En este ejercicio editará los parámetros en varias secciones de obra lineal.
Editará una sección de dos formas: En primer lugar, modificará un parámetro de subensamblaje en un único P.K., que modificará los parámetros del subensamblaje sólo para dicho P.K. En segundo lugar, modificará un parámetro de subensamblaje y, a continuación, aplicará la modificación a un intervalo de P.K.
Este ejercicio es la continuación de Ejercicio 1: visualización de secciones de obra lineal.
Modificar las propiedades de subensamblaje en un único P.K.
En este ejercicio se puede utilizar Corridor-4a.dwg del ejercicio anterior.
Observe que en las columnas Valor de diseño y Valor aparecen valores idénticos. La columna Valor de diseño muestra el valor especificado al añadir el subensamblaje al ensamblaje. La columna Valor muestra el valor real del subensamblaje en el P.K. actual. En los pasos siguientes modificará el Valor de diseño en el P.K. actual y, a continuación, analizará los resultados.
Observe que la casilla de verificación Modificar se activa automáticamente, lo que indica que el Valor de diseño se ha modificado en este P.K.
Observe que, para otros P.K., el Valor de Anchura es 12.000’. El subensamblaje de carril que se muestra en la vista en sección actualiza su anchura para reflejar la anchura en el P.K. actual.
En la columna Valor aparece el mismo valor que en la columna Valor de diseño.
Modificar propiedades de subensamblaje en un intervalo de P.K.
Observe que la carretera tiene un corte superficial en un lado y un corte profundo en el otro. Las normas establecidas para el subensamblaje de intersección hacen que éste utilice un talud de 6:1 en el lado izquierdo y de 4:1 en el lado derecho. Observe también la transición de peralte de la carretera. En el P.K. 4+50.00 los carriles son relativamente planos.
Para obtener más información acerca del peralte, consulte el aprendizaje Aplicación de peralte en una alineación.
Observe la transición de peralte en este P.K. Al utilizar la opción Punto de giro en eje en el subensamblaje de mediana rebajada, los carriles y los arcenes se peraltan un punto por encima de la cuneta de eje. Si se trazase una línea recta por las superficies de los carriles, pasaría a través del punto de rasante.
Observe que Valor de diseño Punto de giro en eje está definido como Punto de giro en eje.
Observe que la rasante se mantiene en los bordes internos de las calzadas y que los carriles y los arcenes giran sobre este punto.
Observe que el cambio realizado es visible en el P.K. 11+00.00. En el P.K. 11+25.00, el valor de Punto de giro en eje vuelve a Punto de giro en eje.
Para continuar con el siguiente aprendizaje, vaya a Visualización y renderización de una obra lineal.