Acerca de la creación de menús contextuales

Los menús contextuales se muestran en la ubicación (o cerca de ella) del cursor al hacer clic con el botón derecho con el dispositivo señalador. El menú contextual y las opciones que proporciona dependen del emplazamiento del cursor y de otras condiciones, por ejemplo, si se ha designado un objeto o se está ejecutando un comando.

Los menús contextuales pueden contener opciones de menú estáticas y contextuales. Las opciones de menú contextuales se muestran en relación con el comando actual o el objeto seleccionado al hacer clic con el botón derecho.

Puede crear nuevos menús contextuales o editar los existentes para acceder a las opciones que usa con mayor frecuencia. Existen cinco menús contextuales principales que se muestran en el área de dibujo:

Cuando se muestra el menú Modo de comando o Modo de edición, el programa muestra un conjunto de opciones de menú estáticas y fusiona un conjunto adicional de opciones de menú (si existen) específicas del comando activo o de los objetos seleccionados.

Alias de menús contextuales

Los menús contextuales presentan referencias a sus alias asignados. En el editor Personalizar interfaz de usuario (IUP), los nombres de alias deben seguir las convenciones sobre nombres adecuadas. Por ejemplo, el menú contextual denominado “Menú Por defecto” muestra la siguiente información en la sección Alias del panel Propiedades:

POP501, CMDEFAULT

CMDEFAULT es uno de los nombres de alias reservados que el programa busca en determinadas situaciones. En este caso, si no hay objetos designados ni comandos activos, al hacer clic con el botón derecho en el área de dibujo, se muestra el menú contextual que tiene asignado el alias CMDEFAULT.

Los alias de los menús contextuales deben estar numerados entre POP500 y POP999, con excepción del menú Referencia a objetos, que utiliza el alias POP0. El programa se reserva el uso de los siguientes alias:

Menús contextuales específicos para objetos

Se insertan menús contextuales de los objetos en el menú contextual CMEDIT en función de si se han seleccionado uno o varios tipos de objetos específicos. Los menús de objetos utilizan una de las dos siguientes convenciones de nomenclatura para los nombres de alias:

OBJECT_nombre_objeto : se utiliza cuando se selecciona un único objeto del tipo especificado.

OBJECTS_nombre_objeto : se utiliza cuando se seleccionan varios objetos del tipo especificado.

Si no hay disponible ningún menú OBJECT_nombre_objeto, el programa utiliza el menú OBJECTS_nombre_objeto (si existe).

nombre_objeto debe ser un nombre de objeto válido y coincidir con el código 0 de DXF del objeto para el que desea mostrar el menú contextual. Se utiliza el nombre de objeto para el nombre de alias de la mayoría de los menús contextuales de objetos, excepto en el caso de los bloques y las referencias externas (refX). Los siguientes nombres de objetos se utilizan específicamente para los bloques y las refX:

Menús contextuales específicos para comandos

De forma similar a los menús contextuales de objetos, los menús contextuales de comandos se insertan en el menú contextual CMCOMMAND en función del comando que esté activo actualmente. Los menús contextuales de comandos utilizan la convención de nomenclatura COMMAND_nombre_comando. nombre_comando puede ser cualquier nombre de comando válido, incluidos los nombres de comandos personalizados y de terceros.

En muchos casos, puede introducir un guión antes de un comando para mostrar solicitudes del comando en lugar de un cuadro de diálogo. Por ejemplo, la creación de un menú contextual con el alias COMMAND_-INSERT permite añadir opciones de menú contextuales para el comando -INSERT cuando este es el comando activo.