Editor de normas de cruce: Geometría del brazo: Entrada

Expanda Geometría del brazo y haga clic en la ficha Entrada.

La velocidad del diseño hace referencia a la velocidad en la línea de detención.

Los carriles de entrada hacen referencia al número de carriles designados en el punto de entrada.

La anchura del carril de entrada (sencillo) hace referencia a la anchura de carril permitida cuando solo hay un solo carril en la entrada. Esta se mide entre las líneas de definición interior y exterior.

La anchura del carril de entrada (múltiple) hace referencia a la anchura de carril permitida cuando hay varios carriles en la entrada. Esta se mide entre las líneas de separador de carriles, o entre las líneas de separador de carriles y las líneas de definición si se trata de carriles interiores y exteriores.

La anchura de la entrada (total) hace referencia a la anchura de entrada total permitida en la entrada. Se mide en dirección perpendicular a la línea de definición de divisoria en la intersección de la línea de definición de divisoria y la circunferencia inscrita, y hace referencia a la distancia entre la línea de definición de divisoria y la línea de definición interior.

El radio de la divisoria es el radio de la línea de definición exterior en la divisoria.

El radio interior es el radio de la línea de definición interior en la divisoria.

El radio entre brazos es el radio entre el brazo actual y el siguiente. Tenga en cuenta que este se utiliza para conectar las líneas de definición interiores de dos brazos adyacentes si las líneas no se intersecan en la circunferencia inscrita.

La longitud del carril adicional se mide desde la línea de detención en que se interseca con la línea de la divisoria.

La longitud del carril de transición es la distancia sobre la que cambia la anchura de la vía de entrada, ya que se ajusta para incluir un carril adicional. Por lo general, se trata de un valor positivo considerable para evitar un paso brusco en la línea de definición interior.

La anchura de la pista balizada hace referencia a la anchura de los carriles adicionales y determina cuándo se inician las señalizaciones del carril.

En todos los casos, los valores Máx. y Mín. representan los valores límite de la norma de diseño adoptada; se utilizará el valor por defecto cuando se coloque por primera vez la rotonda. DEBE especificarse un valor por defecto, aunque los valores Máx. y Mín. pueden dejarse en blanco si no hay un valor límite.