios de expulsión de la pieza en un análisis de refrigeración con cálculo automático del tiempo de refrigeración necesario.
- Opciones avanzadas...
- Muestra las opciones avanzadas para el análisis.
- Análisis de orientación de fibra si es material de fibra
- Permite realizar un análisis de orientación de fibra si el material contiene fibra.
- Análisis de birrefringencia si los datos de material incluyen propiedades ópticas
- Genera resultados de birrefringencia fotoelástica si el material tiene propiedades ópticas.
Los cálculos de birrefringencia suman más tiempo al análisis. Deje esta opción desactivada si no necesita resultados de birrefringencia.
Nota: También debe activar los resultados producidos por la tensión principal en la configuración del proceso de deformación.
- Análisis de cristalización (requiere datos del material)
- Permite realizar un análisis de cristalización cuando el material es semicristalino y los datos de material incluyen parámetros de morfología de cristalización.