Las referencias a objetos permiten designar puntos específicos de un dibujo de forma sencilla.
También se pueden utilizar puntos y objetos existentes para definir puntos de referencia virtuales. Estos puntos de referencia virtuales pueden utilizarse para editar objetos o añadir objetos al dibujo.
Con los comandos de ayuda al dibujo podrá definir:
Punto relativo permite definir un punto de referencia virtual en el dibujo mediante sus coordenadas polares basadas en el último punto precisado.
Si inicia esta función sin que esté activo otro comando, el programa solamente obtiene las coordenadas del punto relativo. Si desea utilizar esta función para situar puntos en el dibujo mientras está activo un comando de dibujo, inicie el comando y después defina un punto relativo.
Por ejemplo, para dibujar una línea, inicie el comando LINEA y especifique un punto inicial. A continuación, inicie la función Punto relativo ('AMPSNAPREL) como un comando transparente. El programa le presenta la siguiente solicitud:
Especifique ángulo o [Punto base]: escriba un valor de ángulo y pulse Intro.
Distancia: indique un valor de distancia o utilice el dispositivo señalador para precisarlo.
Nota También puede designar otro punto base para definir el ángulo. Seleccione Punto base en la solicitud de comando. El programa le presenta la siguiente solicitud:
Nueva Base de ángulo: designe un nuevo punto en el dibujo y pulse Intro para especificar un valor de ángulo.
Punto de referencia permite definir un punto de referencia provisional para precisar puntos posteriores en el dibujo.
Intersección virtual permite localizar el punto de intersección aparente de dos líneas y utilizarlo como un punto de referencia virtual.
Si inicia esta función sin que esté activo otro comando, el programa solamente obtiene las coordenadas del punto de intersección2# virtual. Si desea utilizar esta función para localizar puntos en el dibujo mientras está activo un comando de dibujo, inicie el comando y después defina el punto de intersección ficticia entre las dos líneas designadas.
Por ejemplo, para dibujar un círculo en el punto de intersección ficticia de dos líneas, ejecute el comando CIRCULO. A continuación, inicie la función Intersección virtual ('AMPSNAPVINT) como un comando transparente. Designe la primera y segunda líneas para localizar el punto de intersección ficticia de éstas.
Centro de rectángulo permite localizar el punto de intersección entre las bisectrices perpendiculares de dos líneas y utilizarlo como un punto de referencia virtual.
Si inicia esta función sin que esté activo otro comando, el programa sólo devuelve las coordenadas del punto calculado. Para utilizar esta función con el objeto de localizar puntos en el dibujo con un comando de dibujo activo, ejecute el comando de dibujo y, a continuación, seleccione la función Centro de rectángulo ('AMPSNAPCEN) como un comando transparente.
Esta función permite localizar puntos en la línea aparente que pasa por dos puntos seleccionados.
Si inicia esta función sin que esté activo otro comando, el programa solamente obtiene las coordenadas del punto calculado. Para utilizar esta función con el objeto de localizar puntos en el dibujo con un comando de dibujo activo, ejecute el comando de dibujo y, a continuación, seleccione la función Mitad de 2 puntos ('AMPSNAPMID) como un comando transparente.
Cuando se inicia la función, el programa solicita que precise los puntos primero y segundo. Para ubicar el punto medio entre los dos puntos, escriba 0.5 (el valor por defecto), cuando aparezca un mensaje solicitando la División de línea. Escriba 0 para ubicar el primer punto y 1 para ubicar el segundo. También puede precisar valores negativos y mayores que 1.